Milei reconoció que busca al menos USD 11.000 millones para eliminar el cepo al dólar en 2025

El Presidente reiteró que negocia con el FMI y fondos privados para que aporten los recursos necesarios para fortalecer las reservas del Banco Central. También destacó que la autoridad monetaria tiene margen de USD 5.000 millones para intervenir en la brecha

El presidente Javier Milei afirmó este miércoles que la Argentina necesita financiamiento por entre USD 11.000 y USD 12.000 millones para avanzar en la eliminación del cepo al dólar en 2025. Los fondos, destinados a recomponer las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), llegarían a partir de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y/o de fondos privados de inversión con los que negocia el Gobierno.

Milei también destacó que el BCRA todavía tiene un margen de USD 5.000 millones para intervenir en el mercado financiero, en el marco del plan de emisión cero que lanzó la entidad a mediados del año pasado. “Nos estamos cubriendo de un mega cisne negro”, dijo el mandatario en referencia a la premisa del Gobierno sobre liberar el mercado de cambios cuando no haya riesgo de una devaluación.Milei también destacó que elMilei también destacó que el BCRA todavía tiene un margen de USD 5.000 millones para intervenir en el mercado

En una entrevista con El Observador 107.9, el mandatario afirmó que una de las principales condiciones antes de la salida del cepo es que la inflación haya “desaparecido”. Es por eso que reiteró que si la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec de diciembre arroja 2,5% – el dato se conocerá la semana que viene- el BCRA bajará el ritmo de crawling peg del 2% al 1% mensual. La siguiente etapa sería que el IPC ronde el 1,5% por tres meses más y que se elimine el deslizamiento del tipo de cambio oficial.

FUENTE: INFOBAE

La entrada Milei reconoció que busca al menos USD 11.000 millones para eliminar el cepo al dólar en 2025 se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

El legado de Fernando Birri llegará a Cosquín

A partir del trabajo llevado adelante por el Archivo Fernando Birri del Ministerio de Cultura, el próximo sábado 1 de febrero la Delegación Oficial de Santa Fe se presentará en el escenario mayor del Festival con una propuesta audiovisual que homenajea al notable cineasta y al compositor Horacio Guarany. La obra y figura del santafesino Fernando Birri, cineasta fundamental de la historia audiovisual argentina, llegará a Cosquín de la mano de la Delegación Oficial del Ministerio de Cultura. En homenaje al centenario de su nacimiento, el espectáculo además rendirá tributo a otro creador de la provincia: el compositor Horacio Guarany, también nacido en 1925. Los puntos en común presentes en sus obras serán eje de una propuesta que llegará a la Plaza Próspero Molina el sábado 1 de febrero, contando con la dirección coreográfica de Mariela Frey y Darío Kluczkiewicz y la conducción musical y arreglos de Pablo José Ayala. Música y danza convivirán allí con una propuesta audiovisual que por e..