Cleri: “El acuerdo con el FMI debe pasar por el Congreso para frenar el ajuste”

“Queremos que se discuta de manera transparente, de cara a la ciudadanía, para poner un límite al ajuste y buscar alternativas”, dijo Marcos Cleri, consultado respecto del proyecto presentado por el bloque de diputados nacionales del FPV-PJ impulsando una sesión especial paraMarcos Cleri: “El acuerdo con el FMI debe pasar por el Congreso para frenar el ajuste”  este martes, con el objetivo de tratar en el Congreso Nacional el acuerdo del gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional.
“Pedimos una sesión especial para este martes a las 11 de la mañana. Tenemos que cuidar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad y lograr que el acuerdo pase por el Congreso, para evitar que se profundice la terrible crisis económica y social, que golpea muy fuerte en nuestra provincia de Santa Fe”, remarcó el legislador nacional.
“Venimos advirtiendo lo que nos dicen muchos intendentes y presidentes de comuna en cuanto a las dificultades que afrontan para pagar los salarios y sostener los servicios básicos, la desesperación de las familias, las industrias y los comercios que no pueden hacer frente a los tarifazos. Por eso hemos pedido, y lo reiteramos ahora, que los legisladores nacionales de nuestra provincia estén a la altura de las circunstancias y apoyen esta iniciativa de tratar el acuerdo en el Congreso”, subrayó el diputado nacional santafesino.
“El gobierno de Mauricio Macri no está cuidando a nadie. No cuida a los trabajadores, no cuida a la industria, no cuida a las pymes, no cuida al comercio. A los únicos que está cuidando es al sector financiero que especula y no genera empleo en la Argentina”, añadió Marcos Cleri.

Puede interesarte...

La mayoría de los segundos contagios de dengue no desarrollan formas graves de la enfermedad

La información surge de un documento elaborado por el Ministerio de Salud de la Nación en el cual se analizaron los resultados de investigaciones publicadas en los últimos cinco años sobre el dengue, con especial énfasis en la relación entre gravedad y segundas infecciones. El Comité de Vigilancia de la Gravedad y Mortalidad por Dengue coordinado por el Ministerio de Salud de la Nación, elaboró un documento que concluye que las segundas infecciones de dengue, en su gran mayoría, no desarrollan formas graves. La aparición de formas severas de dengue es multifactorial, e involucra tanto las condiciones del paciente como las características del virus, con o sin relación a infecciones previas. De acuerdo a la evidencia científica valorada, el comunicado establece los factores que pueden influir en la gravedad de las segundas infecciones y, a fin de llevar tranquilidad a la población, expresa las recomendaciones que se deben seguir ante la aparición de síntomas. Además de las característ..