Leandro Sólito, representante de la Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros, advierte sobre los riesgos de la desregulación del transporte público impulsada por el gobierno. Subraya la importancia del rol regulador del Estado y señala las consecuencias que esta medida puede generar en las empresas y en los usuarios.
El reciente decreto que busca desregular el transporte público nacional genera una fuerte oposición en el sector. Para Leandro Sólito, «la participación del Estado como regulador es fundamental en un servicio público como este». Según el representante, permitir que cualquier empresa opere sin restricciones podría desatar «un caos en el sistema», afectando principalmente a las líneas nacionales y provinciales.
Sólito destacó que la crisis del transporte público viene desde la pandemia, cuando se paralizó durante meses y nunca recuperó su capacidad previa de pasajeros. «Abrir el sistema de forma indiscriminada en este contexto es un error que podría llevar al colapso del transporte público», señaló. La disminución de subsidios y el cambio en las dinámicas de movilidad, como el teletrabajo y los medios alternativos, agravan la situación.
Otro tema preocupante es la proliferación de aplicaciones de transporte en rutas de media distancia. «Estas plataformas operan sin regulación y compiten de manera desleal con las empresas tradicionales», explicó Sólito. Además, subrayó que el Estado debe fortalecer los controles para garantizar un servicio equitativo y seguro.
La eliminación de subsidios nacionales a principios de 2024 también impactó duramente al sector. Las empresas han tenido que absorber costos de servicios subsidiados, como el boleto educativo gratuito, sin el apoyo necesario. «El subsidio provincial, que cubre solo el 50%, no alcanza para cubrir los aumentos en los costos operativos», lamentó.
Sólito concluyó advirtiendo sobre el riesgo de aislamiento para localidades pequeñas si el sistema colapsa. «Mantener la calidad del servicio y cubrir todas las regiones sin subsidios es imposible hoy», aseguró. Instó a las autoridades provinciales a expedirse sobre la normativa nacional y tomar medidas urgentes para proteger el transporte público y evitar que desaparezcan más empresas.
NOTA COMPLETA
La entrada «Desregular el transporte provocará colapso en el sistema público» se publicó primero en Rueda de Prensa.