“Vinieron a hacer lo que están haciendo”

La conclusión pertenece al dirigente gremial de La Bancaria y de la CGT Claudio Girardi. Sostuvo que los signos del modelo se están viendo en la ciudad: gente que duerme en la calle, prostitución callejera, personas que revuelven la basura para comer.

El modelo que profundiza día a día la gestión de Mauricio Macri en la presidencia sigue expulsando argentinos a la pobreza. La CGT planea parar el 25 de septiembre, aunque también por estas horas no se descarta adelantar la medida de fuerza, debido al apuro que le imprime la situación socioeconómica a estos días.

Las paritarias que cerraron por debajo del 20% ya reformularon sus números y reestrucutraron sus valores.

“El modelo es para 20 millones de habitantes”, sostuvo Claudio Girardi, secretario general de La Bancaria. El dirigente agregó que “hay gente que duerme en la calle y que antes pagaba una pensión con baño compartido, pero al menos tenía un techo y ahora no lo tiene, la prostitución callejera va a en aumento y eso marca miseria, y cada vez más personas comen revolviendo la basura”.

El dirigente de la CGT Santa Fe también indicó que “más allá de la capacidad sindical y dirigencial hay sectores que están fundidos, entonces los aumentos de sueldos que se peleen no serán iguales a otros.

Por último, Girardi sostuvo que entre las posturas que se enuncian acerca de que la gestión Macri “está errando el rumbo” y “en realidad vinieron a hacer lo que están haciendo”, la segunda opción es la correcta.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..