“La Setúbal es una de las lagunas más contaminada del mundo con plásticos”

En el Día Mundial del Medioambiente, Carlos Manessi, de Cepronat Santa Fe, se refirió al estado de contaminacion de la Laguna Setúbal. Ademas destacó  la necesidad de que “el Estado reglamente el uso del plástico, es imperioso que nuestros funcionarios tomen conciencia de este gran problema”.

Apoyado en los datos aportados por investigadores del Conicet de la UNL, Manessi dijo que es una “verguenza que suceda tal grado de contaminación en la Laguna Setubal, en la capital de la provincia de Santa Fe”.

“Cada minuto se descarga un camión de basura por plásticos en los océanos”, así lo indica el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Cifras tales como que los plásticos demoran 100 años en “degradarse” o que el 10% de la basura global es de plásticos y que la mitad de ella es de un solo uso, o que compramos un millón de botellas descartables por minuto dan una idea de la magnitud del problema. Otro dato significativo que aportó Manessi es que “A nivel mundial, por minuto se consumen 1 millón de botellas plásticas de agua, y esas botellas van a tardar 100 años en degradarse. Hoy en día no se sabe que hacer con tanta cantidad de plástico”.

La contaminación por plásticos constituye una verdadera emergencia global que afecta todos los aspectos de nuestras vidas, incluyendo el agua que bebemos y la comida que comemos. El ambiente rural tampoco se encuentra exento de la contaminación por plásticos: millones de bidones con restos de agrotóxicos, de los que ni la industria originaria ni los municipios se responsabilizan o hacen cargo, se acumulan a la vera de los caminos, en los márgenes de los ríos o directamente son enterrados sin ningún tipo de precaución, contaminando el agua y el suelo. “En la Argentina, en el modelo productivo agrario actual, se utilizan 20 millones de bidones de agrotóxicos. La pregunta es: Qué se hace con esos 20 millones que para lo único que sirven es para volver a colocarle más veneno”.

“Hay que hacer urgente un pedido de toma de conciencia a las autoridades ya que hay que reglamentar el uso de plástico en la vida cotidiana. Pero también acá es importante la conciencia de la sociedad” concluyó Carlos Manessi.

 

 

Puede interesarte...

Elecciones Constituyentes en Santa Fe: Pullaro lidera las encuestas, pero la carrera sigue abierta

El análisis de la consultora Entropía revela que el actual gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la intención de voto para las elecciones de convencionales constituyentes en Santa Fe, aunque el panorama político aún muestra un escenario abierto y competitivo. «Arranca cómodo en el primer lugar, pero sostener este tipo de imágenes cuando vas encabezando es complejo, porque todos apuntan a vos», explicó Gastón Gervasio, analista de Entropía Consultora. Según su relevamiento, que incluyó 1.025 casos en toda la provincia, Pullaro cuenta con un 32% de intención de voto, con un 22% de indecisos. Sin embargo, detrás del gobernador se perfila un empate técnico entre cuatro figuras: Marcelo Lewandowski y Juan Monteverde, vinculados al peronismo; Amalia Granata, con una fuerte base propia; y Nicolás Mayoraz, del sector libertario afín al presidente Javier Milei. A pesar de la buena imagen de Milei en Santa Fe, Mayoraz enfrenta el desafío de consolidarse como su representante exclusivo. «Es u..