Sebastián Pignata: “los empresarios del transporte pidieron que el boleto sea de mas de $18”

En una charla que mantuvo el edil junto a Marcos Castelló, en el programa ATP, anticipó la solicitud de las firmas concesionarias de las diferentes líneas de colectivos. También aludieron a la sesión del cuerpo en barrio Transporte en ocasión de otra edición del “Concejo en los barrios”.

Los concejales justicialistas Sebastián Pignata y Marcos Castelló analizaron parte del presente del Concejo Municipal.

Se refirieron al vínculo institucional que mantienen con el intendente, a los anuncios de la campaña electoral que se mantienen en la actualidad, la salida del cuerpo deliberante a barrio Transporte, y al pedido de aumento del precio del boleto por parte de los empresarios.

El presidente del cuerpo sostuvo que “actualmente la relación con el intendente Corral cambió, respecto de la primera etapa, cuando ni siquiera se transferían fondo”.

Por su parte, Marcos Castelló, indicó que “como lo dije en campaña, lo que se hace bien lo vamos a aplaudir”, en referencia a las gestiones que beneficien a los vecinos santafesinos.

Del mismo modo, ambos ponderaron la sesión del concejo que se desarrollará en barrio Transporte.

“Agradezco a todos los empleados de la municipalidad y del concejo que se ponen a disposición”, dijo Pignata. A su turno, Castelló afirmó que “los vecinos tienen mucho para decir”, en referencia a la cantidad de proyectos que ya se presentaron.

Del mismo modo, se pronunciaron sobre el congelamiento del precio del boleto y la medida de fuerza que están llevando adelante los choferes de colectivos.

“Nosotros aprobamos por unanimidad que no suba el precio del boleto y el intendente tomó la misma postura, pero hoy ingresó una nota de los empresarios que solicita el incremento a más de $18. Pedí que la nota sea extendida a todos los concejales para que la estudien”, anunció Pignata.

Puede interesarte...

Lewandowski: «En el peronismo hoy no hay liderazgos indiscutidos»

El senador nacional por el justicialismo reflexionó sobre el estado actual del PJ a un año y medio de la llegada al poder de Javier Milei. Admite que la dirigencia política se debe un debate serio que incluya a todas las tribus del movimiento. «Si no hay cambio de nombres y no se ve lo que está pasando el peronismo no va a ganar elecciones», aseguró. Su visión sobre la inseguridad en Rosario en épocas de «mano dura» y los comicios a convencional constituyente como escaparate desde donde empezar a espiar a 2027 y a la Casa Gris. El senador nacional del justicialismo, Marcelo Lewandowski, presentó su lista de candidatos a convencionales constituyentes «Activemos». Posteriormente pasó por los estudios de ATP y dio un extenso reportaje. En uno de los pasajes más destacados, el rosarino se refirió a los desafíos que le deparan al atomizado y confundido peronismo que parece no recuperarse del golpe de noviembre de 2023. «Tiene que haber un gran debate interno el contenido y las formas bajo..