Covid 19: La provincia reportó 2301 nuevos casos y la ciudad, 237

Hasta la víspera, 357 personas se encontraban en UTI y 19.320 eran los pacientes activos. Ayer se aplicaron 30.471 vacunas.

Este miércoles la provincia de Santa Fe reportó 2301 nuevos contagios de Covid 19, de los cuales 237 corresponden a la ciudad capital. Según los datos oficiales, en Unidad de Terapia Intensiva (UTI) se encontraban internadas 357 personas (331 con asistencia respiratoria mecánica y 26 sin esa asistencia). Asimismo, 490 pacientes se encontraban en sala general.

Desde el inicio de la pandemia, el acumulado provincial es de 393.901 casos. Ese total se forma por 368.297 pacientes recuperados, 19.320 pacientes activos y 6284 decesos. Al respecto, ayer se confirmaron 24 fallecimientos (un paciente, de 69 años, con residencia en la ciudad de Santa Fe).

En cuanto al plan de vacunación, hasta este miércoles se recibieron 1.631.500 vacunas y se aplicaron 1.527.290. Ayer, además, se colocaron 30.471 dosis.

La cantidad de dosis aplicadas en los últimos días se distribuyó de la siguiente forma:

18 de junio: 32.874

19 de junio: 17.498

20 de junio: 5286

21 de junio: 15.000

22 de junio: 32.047

23 de junio: 30.471

Las localidades que reportaron mayor número de contagios este miércoles fueron:

Rosario: 744

Santa Fe: 237

Reconquista: 101

Venado Tuerto: 75

Villa Gobernador Gálvez: 71

Villa constitución: 45

Villa Ocampo: 44

Santo Tomé: 39

Rafaela: 36

Arroyo Seco: 33

Avellaneda: 33

Casilda: 25

Granadero Baigorria: 25

Firmat: 24

Puede interesarte...

Lewandowski: «En el peronismo hoy no hay liderazgos indiscutidos»

El senador nacional por el justicialismo reflexionó sobre el estado actual del PJ a un año y medio de la llegada al poder de Javier Milei. Admite que la dirigencia política se debe un debate serio que incluya a todas las tribus del movimiento. «Si no hay cambio de nombres y no se ve lo que está pasando el peronismo no va a ganar elecciones», aseguró. Su visión sobre la inseguridad en Rosario en épocas de «mano dura» y los comicios a convencional constituyente como escaparate desde donde empezar a espiar a 2027 y a la Casa Gris. El senador nacional del justicialismo, Marcelo Lewandowski, presentó su lista de candidatos a convencionales constituyentes «Activemos». Posteriormente pasó por los estudios de ATP y dio un extenso reportaje. En uno de los pasajes más destacados, el rosarino se refirió a los desafíos que le deparan al atomizado y confundido peronismo que parece no recuperarse del golpe de noviembre de 2023. «Tiene que haber un gran debate interno el contenido y las formas bajo..