Maestros rurales: Giaccone dijo que hay “incertidumbre” post receso

La diputada justicialista contó la situación por la que atraviesan los docentes que desempeñan tareas en establecimientos del departamento Caseros.

Amsafé realizó una protesta de docentes que están al frente de escuelas rurales de toda la provincia, a raíz de una situación que se entiende como un recorte en el funcionamiento de las mismas: suprimir el transporte gratuito del que actualmente gozan por un convenio.

En este sentido, Claudia Giaccone, diputada del PJ por el departamento Caseros, indicó que “podría salvarse esa situación de alguna manera, son muchos kilómetros, muchas localidades rurales”.

La legisladora agregó: “Soy de un departamento donde los dos núcleos rurales estuvieron sin transporte tres semanas, tanto los alumnos como los docentes”.

Giaccone explicó que “no se había pagado el transporte en todo el año, y los propietarios de los vehículos dijeron ‘hasta acá llegamos’ y tampoco se estaba garantizando el mínimo de alumnos que asistían a clases”.

La representante justicialista expuso que sacarle a los docentes el transporte “es tirar por la borda un compromiso que habían hecho los funcionarios a los docentes que recién titularizaron”.

Por último, sostuvo que “de aquí en más hay que ver cómo arrancamos después de las vacaciones de invierno, hay mucha incertidumbre”.

 

 

 

Puede interesarte...

El legado de Fernando Birri llegará a Cosquín

A partir del trabajo llevado adelante por el Archivo Fernando Birri del Ministerio de Cultura, el próximo sábado 1 de febrero la Delegación Oficial de Santa Fe se presentará en el escenario mayor del Festival con una propuesta audiovisual que homenajea al notable cineasta y al compositor Horacio Guarany. La obra y figura del santafesino Fernando Birri, cineasta fundamental de la historia audiovisual argentina, llegará a Cosquín de la mano de la Delegación Oficial del Ministerio de Cultura. En homenaje al centenario de su nacimiento, el espectáculo además rendirá tributo a otro creador de la provincia: el compositor Horacio Guarany, también nacido en 1925. Los puntos en común presentes en sus obras serán eje de una propuesta que llegará a la Plaza Próspero Molina el sábado 1 de febrero, contando con la dirección coreográfica de Mariela Frey y Darío Kluczkiewicz y la conducción musical y arreglos de Pablo José Ayala. Música y danza convivirán allí con una propuesta audiovisual que por e..