«El trabajo doméstico es el motor invisible que sostiene la sociedad», destacó Rita Colli, secretaria general del Sindicato de Amas de Casa (SACRA) en Santa Fe, durante una entrevista en el marco del Día de la Democracia. Con más de cuatro décadas de trayectoria, el SACRA ha atravesado innumerables crisis y transformaciones sociales, luchando por visibilizar el rol fundamental de las mujeres que dedican su vida a las tareas de cuidado. La lucha por los derechos invisibles Desde su fundación, el Sindicato de Amas de Casa se ha centrado en reivindicar el trabajo no remunerado que miles de mujeres realizan en sus hogares. Colli recordó los inicios del sindicato, inspirados en los escritos de Eva Perón y la necesidad de reconocer el valor económico y social de las tareas domésticas. «Hoy se habla de tareas de cuidado, pero hace 40 años nadie las nombraba. Nos decían que era absurdo pensar en un sindicato de amas de casa», relató. La resistencia inicial no fue menor: «Nos enfrentábamos a..
Leer más »«Es el tiempo de las ciudades y la modernidad»
El senador por el departamento Rosario, Ciro Seisas, destacó la necesidad de modernizar la Constitución santafesina, que data de 1962, para ampliar derechos y otorgar autonomía a los municipios. En una entrevista, analizó los puntos clave de la reforma y los desafíos que enfrenta la provincia. En diálogo con el programa ATP, el senador Ciro Seisas enfatizó la necesidad de una reforma constitucional que refleje los cambios sociales y tecnológicos de las últimas décadas. «Estamos hablando de una constitución redactada en un mundo con bloques ideológicos polarizados y un modelo de gobierno desactualizado. Hoy es tiempo de modernidad, de ampliar derechos en materia ambiental, transparencia digital y autonomía municipal», señaló. Autonomía municipal como eje central Uno de los cambios propuestos es la autonomía de los municipios, permitiéndoles redactar sus propias cartas orgánicas y administrar recursos con mayor independencia. «No se trata de imponer responsabilidades a ciudades pequeña..
Leer más »La Diseña Santa Fe: Una Marca de Creatividad y sustentabilidad
Luciana Ceresola, secretaria de Cultura de Santa Fe, destacó en una entrevista la relevancia de La Diseña como política pública que fomenta el diseño, la economía cultural y el compromiso con la sustentabilidad. Este año, el evento celebra su 18ª edición con una apuesta renovada. La Diseña Santa Fe se ha consolidado como una política pública clave para la ciudad, promoviendo el diseño como motor de la economía cultural. Luciana Ceresola, secretaria de Cultura, expresó: «Es un reconocimiento de la cultura como pilar del progreso de las sociedades. Este evento sostiene y fortalece las industrias culturales y creativas, generando una salida económica para emprendedores locales». En esta 18ª edición, La Diseña contará con 219 stands cuidadosamente seleccionados entre más de 300 postulantes. “El proceso incluyó mentorías, tanto presenciales como virtuales, para ayudar a los emprendedores a mejorar sus productos, plan de negocios y estrategias de comunicación”, explicó la funcionaria. Adem..
Leer más »“Hoy en día, el alquiler representa hasta el 50% de los ingresos de una familia o persona inquilina”
“El programa Llave busca acompañar a las familias inquilinas en un momento crítico como es la celebración o renovación de un contrato de alquiler”, destacó Andrea Zorzón, Subsecretaria de Hábitat de la provincia de Santa Fe, al presentar esta innovadora iniciativa. Un programa pensado para los inquilinos Durante la entrevista, Andrea Zorzón explicó que el programa Llave tiene como objetivo principal mitigar las dificultades económicas y administrativas que enfrentan los inquilinos a la hora de alquilar o renovar un contrato. “Hoy en día, el alquiler representa hasta el 50% de los ingresos de una familia o persona inquilina, a lo que se suman gastos adicionales como comisiones, honorarios, sellados, conexiones de servicios y mudanzas. Esto genera una carga económica significativa”, afirmó. Dos líneas de acción El programa cuenta con dos líneas principales: Línea de asistencia económica: A través de un crédito personal otorgado por el Banco Municipal de Rosario, los inquilinos puede..
Leer más »«Milei prometió reducir el gasto público y eso se logró»
«Las promesas pueden cambiar, mejorar o incluso revertirse, pero nuestra misión es establecer un semáforo para analizar cómo avanza la gestión de gobierno», aseguró José Giménez, integrante del equipo de Chequeado.com, en una entrevista en el programa ATP. Desde 2016, la plataforma realiza un seguimiento detallado de las promesas presidenciales, y el primer año de Javier Milei no fue la excepción. El informe de Chequeado toma 20 promesas clave realizadas durante la campaña y el debate presidencial. Hasta ahora, dos de ellas están cumplidas, 14 en proceso (10 adelantadas y 4 demoradas) y otras cuatro incumplidas. “Por ejemplo, Milei prometió reducir el gasto público y eso se logró, incluso considerando la inflación. Sin embargo, otra promesa relacionada, que implicaba no afectar al sector privado, no se cumplió, ya que buena parte del ajuste impactó en ese ámbito”, explicó Giménez. Entre los recortes más significativos destacan los vinculados a prestaciones sociales y subsidios. Según..
