Los procesos fueron en el sur de la provincia y permitieron nueve trasplantes a pacientes de distintos lugares del país. Desde Cudaio se destaca este logro en un mes del año en el que estadísticamente hay menos donantes potenciales. Entre el 11 y el 12 de enero, se registraron tres donantes de órganos en efectores de Rosario y su zona: Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), Sanatorio Parque y Hospital Escuela «Eva Perón», de Granadero Baigorria. El logro cobra relevancia teniendo en cuenta que enero suele ser estadísticamente el mes con menos donantes potenciales y que en promedio la cifra mensual a lo largo del año es de entre ocho y diez operativos, informaron desde el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos (Cudaio) del Ministerio de Salud de la provincia. Como resultado de esos procedimientos, nueve personas de la lista de espera pudieron acceder al trasplante. En detalle, se posibilitaron seis implantes renales, dos hepáticos y uno cardíaco. ..
Leer más »
22 enero, 2025
Se pone en marcha la segunda edición de la Semana de la Laguna
Con una temporada de verano a pleno en las playas y solariums de la ciudad, enero se despide con div…
22 enero, 2025
El legado de Fernando Birri llegará a Cosquín
A partir del trabajo llevado adelante por el Archivo Fernando Birri del Ministerio de Cultura, el pr…
22 enero, 2025
«Invertir requiere educación y paciencia, no atajos mágicos»
El especialista en inversiones, Ramiro Goncalves, explicó cómo empezar a invertir de manera segura, …
22 enero, 2025
«Los espacios públicos deben ser seguros, accesibles y bien mantenidos»
«El Parque del Sur refleja la falta de mantenimiento en Santa Fe. No es solo una cuestión de limpiez…
21 enero, 2025
Pullaro: «El próximo impuesto que tiene que bajar el gobierno nacional deben ser las retenciones»
En el marco de la Región Centro, el gobernador de Santa Fe se reunió con sus pares de Córdoba, Martí…
21 enero, 2025
«En la cancha se ven los pingos, y en esta etapa, también las decisiones de los dirigentes»
Santa Fe vive con intensidad la previa de la nueva temporada de fútbol. Con Unión y Colón como prota…
21 enero, 2025
Especialistas del CONICET descifraron el genoma de la yerba mate
El estudio internacional, publicado en la revista científica eLife, brinda una herramienta para el m…
21 enero, 2025
«Correr por quienes no pueden hacerlo es nuestra manera de hacer visible lo invisible»
Así expresó Erica Bode, integrante de la Fundación Cardiopatías Congénitas. La Fundación Cardiopatí…
20 enero, 2025
“El pollo se ha consolidado como la carne más consumida en el país, y esto no es casualidad»
Así lo afirmó Alejandro Coianiz, presidente de la Cámara Avícola Santafesina, durante una entrevista…
20 enero, 2025
«La industria debe adaptarse a los constantes cambios para mantenerse competitiva»
«No podemos perder las esperanzas; debemos pensar en un 2025 que sea mejor», sostuvo Paula Rodeles, …
-
En un fin de semana hubo tres donaciones de órganos en Santa Fe
-
Comenzó la renovación de cañerías de agua potable en la ciudad de Santa Fe: beneficiará a más de 37.000 usuarios
-
Desde UDA exigen recuperar el poder adquisitivo perdido en el 2024
-
Obra histórica en Santa Fe: presentaron las ofertas técnicas para la rehabilitación del colector cloacal de la capital provincial
-
La Municipalidad comunica los montos mínimos y máximos de infracciones