La Diseña Santa Fe: Una Marca de Creatividad y sustentabilidad

Luciana Ceresola, secretaria de Cultura de Santa Fe, destacó en una entrevista la relevancia de La Diseña como política pública que fomenta el diseño, la economía cultural y el compromiso con la sustentabilidad. Este año, el evento celebra su 18ª edición con una apuesta renovada.

La Diseña Santa Fe se ha consolidado como una política pública clave para la ciudad, promoviendo el diseño como motor de la economía cultural. Luciana Ceresola, secretaria de Cultura, expresó: «Es un reconocimiento de la cultura como pilar del progreso de las sociedades. Este evento sostiene y fortalece las industrias culturales y creativas, generando una salida económica para emprendedores locales».

En esta 18ª edición, La Diseña contará con 219 stands cuidadosamente seleccionados entre más de 300 postulantes. “El proceso incluyó mentorías, tanto presenciales como virtuales, para ayudar a los emprendedores a mejorar sus productos, plan de negocios y estrategias de comunicación”, explicó la funcionaria. Además, se prioriza el diseño original, la sustentabilidad y la no reventa, lo que la distingue de otras ferias.

Este año, el evento incorpora un gran patio gastronómico y un enfoque en la sustentabilidad ambiental, trasladando parte del vivero municipal a modo de decoración y mensaje. “Queremos reverdecer la ciudad y el evento. Las plantas utilizadas serán replantadas en espacios verdes, dejando un legado más allá de la feria”, comentó la funcionaria.

View this post on Instagram

A post shared by Cultura Santa Fe Capital (@cultura.santafecapital)

La Diseña se llevará a cabo del 14 al 21 de diciembre en la Estación Belgrano, con entrada libre y gratuita. “Es una vidriera única que permite a los emprendedores seguir vendiendo hasta meses después”, afirmó Ceresola, quien invitó a los santafesinos a apoyar este espacio que refleja el talento y el esfuerzo de la comunidad local.

NOTA COMPLETA


La entrada La Diseña Santa Fe: Una Marca de Creatividad y sustentabilidad se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

El legado de Fernando Birri llegará a Cosquín

A partir del trabajo llevado adelante por el Archivo Fernando Birri del Ministerio de Cultura, el próximo sábado 1 de febrero la Delegación Oficial de Santa Fe se presentará en el escenario mayor del Festival con una propuesta audiovisual que homenajea al notable cineasta y al compositor Horacio Guarany. La obra y figura del santafesino Fernando Birri, cineasta fundamental de la historia audiovisual argentina, llegará a Cosquín de la mano de la Delegación Oficial del Ministerio de Cultura. En homenaje al centenario de su nacimiento, el espectáculo además rendirá tributo a otro creador de la provincia: el compositor Horacio Guarany, también nacido en 1925. Los puntos en común presentes en sus obras serán eje de una propuesta que llegará a la Plaza Próspero Molina el sábado 1 de febrero, contando con la dirección coreográfica de Mariela Frey y Darío Kluczkiewicz y la conducción musical y arreglos de Pablo José Ayala. Música y danza convivirán allí con una propuesta audiovisual que por e..