Una visión periodística, feminista y gremial sobre el 7 de junio

Una voz militante analizó el presente de los medios santafesinos y argentinos, con perspectiva de género y sindicalista.

La periodista Mariana Steckler realizó un balance de la vulnerable y adversa situación laboral del sector, de la inserción de las mujeres en los medios, y de las condiciones en la que lo hacen.

“El cuadro es adverso”, sintetizó la militante gremial y feminista.

Steckler también fue una de las más de 650 voces que llegaron hasta el congreso nacional para fundamentar porqué hay que despenalizar el aborto.

La periodista fue la encargada de cerrar la lista de exposiciones de quienes se manifestaban a favor de la medida. En este sentido también repasó la experiencia.

Puede interesarte...

Lewandowski: «En el peronismo hoy no hay liderazgos indiscutidos»

El senador nacional por el justicialismo reflexionó sobre el estado actual del PJ a un año y medio de la llegada al poder de Javier Milei. Admite que la dirigencia política se debe un debate serio que incluya a todas las tribus del movimiento. «Si no hay cambio de nombres y no se ve lo que está pasando el peronismo no va a ganar elecciones», aseguró. Su visión sobre la inseguridad en Rosario en épocas de «mano dura» y los comicios a convencional constituyente como escaparate desde donde empezar a espiar a 2027 y a la Casa Gris. El senador nacional del justicialismo, Marcelo Lewandowski, presentó su lista de candidatos a convencionales constituyentes «Activemos». Posteriormente pasó por los estudios de ATP y dio un extenso reportaje. En uno de los pasajes más destacados, el rosarino se refirió a los desafíos que le deparan al atomizado y confundido peronismo que parece no recuperarse del golpe de noviembre de 2023. «Tiene que haber un gran debate interno el contenido y las formas bajo..