Créditos ANSeS: requisitos para pedir los préstamos por Internet

Sebastián Mastropaolo, de Anses Litoral, brindó detalles de los pasos a seguir para que los titulares de la Asignación Universal y de Asignaciones Familiares puedan gestionar los créditos vía web. 

Los titulares de la Asignación Universal y de Asignaciones Familiares tienen la posibilidad de gestionar los créditos ANSES directamente por internet. Para solicitar estos créditos por internet es necesario contar con la Clave de la Seguridad Social. Aquellos titulares que no tengan esa Clave y necesiten generarla para poder solicitar estos préstamos pueden hacerlo por:

 

CLAVE DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Se genera en www.anses.gob.ar:

Puede habilitarse:

·      Vía web en MI ANSES

·      En Oficinas de ANSES

 

Es importante aclarar que aquellos beneficiarios y beneficiarias Asignación Universal por Hijo que pretendan un crédito Anses, tienen que cobrar menos de $35.911 en el total del IGF (Ingreso Grupo Familiar). Esto contempla los dos sueldos (padre y madre) de los solicitantes.

Otro requisito es que los hijos de los potenciales receptores del préstamo, tengan menos de 18 años al momento de pagar la última cuota. Además, los padres deberán tener actualizada la Libreta Nacional de Seguridad Social. En otras palabras, si tu hijo no tiene las vacunas del calendario oficial y no tiene certificado de alumno regular, no vas a poder acceder al préstamo.

Por otra parte, si reciben ayuda económica extra para un menor discapacitado, los solicitantes tienen que presentar el CUD (Certificado Único por Discapacidad) actualizado.

Finalmente, aquellos que reciben ayuda social en el marco de Asignación Familiar o Embarazo, tienen que ser mayores de edad (dieciocho años) y tener menos de 60 antes cancelar el crédito.

 

Puede interesarte...

Lewandowski: «En el peronismo hoy no hay liderazgos indiscutidos»

El senador nacional por el justicialismo reflexionó sobre el estado actual del PJ a un año y medio de la llegada al poder de Javier Milei. Admite que la dirigencia política se debe un debate serio que incluya a todas las tribus del movimiento. «Si no hay cambio de nombres y no se ve lo que está pasando el peronismo no va a ganar elecciones», aseguró. Su visión sobre la inseguridad en Rosario en épocas de «mano dura» y los comicios a convencional constituyente como escaparate desde donde empezar a espiar a 2027 y a la Casa Gris. El senador nacional del justicialismo, Marcelo Lewandowski, presentó su lista de candidatos a convencionales constituyentes «Activemos». Posteriormente pasó por los estudios de ATP y dio un extenso reportaje. En uno de los pasajes más destacados, el rosarino se refirió a los desafíos que le deparan al atomizado y confundido peronismo que parece no recuperarse del golpe de noviembre de 2023. «Tiene que haber un gran debate interno el contenido y las formas bajo..