«Milei prometió reducir el gasto público y eso se logró»

«Las promesas pueden cambiar, mejorar o incluso revertirse, pero nuestra misión es establecer un semáforo para analizar cómo avanza la gestión de gobierno», aseguró José Giménez, integrante del equipo de Chequeado.com, en una entrevista en el programa ATP. Desde 2016, la plataforma realiza un seguimiento detallado de las promesas presidenciales, y el primer año de Javier Milei no fue la excepción.

El informe de Chequeado toma 20 promesas clave realizadas durante la campaña y el debate presidencial. Hasta ahora, dos de ellas están cumplidas, 14 en proceso (10 adelantadas y 4 demoradas) y otras cuatro incumplidas. “Por ejemplo, Milei prometió reducir el gasto público y eso se logró, incluso considerando la inflación. Sin embargo, otra promesa relacionada, que implicaba no afectar al sector privado, no se cumplió, ya que buena parte del ajuste impactó en ese ámbito”, explicó Giménez.

Entre los recortes más significativos destacan los vinculados a prestaciones sociales y subsidios. Según el informe, un 70% del ajuste se concentra en esos sectores, mientras que un porcentaje menor afectó el funcionamiento estatal.

Aunque Chequeado no incluyó la política internacional entre las promesas evaluadas, Giménez destacó las contradicciones en la postura de Milei hacia países como China y Brasil. Sobre la dolarización, una de las propuestas más esperadas por los votantes, el análisis la clasifica como “en proceso adelantado”. “Aún no hay una dolarización formal, pero hay indicios que sugieren que se está avanzando en esa dirección”, indicó Giménez.

Comparación con gestiones anteriores

En términos de cumplimiento, Milei se encuentra por debajo de gestiones anteriores. Durante el primer año de Alberto Fernández, seis promesas estaban cumplidas o adelantadas, mientras que en el caso de Mauricio Macri, la cifra alcanzó 12.

“El énfasis de Milei está claramente en el área económica, que representó un 40% de las promesas evaluadas, seguido por temas de seguridad y educación”, agregó Giménez.

Un trabajo en constante actualización

El informe completo y los análisis adicionales están disponibles en Chequeado.com. Además, el equipo lanzó un especial en vivo donde complementan estos datos con información sobre indicadores económicos clave. “Es un trabajo continuo, porque las promesas pueden evolucionar”, concluyó Giménez.

NOTA COMPLETA


La entrada «Milei prometió reducir el gasto público y eso se logró» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

El legado de Fernando Birri llegará a Cosquín

A partir del trabajo llevado adelante por el Archivo Fernando Birri del Ministerio de Cultura, el próximo sábado 1 de febrero la Delegación Oficial de Santa Fe se presentará en el escenario mayor del Festival con una propuesta audiovisual que homenajea al notable cineasta y al compositor Horacio Guarany. La obra y figura del santafesino Fernando Birri, cineasta fundamental de la historia audiovisual argentina, llegará a Cosquín de la mano de la Delegación Oficial del Ministerio de Cultura. En homenaje al centenario de su nacimiento, el espectáculo además rendirá tributo a otro creador de la provincia: el compositor Horacio Guarany, también nacido en 1925. Los puntos en común presentes en sus obras serán eje de una propuesta que llegará a la Plaza Próspero Molina el sábado 1 de febrero, contando con la dirección coreográfica de Mariela Frey y Darío Kluczkiewicz y la conducción musical y arreglos de Pablo José Ayala. Música y danza convivirán allí con una propuesta audiovisual que por e..