destacada

Gastón Restagno: «Queremos construir una Santa Fe más humana»

El precandidato a concejal por la lista Santa Fe Humana, Gastón Restagno, compartió sus principales propuestas y su visión sobre la actualidad de la ciudad. Destacó la necesidad de una mayor representación de los sectores populares y criticó la falta de acción del municipio en temas clave como el acceso a la vivienda, el transporte y la recolección de residuos. Un contexto crítico para los sectores populares Restagno hizo hincapié en la crisis que atraviesan amplios sectores de la población santafesina. «Hace una semana, veíamos que gran parte de la ciudad no tenía ni siquiera presión de agua. Se recortaron fondos para la construcción de viviendas y quedaron paralizados proyectos de urbanización como los de Los Hornos y 29 de Abril 2. Esto afecta directamente a cientos de familias que necesitan mejores condiciones de vida», afirmó. Según el precandidato, el municipio no asume su responsabilidad y constantemente busca culpables externos. «Con la recolección de residuos, la iluminació..

Leer más »

«Queremos una Constitución que no sea de derecha, sino de derechos»

El 13 de abril será una fecha histórica para la provincia de Santa Fe. Además de la elección de intendentes, concejales y comisiones comunales, se elegirán los 69 convencionales constituyentes que tendrán la responsabilidad de reformar la Constitución provincial. Entre los candidatos se encuentra Rubén Giustiniani, quien encabeza la lista «Activemos» junto a Marcelo Lewandowski. «Es un hecho histórico poder escribir una nueva Constitución para Santa Fe. La actual data de 1962 y ya está obsoleta. Esta es la oportunidad para garantizar derechos fundamentales y modernizar nuestra carta magna», sostuvo Giustiniani. El ex senador destacó la diversidad de su lista, conformada por referentes del ámbito sindical, gremial y político, con el objetivo de generar una propuesta amplia y plural. En cuanto a la posibilidad de habilitar la reelección del gobernador, expresó: «Quien juró por una Constitución que no permite la reelección, no puede beneficiarse de una reforma en este periodo. Será tare..

Leer más »

Brigadistas santafesinos continúan combatiendo focos de incendio al pie del volcán Lanín

Además, trabajaron en cercanías a las comunidades mapuche: Chiquilihuin y Acuapan. “El gobierno provincial, junto con la Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios, diseña el recambio de brigadistas, quienes van a relevar al primer grupo el próximo sábado”, indicó Carlos Dolce. Los 40 brigadistas que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe envió a la Patagonia, continúan colaborando en el combate de los incendios, junto a dotaciones de bomberos de Neuquén, Córdoba y La Pampa, y el Ejército. Además, cuentan con el apoyo de seis helicópteros para el combate aéreo. “Avanzamos sobre distintos focos, divididos en cuatro cuadrillas, dos de las cuáles se apostaron al pie del volcán Lanín, para evitar que el fuego cruce al bosque de Araucaria y a la ruta 60; y las dos restantes estaban cortando el fuego en las cercanías de dos comunidades mapuches: Chiquilihuin y Acuapan, ya que corrían riesgo”, explicó el director provincial de Gestión de Riesgos del Área Metropolitana Rosario, Carlos D..

Leer más »

Marcelo Lewandowski: «Queremos una Constituyente que garantice la representatividad de toda la provincia»

El senador nacional y referente del peronismo en Santa Fe, Marcelo Lewandowski, reafirmó su compromiso con la reforma constitucional que se llevará a cabo en la provincia y destacó la importancia de garantizar la representatividad territorial en la nueva Constituyente. «En nuestro espacio contamos con referentes como Danilo y Miguel Kilibarda, que fueron constituyentes en la última reforma. Queremos aportar a este proceso histórico con una visión que contemple todas las realidades de Santa Fe», señaló Lewandowski. El senador expresó su preocupación por el debate en torno a los alcances de la reforma, ya que, según señaló, «no se incluirán todos los temas que deberían ser abordados». En ese sentido, planteó que será fundamental definir «si la Convención Constituyente tendrá la potestad de ampliar la discusión o si deberá limitarse a lo acordado previamente». Consultado sobre las prioridades de su sector en la reforma, Lewandowski enfatizó la necesidad de mantener la representación de..