Leer más »«Desregular el transporte provocará colapso en el sistema público»
Leandro Sólito, representante de la Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros, advierte sobre los riesgos de la desregulación del transporte público impulsada por el gobierno. Subraya la importancia del rol regulador del Estado y señala las consecuencias que esta medida puede generar en las empresas y en los usuarios. El reciente decreto que busca desregular el transporte público nacional genera una fuerte oposición en el sector. Para Leandro Sólito, «la participación del Estado como regulador es fundamental en un servicio público como este». Según el representante, permitir que cualquier empresa opere sin restricciones podría desatar «un caos en el sistema», afectando principalmente a las líneas nacionales y provinciales. Sólito destacó que la crisis del transporte público viene desde la pandemia, cuando se paralizó durante meses y nunca recuperó su capacidad previa de pasajeros. «Abrir el sistema de forma indiscriminada en este contexto es un error que podría llevar al colaps..
Leer más »«Santa Fe dejó de ser la ciudad más violenta del país, pero el delito predatorio sigue creciendo»
En una entrevista reciente, el concejal Jorge Fernández analizó la situación de seguridad en Santa Fe y Rosario. Destacó que, aunque la tasa de homicidios ha disminuido desde 2020, especialmente en Santa Fe, el panorama sigue siendo complejo. Según Fernández, esta reducción podría atribuirse a acuerdos tácitos que han reducido la violencia ligada al narcotráfico, aunque el delito predatorio, como robos y asaltos, ha aumentado considerablemente en la capital provincial. Criticó al gobierno por “mentir descaradamente” sobre estos índices y subrayó la importancia de recorrer los barrios para conocer la realidad. Reforma constitucional y autonomía municipal Fernández se mostró favorable a la reforma constitucional en Santa Fe, argumentando que las leyes deben adaptarse a las necesidades actuales y no permanecer ancladas en el pasado. También defendió la autonomía municipal como una herramienta clave para ciudades más grandes, permitiendo establecer cartas orgánicas que podrían ampliar los..
Leer más »¿Qué documentación necesito para salir del país?
Recomendaciones para planificar las vacaciones en el exterior. La Dirección Nacional de Migraciones, organismo dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, informa cuál es la documentación necesaria para salir del país. Los ciudadanos argentinos que viajen a países del Mercosur y Estados Asociados, es decir, Uruguay, Paraguay, Brasil, Chile, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Perú o Colombia deberán presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI) o Pasaporte. Para viajes hacia otros destinos, será indispensable contar con un pasaporte válido y en algunos casos, una visa, conforme a los requisitos del país de destino. Por su parte, los extranjeros que sean residentes permanentes o temporarios deben presentar su pasaporte o cédula vigente del país de origen y una constancia de residencia actual. Aquellas personas que cuenten con residencia Precaria vigente deberán presentar su documento de viaje correspondiente. Para aquellos residentes que viajen a países fuera del Mercosur..
Leer más »El Gobierno nacional autorizó tres nuevas vacunas biotecnológicas para proteger la sanidad porcina y aviar
La iniciativa apunta a potenciar la producción en ambas cadenas para brindar una barrera frente a enfermedades que afectan a los cerdos y pollos. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía autorizó nuevas vacunas para proteger la sanidad porcina y aviar, y potenciar la producción agropecuaria de la Argentina. Se trata de dos nuevas vacunas contra el Circovirus Porcino tipo 2a y tipo 2b y la enfermedad respiratoria debida a Mycoplasma hyopneumoniae y una tercera que protege a los pollos contra las enfermedades de Marek (MD), la bursitis infecciosa (enfermedad de Gumboro) y la enfermedad de Newcastle (ND). Las vacunas dirigidas al sector porcino representan una gran protección para el sector productivo ya que la enfermedad respiratoria por Mycoplasma hyopneumoniae y el circovirus porcino tipo 2 producen retraso en el crecimiento. En el segundo caso, la muerte durante los primeros meses de vida del cerdo. La vacuna aviar está basada en herpesvirus (de p..
Leer más »Imputaron a cuatro abogados a los que se investiga por amenazas
Las atribuciones delictivas fueron realizadas por el fiscal Valentín Hereñú y las fiscales Georgina Díaz y Alejandra Del Río Ayala en una audiencia que comenzó minutos después del mediodía de ayer y finalizó luego de las 22:00 en los tribunales reconquistenses. Además, a los cuatro profesionales se les endilgó ser autores mediatos del delito de falso testimonio, a dos de ellos también se les atribuyó el delito de encubrimiento, y a otro se le imputó la tenencia ilegal de armas de fuego. La investigación se inició en el marco de un juicio en el que uno de los profesionales del Derecho está acusado de abusar sexualmente de la hija de la mujer amenazada. Cuatro abogados fueron imputados en el marco de una investigación penal por amenazas coactivas y falso testimonio cometidos en el marco de un juicio oral que se está desarrollando en Reconquista, y en el que uno de esos profesionales del Derecho está acusado de cometer delitos contra la integridad sexual en perjuicio de la hija menor de ..
Leer más »