Cerveza Santa Fe y Pedidos Ya se unieron para repartir viandas de alimentos en la ciudad

Cerveza Santa Fe, marca regional líder de CCU,  y la app de delivery online PedidosYa se unieron para realizar envíos de menúes desde el Patio de la Cervecería a los sectores más vulnerables en los que impacta la cuarentena. Las viandas serán entregadas en un plazo de dos semanas.

Santa Fe, abril de 2020. Cervecería Santa Fe y PedidosYa pusieron en marcha una iniciativa para facilitar alimentos a los sectores que más necesitan. Se producirán 4.000 viandas alimentarias en el Patio de la Cervecería que serán distribuidas en cinco instituciones que trabajan con el municipio para asistir a personas en  situación de calle.

Las viandas consisten en alimentos variados, seleccionados y aprobados por nutricionistas para que cumplan con todos los estándares de calidad y ofrecer un menú nutritivo: los miércoles se ofrecen hamburguesa de pollo, arroz amarillo y fruta; los jueves milanesa con puré y fruta; los viernes tallarines con estofado y fruta; los sábados guiso de lentejas, verduras, arroz y carne y como postre una fruta; y los domingos pollo, pasta y un alfajor. 

“Creemos que desde CCU lo más importante es cuidarnos y cuidar a los demás. La Cervecería es parte de cada momento importante de la ciudad: este es uno que nos toca a todos, y es por eso que tenemos la responsabilidad de ayudar a nuestras comunidades para proveer soluciones que contribuyan a dar respuesta a esta emergencia sanitaria”, comentó Juan Pablo Barrale, Gerente de Asuntos Corporativos de la Cervecera.

Por su parte, el Gerente General de PedidosYa Sebastián Genesio, afirmó: “En tiempos donde tenemos la responsabilidad social de seguir operando como plataforma de delivery online, debemos continuar con nuestro objetivo de facilitar la vida de las personas. En un escenario tan sensible como este, creemos que con nuestra logística de reparto tenemos un rol importantísimo”.

La iniciativa, articulada junto al Municipio de Santa Fe y al Gobierno de la provincia, parte de la necesidad de aportar y facilitar insumos de necesidad básica como son los alimentos a los sectores que se encuentran más vulnerables a causa de la cuarentena por el Covid-19. El objetivo es que, con el respeto de las normas de aislamiento social y prevención decretadas por las Autoridades Nacionales, se articulen la producción y la distribución segura de viandas al refugio Casita de Luján, el Hospital Cullen, el Ejército de Salvación, la Asociación Civil Puentes del Alma y la ONG Solidarydar.

 

Puede interesarte...

El legado de Fernando Birri llegará a Cosquín

A partir del trabajo llevado adelante por el Archivo Fernando Birri del Ministerio de Cultura, el próximo sábado 1 de febrero la Delegación Oficial de Santa Fe se presentará en el escenario mayor del Festival con una propuesta audiovisual que homenajea al notable cineasta y al compositor Horacio Guarany. La obra y figura del santafesino Fernando Birri, cineasta fundamental de la historia audiovisual argentina, llegará a Cosquín de la mano de la Delegación Oficial del Ministerio de Cultura. En homenaje al centenario de su nacimiento, el espectáculo además rendirá tributo a otro creador de la provincia: el compositor Horacio Guarany, también nacido en 1925. Los puntos en común presentes en sus obras serán eje de una propuesta que llegará a la Plaza Próspero Molina el sábado 1 de febrero, contando con la dirección coreográfica de Mariela Frey y Darío Kluczkiewicz y la conducción musical y arreglos de Pablo José Ayala. Música y danza convivirán allí con una propuesta audiovisual que por e..