Jorge Unamuno: “Hay que adaptarse a los cambios y apostar por el turismo todo el año”

El empresario cabañero Jorge Unamuno analizó la situación del sector en Santa Fe y destacó los desafíos que enfrentan los emprendimientos turísticos ante el nuevo escenario económico.

El mes de enero, históricamente clave para el turismo, tuvo un desempeño desigual en el sector cabañero de Santa Fe. Según Unamuno, algunos emprendimientos lograron una ocupación del 70%, mientras que otros no superaron el 50%. “No hay una estadística oficial, pero la realidad es que este año ha sido desafiante. La inflación jugaba a favor en 2023, pero ahora la situación cambió y muchos turistas optaron por viajar a países vecinos como Brasil y Uruguay”, explicó.

Uno de los factores clave que afecta al sector es el aumento de los costos energéticos. “En un complejo de tres cabañas, el gasto en electricidad es comparable con una obra social de jerarquía. Sin embargo, lo importante no es solo el costo, sino la calidad del servicio. Antes sufríamos cortes constantes que afectaban a los turistas. Hoy el panorama ha mejorado, pero siempre hay margen para seguir optimizando”, afirmó.

A pesar de las dificultades, Unamuno apuesta por la continuidad y el crecimiento del turismo en la región. “Santa Fe tiene un entorno natural impresionante y un potencial enorme. No necesitamos grandes cambios, solo mantener la cordialidad y la calidad en el servicio”, destacó.

Con respecto al próximo fin de semana largo de Carnaval, el empresario se mostró optimista. “Siempre ha sido un éxito, sin importar las circunstancias económicas. Es una fecha en la que se combinan familias, amigos y turistas de diferentes provincias, principalmente de Córdoba, que encuentran en Santa Fe un destino ideal para descansar y disfrutar de la naturaleza”, aseguró.

Finalmente, Unamuno resaltó la importancia del turismo durante todo el año. “Santa Fe no es solo un destino de verano. La pesca y el turismo de naturaleza son actividades constantes. Debemos consolidarnos como un destino turístico de calidad, con servicios que se ajusten a la demanda y a la realidad económica. Es un sector con mucho potencial y hay que seguir apostando por él”, concluyó.

Puede interesarte...

Lewandowski: «En el peronismo hoy no hay liderazgos indiscutidos»

El senador nacional por el justicialismo reflexionó sobre el estado actual del PJ a un año y medio de la llegada al poder de Javier Milei. Admite que la dirigencia política se debe un debate serio que incluya a todas las tribus del movimiento. «Si no hay cambio de nombres y no se ve lo que está pasando el peronismo no va a ganar elecciones», aseguró. Su visión sobre la inseguridad en Rosario en épocas de «mano dura» y los comicios a convencional constituyente como escaparate desde donde empezar a espiar a 2027 y a la Casa Gris. El senador nacional del justicialismo, Marcelo Lewandowski, presentó su lista de candidatos a convencionales constituyentes «Activemos». Posteriormente pasó por los estudios de ATP y dio un extenso reportaje. En uno de los pasajes más destacados, el rosarino se refirió a los desafíos que le deparan al atomizado y confundido peronismo que parece no recuperarse del golpe de noviembre de 2023. «Tiene que haber un gran debate interno el contenido y las formas bajo..