«La calidad educativa no se mejora con medidas cortoplacistas»

En una entrevista con el programa Ciudadanos, Pedro Medei, docente santafesino, abordó diversos temas relacionados con la educación, haciendo un balance del año escolar y analizando las políticas implementadas por el gobierno provincial. En un contexto marcado por tensiones entre el Ministerio de Educación y los docentes, Medei resaltó la necesidad de enfocar la discusión en el mejoramiento estructural del sistema educativo.

«Sin calidad educativa no hay justicia educativa»

Medei enfatizó la importancia de garantizar la calidad educativa como base de una educación formal y justa, haciendo referencia al Artículo 4 de la Ley Nacional de Educación. Crítico de la política del «premio a la asistencia perfecta», el docente cuestionó los fundamentos de esta medida, basados en estudios de casos realizados en contextos tan diferentes como Kenia y Estados Unidos. «Me preocupa que una política educativa en Santa Fe en 2024 se base en criterios económicos y no pedagógicos», señaló.

Por otro ldo, citó estudios recientes como Las llaves de la educación en América Latina, de Axel Rivas, que analizan sistemas educativos subnacionales y ofrecen propuestas adaptadas a los contextos locales. «La principal conclusión es que la calidad educativa no se mejora con una sola medida unilateral. Se requiere consenso entre todos los actores del sistema», explicó. Además, destacó la urgencia de crear un Consejo Provincial de Políticas Educativas que incluya no solo al Ministerio y los gremios docentes, sino también a las familias, universidades y empleadores.

El impacto de la difamación a los docentes

Uno de los puntos más preocupantes mencionados por Medei fue la campaña de difamación contra los docentes llevada adelante por el gobierno. Recordó cómo, a principios de año, se difundieron datos cuestionables sobre el uso de licencias, con expresiones irónicas como «horas suegro». «Es imposible pensar en un sistema educativo de calidad cuando el propio gobierno deslegitima a sus docentes», afirmó.

NOTA COMPLETA


La entrada «La calidad educativa no se mejora con medidas cortoplacistas» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Se pone en marcha la segunda edición de la Semana de la Laguna

Con una temporada de verano a pleno en las playas y solariums de la ciudad, enero se despide con diversas actividades turísticas, recreativas, deportivas y culturales en el marco de este encuentro que arranca hoy miércoles y se extiende hasta el sábado 25. En conferencia de prensa, el intendente Juan Pablo Poletti y funcionarios municipales dieron detalles de este evento que tendrá como escenario la laguna y ambas costaneras. El 22 de enero se conmemora el Día de la Laguna Setúbal por la primera edición de la Maratón Acuática Santa Fe – Coronda. En ese marco, se realiza la segunda edición de la Semana de la Laguna, una fiesta que se extenderá desde hoy miércoles 22 al sábado 25 con diversas actividades y propuestas – dentro y fuera del agua- para disfrutar y concientizar sobre la importancia de este espejo natural que tienen los santafesinos. En las instalaciones del club Regatas, el intendente Juan Pablo Pöletti y funcionarios municipales y provinciales brindaron detalles sobre este..