Se presentó la muestra de fotografías del concurso Yo te descubro

El defensor del pueblo, Raúl Lamberto, encabezó en El Túnel del Pasaje PAN de Rosario la apertura de la exposición de fotografías con temática art decó. También se entregó el premio a la ganadora, menciones especiales para los cuatro finalistas y certificados para el resto de los participantes en su calidad de integrantes de la muestra.

 

El defensor del Pueblo de la provincia de Santa Fe, Raúl Lamberto, presentó este miércoles en El Túnel del Pasaje PAN de Rosario (Córdoba 954, primer subsuelo), la muestra de las fotografías seleccionadas en el concurso Yo te descubro, referido a la temática art déco, que la institución organizó en conjunto con el Colegio de Arquitectos de Rosario y el Gabinete Joven de la provincia de Santa Fe.

Lamberto explicó que “la Defensoría del Pueblo tiene un área dedicada a la protección y promoción del patrimonio cultural”, que está a cargo de una “propuesta innovadora como es Artefe, el museo de arte digital, que tiene más de 9 mil obras” en línea. Asimismo, recordó: “El año pasado hicimos una muestra de arte joven, en conjunto con el Gabinete Joven. Estuvimos exponiendo en la Casa de Santa Fe en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en todos los nodos de la provincia”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Respecto de la propuesta Yo te descubro, el defensor destacó que la intención era “visibilizar un aspecto importante de la historia cultural y arquitectónica de la ciudad de Rosario, que es el art déco, muy presente en diferentes puntos de la ciudad”. En ese sentido, consideró que la iniciativa “tuvo una gran participación”, ya que fueron recibidas más de 250 fotografías, de las cuales se seleccionaron las 30 finalistas y, entre ellas, la ganadora, expuestas en la muestra.

“Esta muestra no es solo de la Defensoría del Pueblo, del Colegio de Arquitectos, del Gabinete Joven, sino que es participativa. Porque primero la gente participó enviando sus trabajos, luego se seleccionaron los finalistas y, finalmente, la ciudadanía fue la que eligió la fotografía ganadora”, reseñó Lamberto, quien abundó: “Así ganó la ciudad y ganamos todos, porque hoy conocemos algo más del art déco, una parte de la historia cultural y arquitectónica de Rosario”.

Durante el acto realizado en El Túnel también se hizo entrega de una cámara fotográfica semiprofesional a la rosarina Alba García, cuya fotografía fue elegida en las redes sociales entre las cinco finalistas del concurso, que habían sido seleccionadas por un jurado conformado por representantes de la Defensoría del Pueblo, Gabinete Joven de la provincia, Colegio de Arquitectos de Rosario, Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño y la Facultad Humanidades y Artes de la UNR y del diario La Capital. La muestra puede recorrerse hasta el 29 de octubre, de lunes a viernes de 16 a 20 hs en el primer subsuelo de El Túnel del Pasaje PAN de Rosario (Córdoba 954).

De esta manera, estas imágenes, que profundizan la iconografía art déco de la ciudad de Rosario, conforman la propuesta sociocultural “Yo te descubro” e integrarán la colección itinerante permanente de la Defensoría del Pueblo en escenarios institucionales provinciales y nacionales.

Puede interesarte...

El legado de Fernando Birri llegará a Cosquín

A partir del trabajo llevado adelante por el Archivo Fernando Birri del Ministerio de Cultura, el próximo sábado 1 de febrero la Delegación Oficial de Santa Fe se presentará en el escenario mayor del Festival con una propuesta audiovisual que homenajea al notable cineasta y al compositor Horacio Guarany. La obra y figura del santafesino Fernando Birri, cineasta fundamental de la historia audiovisual argentina, llegará a Cosquín de la mano de la Delegación Oficial del Ministerio de Cultura. En homenaje al centenario de su nacimiento, el espectáculo además rendirá tributo a otro creador de la provincia: el compositor Horacio Guarany, también nacido en 1925. Los puntos en común presentes en sus obras serán eje de una propuesta que llegará a la Plaza Próspero Molina el sábado 1 de febrero, contando con la dirección coreográfica de Mariela Frey y Darío Kluczkiewicz y la conducción musical y arreglos de Pablo José Ayala. Música y danza convivirán allí con una propuesta audiovisual que por e..