Leer más »

Jorge Unamuno: “Hay que adaptarse a los cambios y apostar por el turismo todo el año”

El empresario cabañero Jorge Unamuno analizó la situación del sector en Santa Fe y destacó los desafíos que enfrentan los emprendimientos turísticos ante el nuevo escenario económico. El mes de enero, históricamente clave para el turismo, tuvo un desempeño desigual en el sector cabañero de Santa Fe. Según Unamuno, algunos …

Leer más »

Los principales sindicatos docentes de la CGT pidieron la convocatoria urgente a paritarias

Este miércoles se reunieron en la oficina de la Secretaría de Políticas Educativas de la CGT -a cargo de Sergio Romero (UDA)- los principales sindicatos docentes de la central obrera que integran la paritaria docente a nivel nacional. La reunión clave, vinculada directamente al inicio de clases, se da en un marco de profunda preocupación por el estado general de la educación, especialmente por la crítica situación salarial que padece el sector docente (salario mínimo de indigencia de $420.000 pesos). Sergio Romero (UDA), Sara García (AMET) y Fabian Felman CEA analizaron el curso del Sistema Educativo, la situación laboral y salarial docente y, luego, presentaron por escrito, ante la Secretaria de Trabajo (Julio Cordero) y de Educación (Carlos Torrendell), el reclamo de convocatoria urgente a la paritaria docente nacional. Finalmente, los dirigentes advirtieron que, sin convocatoria a paritarias y sin una oferta concreta acorde a la grave situación salarial. queda abierta en término ..

Leer más »

Sebastián Pignata: «Voy a trabajar para construir una alternativa política real en Santa Fe»

El precandidato a concejal por Santa Fe, representando a Mesas de Trabajo, habló sobre su regreso a la política, su visión sobre la situación actual del peronismo y sus planes para el futuro de la ciudad. Luego de un tiempo alejado de la primera línea de la política, Sebastián Pignata confirmó su precandidatura como cabeza de lista para el Concejo Municipal. «Es una oportunidad de hacerlo distinto, con otra mirada y experiencia», destacó. Su regreso se da en un contexto de crisis dentro del peronismo, espacio que, según él, «fue devastado» en los últimos años. Sobre la tendencia de incorporar figuras mediáticas o deportivas en la política, Pignata se mostró crítico: «Los santafesinos ya han tomado experiencia con eso. No soy nadie para juzgar si fue bueno o malo, pero la gente lo ha dejado en evidencia». Además, señaló que muchas de esas figuras «hoy no están en listas ni proyectándose en otros espacios de decisión». Su vuelta a la arena política está ligada a Mesas de Trabajo, un e..

Leer más »

«Queremos construir una lista con propuestas concretas y alejada de la rosca»

El candidato a convencional constituyente por el partido PAIS, Roberto Sukerman, conversó sobre su decisión de presentar una lista independiente del Partido Justicialista y su compromiso con una reforma constitucional con propuestas claras y sin privilegios. En una entrevista en el programa de televisión ATP, Roberto Sukerman explicó las razones que lo llevaron a optar por el partido PAIS para presentar su candidatura. «Estaba fuera de toda rosca y justamente por eso decidí pedirle al partido PAIS si podía presentar mi lista de convencionales por ese espacio», afirmó. Según el dirigente, el Partido Justicialista «está siendo destruido» y carece de renovación genuina. «Encabeza la lista alguien que ni siquiera es del partido y que además es bastante antiperonista», cuestionó. Sobre la conformación de su lista, Sukerman resaltó la diversidad de perfiles que la integran: «Buscamos una lista que no sea solo de la política, sino que incluya personas de distintos saberes y experiencias». E..

Leer más »

«Queremos una Constitución que respete la vida, la libertad y la propiedad de todos los santafesinos»

El candidato a convencional constituyente por La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz, criticó el proceso de reforma impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro y detalló las propuestas de su espacio para la nueva Carta Magna provincial. El proceso de reforma constitucional en Santa Fe sigue generando debate. En esta oportunidad, Nicolás Mayoraz, candidato a convencional constituyente por La Libertad Avanza, expresó su postura crítica respecto al mecanismo de convocatoria y planteó los principales ejes de su propuesta. «Era evidente que Pullaro quería impulsar esta reforma solo por su reelección. Lo dijimos en su momento y lo ratificamos hoy: la manera en que se trató la ley de convocatoria fue vergonzosa, sin discusión previa y con un acuerdo entre senadores para mantener privilegios», señaló Mayoraz. El dirigente libertario enfatizó que su espacio buscará «una Constitución que tenga los menores vestigios de la casta política» y que una de sus primeras iniciativas será la unicamera..

Leer más »

La Libertad Avanza impugnó el pliego de Margarita Zabalza para la Corte Suprema de Santa Fe

El candidato a convencional constituyente por La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz, anticipó que presentaron una impugnación formal contra el pliego de Margarita Zabalza para integrar la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Según Mayoraz, su designación responde a intereses políticos y no al criterio de mérito. “Hoy hemos presentado una impugnación al pliego de Margarita Zabalza, que es candidata a ministra de la Corte por el solo hecho de llevar el apellido Zabalza y ser hija de un dirigente del Partido Socialista”, afirmó Mayoraz. En este sentido, el referente de La Libertad Avanza denunció que el gobernador Maximiliano Pullaro está impulsando una Justicia “amiga” con designaciones arbitrarias. El dirigente libertario cuestionó que la postulación de Zabalza no se fundamenta en antecedentes profesionales o académicos suficientes. “Tiene solo tres artículos de doctrina publicados y no cuenta con experiencia profesional significativa. Ha trabajado siempre en el sector público durante..

Leer más »