El Presidente reiteró que negocia con el FMI y fondos privados para que aporten los recursos necesarios para fortalecer las reservas del Banco Central. También destacó que la autoridad monetaria tiene margen de USD 5.000 millones para intervenir en la brecha El presidente Javier Milei afirmó este miércoles que la Argentina necesita financiamiento por entre USD 11.000 y USD 12.000 millones para avanzar en la eliminación del cepo al dólar en 2025. Los fondos, destinados a recomponer las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), llegarían a partir de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y/o de fondos privados de inversión con los que negocia el Gobierno. Milei también destacó que el BCRA todavía tiene un margen de USD 5.000 millones para intervenir en el mercado financiero, en el marco del plan de emisión cero que lanzó la entidad a mediados del año pasado. “Nos estamos cubriendo de un mega cisne negro”, dijo el mandatario en referencia a la premisa d..
Leer más »El programa Talleres Culturales presenta sus propuestas para el verano 2025
Tango, folclore, breaking y hip hop, movimiento y danza, artes visuales y skate proponen su agenda de actividades en diversos espacios municipales para enero y febrero. La Estación Belgrano, el Mercado Progreso y Candioti Park ofrecerán actividades especiales durante el verano para todas las edades. Los interesados podrán acercarse a …
Leer más »El ciclo de Cine Bajo las Estrellas vuelve en enero y febrero al Mercado Progreso
La Municipalidad junto a Cine Club Santa Fe invitan al encuentro bajo las estrellas para disfrutar de una programación especial de películas para toda la familia. Los miércoles de enero y febrero a las 20:30 horas y con entrada libre y gratuita, el Mercado Progreso (Balcarce 1635) retoma el tradicional …
Leer más »Cudaio: en 2024, Santa Fe fue la tercera provincia con más donantes de órganos
Se lograron 75 procesos en efectores públicos y privados de siete localidades santafesinas. Durante 2024, la provincia de Santa Fe registró 75 donaciones de órganos, por lo que fue la tercera jurisdicción a nivel nacional con más donantes. En el mismo período se agregan 45 operativos de donación de tejidos …
Leer más »«La calidad educativa no se mejora con medidas cortoplacistas»
En una entrevista con el programa Ciudadanos, Pedro Medei, docente santafesino, abordó diversos temas relacionados con la educación, haciendo un balance del año escolar y analizando las políticas implementadas por el gobierno provincial. En un contexto marcado por tensiones entre el Ministerio de Educación y los docentes, Medei resaltó la necesidad de enfocar la discusión en el mejoramiento estructural del sistema educativo. «Sin calidad educativa no hay justicia educativa» Medei enfatizó la importancia de garantizar la calidad educativa como base de una educación formal y justa, haciendo referencia al Artículo 4 de la Ley Nacional de Educación. Crítico de la política del «premio a la asistencia perfecta», el docente cuestionó los fundamentos de esta medida, basados en estudios de casos realizados en contextos tan diferentes como Kenia y Estados Unidos. «Me preocupa que una política educativa en Santa Fe en 2024 se base en criterios económicos y no pedagógicos», señaló. Por otro ldo..
Leer más »«Las grandes empresas no pagan lo que deberían y los trabajadores cargan con el peso»
El diputado provincial Carlos Del Frade criticó la escasa contribución de las grandes empresas al presupuesto provincial y alertó sobre las consecuencias sociales y económicas de esta realidad. En una reciente entrevista, Del Frade detalló que las 20 empresas que más facturaron en la provincia durante 2023 registraron ingresos equivalentes a siete veces el presupuesto total de Santa Fe para 2025. A pesar de ello, estas compañías pagan impuestos considerablemente menores que los comercios locales. “Es el genoma de la desigualdad en la provincia. Estas empresas facturan millones de pesos por minuto, pero no contribuyen como deberían”, señaló. Según el legislador, implementar un impuesto del 5% sobre estas ganancias podría generar recursos adicionales equivalentes a 800.000 millones de pesos, suficientes para congelar tarifas de servicios básicos como luz y agua. “Esto aliviaría enormemente a la población, que hoy soporta aumentos del 25% en luz y casi 40% en agua, mientras los sectores..
