«Queremos una Constitución que no sea de derecha, sino de derechos»

El 13 de abril será una fecha histórica para la provincia de Santa Fe. Además de la elección de intendentes, concejales y comisiones comunales, se elegirán los 69 convencionales constituyentes que tendrán la responsabilidad de reformar la Constitución provincial. Entre los candidatos se encuentra Rubén Giustiniani, quien encabeza la lista «Activemos» junto a Marcelo Lewandowski.

«Es un hecho histórico poder escribir una nueva Constitución para Santa Fe. La actual data de 1962 y ya está obsoleta. Esta es la oportunidad para garantizar derechos fundamentales y modernizar nuestra carta magna», sostuvo Giustiniani.

El ex senador destacó la diversidad de su lista, conformada por referentes del ámbito sindical, gremial y político, con el objetivo de generar una propuesta amplia y plural. En cuanto a la posibilidad de habilitar la reelección del gobernador, expresó: «Quien juró por una Constitución que no permite la reelección, no puede beneficiarse de una reforma en este periodo. Será tarea de los convencionales definir un esquema armonizado para todos los cargos».

Consultado sobre el tipo de Constitución que promueve, fue contundente: «Queremos una Constitución de derechos, no de derecha. Debe garantizar acceso al agua, a tarifas justas y razonables y a la participación ciudadana mediante plebiscitos». También enfatizó la importancia de que la sociedad participe activamente en el debate y comprenda la relevancia de esta reforma.

Por último, el dirigente cuestionó el accionar del Congreso Nacional y la falta de oposición en la provincia: «Vemos cómo se aprueban leyes sin debates reales. En Santa Fe, el gobernador Pullaro tiene mayoría en ambas cámaras y logra sacar sus proyectos sin resistencia. La reforma constitucional no puede ser un traje a medida para el Ejecutivo».


La entrada «Queremos una Constitución que no sea de derecha, sino de derechos» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Lewandowski: «En el peronismo hoy no hay liderazgos indiscutidos»

El senador nacional por el justicialismo reflexionó sobre el estado actual del PJ a un año y medio de la llegada al poder de Javier Milei. Admite que la dirigencia política se debe un debate serio que incluya a todas las tribus del movimiento. «Si no hay cambio de nombres y no se ve lo que está pasando el peronismo no va a ganar elecciones», aseguró. Su visión sobre la inseguridad en Rosario en épocas de «mano dura» y los comicios a convencional constituyente como escaparate desde donde empezar a espiar a 2027 y a la Casa Gris. El senador nacional del justicialismo, Marcelo Lewandowski, presentó su lista de candidatos a convencionales constituyentes «Activemos». Posteriormente pasó por los estudios de ATP y dio un extenso reportaje. En uno de los pasajes más destacados, el rosarino se refirió a los desafíos que le deparan al atomizado y confundido peronismo que parece no recuperarse del golpe de noviembre de 2023. «Tiene que haber un gran debate interno el contenido y las formas bajo..