La Provincia reparará las rutas en 13 departamentos

Con una inversión de más de 197 millones de pesos, en el día de ayer se conocieron las ofertas de las empresas interesadas en los trabajos de reacondicionamiento de rutas en los departamentos San Martín, San Jerónimo, Belgrano, Caseros, Iriondo, San Lorenzo, Rosario, Constitución, General López, Vera, 9 de Julio, La Capital y Las Colonias.

El gobierno provincial realizó el acto de apertura de ofertas para el reacondicionamiento de un extenso conjunto de rutas santafesinas, trabajos cuyo presupuesto oficial asciende a $ 197.747.829.
La actividad se realizó  en la sede de la dirección provincial de Vialidad (Bv. Muttis 880 – ciudad de Santa Fe), y estuvo encabezada por el administrador de la repartición, Pablo Seghezzo, quien estuvo acompañado por senadores, diputados y coordinadores de nodos.

Obras y zonas de trabajos
Se asignó un monto superior a los 197 millones para llevar adelante estas obras de reparación y sellado de fisuras en pavimentos flexibles en las rutas provinciales que atraviesan los departamentos San Martín, San Jerónimo, Belgrano, Caseros, Iriondo, San Lorenzo, Rosario, Constitución, General López, Vera, 9 de Julio, La Capital y Las Colonias.

Siguiendo la segmentación de Vialidad de dividir la provincia en 10 zonas de trabajo, para la Zona VIII Vera se asignó un presupuesto de $ 29.816.672,10; en la Zona VI Rosario estas tareas de reacondicionamiento de las trazas se cotizaron en $ 29.548.601,10; para estas labores en la Zona V El Trébol, se calculó una suma de $ 29.474.605,80, para la Zona VII Venado Tuerto se presupuestó un monto de $ 29.548.601,10; en la Zona X La Capital se ejecutarán tareas de reparación por $ 29.474.605,80; y para la Zona IX Tostado estas labores se cotizaron en $ 29.816.672,10.

Además, se realizarán tareas de sellado de fisuras en pavimentos flexibles, trabajos que tienen un presupuesto de $ 4.950.000, y se llevarán adelante en la zonas de D.P.V. X La Capital, VII Venado Tuerto, VI Rosario, y V El Trébol.

Plan vial
Desde el año 2016 hasta la actualidad, el gobierno provincial destinó más de 15 mil millones de pesos a rutas y caminos en todo el territorio santafesino: se reacondicionaron 2400 kilómetros de ruta, 960 kilómetros de repavimentación, 260 kilómetros de pavimentación, además de 250 kilómetros de enripiado para dar accesibilidad a pequeñas localidades.

Puede interesarte...

En un fin de semana hubo tres donaciones de órganos en Santa Fe

Los procesos fueron en el sur de la provincia y permitieron nueve trasplantes a pacientes de distintos lugares del país. Desde Cudaio se destaca este logro en un mes del año en el que estadísticamente hay menos donantes potenciales. Entre el 11 y el 12 de enero, se registraron tres donantes de órganos en efectores de Rosario y su zona: Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), Sanatorio Parque y Hospital Escuela «Eva Perón», de Granadero Baigorria. El logro cobra relevancia teniendo en cuenta que enero suele ser estadísticamente el mes con menos donantes potenciales y que en promedio la cifra mensual a lo largo del año es de entre ocho y diez operativos, informaron desde el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos (Cudaio) del Ministerio de Salud de la provincia. Como resultado de esos procedimientos, nueve personas de la lista de espera pudieron acceder al trasplante. En detalle, se posibilitaron seis implantes renales, dos hepáticos y uno cardíaco. ..