Se retoma la paritaria docente

El encuentro entre los gremios y los funcionarios del gobierno provincial está previsto para este jueves, a las 8.30, en la sede del Ministerio de Trabajo. El lunes será el turno de los agentes de la administración pública.

El gobierno provincial dio a conocer el cronograma de encuentros paritarios para los próximos días. Este viernes, a las 8.30 en la sede del Ministerio de Trabajo, será el turno de los docentes cuyos representantes gremiales se reunirán con las autoridades. Luego del 3% de incremento salarial ofrecido la semana anterior, tanto Sadop como Amsafe esperan una propuesta superadora de manera significativa. De lo contrario se repetirán las medidas de fuerza el miércoles 11 y el jueves 12 (fechas que ya estaban estipuladas).

Asimismo, el lunes 9 Santa Fe se suma al Paro de Mujeres y no se dictarán clases.

Por otra parte, mismo el lunes –a las 11– en el Ministerio de Gestión Pública se llevará a cabo la segunda cita entre los representantes del Gobierno y los de UPCN y ATE en el marco de lo dispuesto; mientras el viernes 13, a las 10, será el turno de los profesionales de la salud en el Ministerio de Trabajo.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Elecciones Constituyentes en Santa Fe: Pullaro lidera las encuestas, pero la carrera sigue abierta

El análisis de la consultora Entropía revela que el actual gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la intención de voto para las elecciones de convencionales constituyentes en Santa Fe, aunque el panorama político aún muestra un escenario abierto y competitivo. «Arranca cómodo en el primer lugar, pero sostener este tipo de imágenes cuando vas encabezando es complejo, porque todos apuntan a vos», explicó Gastón Gervasio, analista de Entropía Consultora. Según su relevamiento, que incluyó 1.025 casos en toda la provincia, Pullaro cuenta con un 32% de intención de voto, con un 22% de indecisos. Sin embargo, detrás del gobernador se perfila un empate técnico entre cuatro figuras: Marcelo Lewandowski y Juan Monteverde, vinculados al peronismo; Amalia Granata, con una fuerte base propia; y Nicolás Mayoraz, del sector libertario afín al presidente Javier Milei. A pesar de la buena imagen de Milei en Santa Fe, Mayoraz enfrenta el desafío de consolidarse como su representante exclusivo. «Es u..