Leer más »«La política debe recuperar coherencia para volver a conectar con la gente»
En una entrevista para el programa ABC1, el referente peronista habló sobre la falta de expectativas ciudadanas hacia los partidos políticos, la necesidad de modernizar el peronismo y los desafíos electorales que se avecinan. Leandro Busatto, dirigente del PJ Santafesino y ex diputado provincial, expresó que «no hay expectativas en los ciudadanos de a pie» respecto al Partido Justicialista. Según el dirigente, las discusiones internas del PJ no generan interés en la sociedad, que busca una política más cercana y efectiva. «La ciudadanía está esperando ámbitos de mayor capilaridad que los que ofrece el partido hoy», afirmó. En ese sentido, destacó que está trabajando en construir una alternativa generacional dentro del peronismo santafesino, basada en renovar tanto los liderazgos como las ideas. «Es necesario llevar al siglo XXI las ideas que en su momento hicieron grande al peronismo, pero adaptándolas a las nuevas realidades laborales, educativas y sociales», explicó. Con vistas a ..
Leer más »Control en la EPE: ahora el ingreso será con huella y reconocimiento facial
El Gobierno de Santa Fe sigue implementando herramientas para mejorar la eficiencia de la empresa pública. En este caso, se licitará la adquisición e implementación de un sistema de registro de horarios y asistencias. La apertura de sobres será el 9 de enero. La instalación se hará en el primer cuatrimestre. La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dejará de tener planillas para registrar la asistencia de personal. Desde este año contará con un sistema de control de acceso biométrico: “A partir de 2025 implementaremos un nuevo sistema confiable y preciso. Terminamos con el papel; es un paso importante en la modernización de la empresa para ser más eficientes. En enero lo licitaremos y en el transcurso del primer cuatrimestre ya lo tendremos instalado. Este proceso que estamos llevando adelante apunta a cuidar los recursos de los santafesinos”, indicó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. De esta forma, los 3.957 empleados contarán con una herramienta digital para re..
Leer más »Pullaro: “Ordenar el Estado nos permite ejecutar un plan de obra pública histórico para Santa Fe”
Lo aseguró el Gobernador al encabezar la firma del acta que puso en marcha la construcción del tercer carril de la Autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos demandan una inversión a la Provincia que supera los $ 41 mil millones. “Este año tenemos entre 1.500 y 1.600 millones de dólares para invertir en obra pública”, destacó el mandatario. A partir de una inversión multimillonaria que ejecuta el Gobierno de la Provincia en el marco del Acuerdo Rosario, este lunes el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó la firma del acta que da inicio a la construcción del tercer carril de la Autopista Rosario-Santa Fe. Se trata del tramo de 16 km entre la Av. Circunvalación de Rosario y el acceso a la ciudad de San Lorenzo. Los trabajos fueron adjudicados a la empresa Pose SA, por $ 41.498.589.398. Con estos trabajos, el Gobierno de Santa Fe avanza en la mejora y puesta en valor de la infraestructura vial, y garantiza la accesibilidad, conectividad y seguridad de los más de 38 mil santafesinos y san..
Leer más »Mejoraron las ventas de juguetes para el día de Reyes Magos
Por primera vez luego de dos años de caídas, las ventas de juegos y juguetes para el día de Reyes Magos exhibieron una leve mejora del 3,5% respecto al 2024, luego de una importante promoción de la fecha con los Reyes Magos presentes en todas las jugueterías así como en redes sociales. La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), informó que la entidad invirtió fuertemente en la promoción de la fecha de los Reyes Magos, logrando un incremento de las unidades vendidas en el orden del 3,5% respecto del año pasado. El sector observó una incipiente recuperación, aunque queda mucho por crecer para compensar los niveles de los años anteriores, con caídas del 12% en el año pasado y del 3% en el 2023. NOTA COMPLETA La entrada Mejoraron las ventas de juguetes para el día de Reyes Magos se publicó primero en Rueda de Prensa.
Leer más »