destacada

«Las mujeres policías enfrentan una doble carga: ser madres y sostén de hogar»

“Las capacidades las tenemos todos; el rendimiento puede variar, pero la diferencia entre hombres y mujeres no debería existir”, aseguró Miriam Reibel, integrante de la Red de Mujeres Policías, durante una entrevista en la que abordó las problemáticas y los desafíos dentro de la institución. En el último ingreso a la Policía de Santa Fe, los porcentajes de aspirantes seleccionados dieron un giro en comparación con años anteriores: 80% hombres y solo 20% mujeres. Según Reibel, esta disparidad se atribuyó a la jubilación masiva de hombres en el año anterior, aunque ella considera que “esto amerita una reflexión”. La activista cuestionó la idea de basarse en “estándares policiales mundiales”, destacando la necesidad de adaptarse a las realidades locales: “Estamos en Argentina, en Santa Fe, y no debería haber diferencias de género; las capacidades existen en ambos sexos”. Diferencias territoriales y logísticas Otro punto de discusión fue la distribución territorial de los efectivos. Rei..

Leer más »

Buenas prácticas para cuidar el consumo eléctrico en verano

En estos días de altas temperaturas, el ENRE recuerda algunos hábitos a favor del uso energético eficiente. En el marco de jornadas especialmente calurosas, el ENRE invita a (volver a) repasar las buenas prácticas destinadas a dosificar el encendido de los electrodomésticos más utilizados durante el verano. De esta manera, …

Leer más »

“2025 será un año clave para la política santafesina y la reforma constitucional”

El senador provincial por el Departamento Castellanos analizó los desafíos políticos y legislativos del año, marcados por la elección de convencionales constituyentes y la búsqueda de fortalecer al justicialismo. El senador Alcides Calvo dialogó con Ciudadanos sobre el panorama político y legislativo que enfrenta Santa Fe en 2025. Destacó la …

Leer más »

Prisión preventiva para un hombre por amenazar a cuatro personas en Santa Fe

Así fue dispuesto a partir de un requerimiento de los fiscales Rosana Peresín y Manuel Cecchini, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de la capital provincial. Al imputado además se le atribuyó la tenencia ilegítima de un arma de fuego que se le secuestró minutos después de …

Leer más »

La reforma constitucional en Santa Fe debe estar al servicio de la gente, no de la política”

El diputado nacional por La Libertad Avanza critica la falta de debate previo, la estructura bicameral y el enfoque del gobernador Pullaro en su proyecto de reelección. En un año marcado por la discusión sobre la reforma constitucional en Santa Fe, el diputado nacional Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, …

Leer más »

Con el apoyo del Gobierno provincial, llega la 12ª edición de la Fiesta de la Chopera

Será presentada este martes a las 11, en el pub de la Cervecería Santa Fe (Calchines 1401). El evento, que por primera vez tiene carácter provincial, se llevará a cabo el 18 y 19 de enero en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. En el marco del …

Leer más »

Está publicado el Padrón Provisional para las elecciones de convencionales reformadores y de autoridades locales

Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. Los reclamos se pueden realizar hasta el 28 de enero inclusive. La elección general de convencionales reformadores de la Constitución y las primarias municipales y comunales se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025. La Secretaría Electoral …

Leer más »

Provincia habilita la nueva línea de colectivos “C Azul Ruta 19” para el corredor industrial de Santo Tomé

El servicio comenzará a prestarse desde este miércoles ofreciendo un recorrido que conecta Av. Ejército Argentino y Azcuénaga con la Ruta Nacional 19, extendiéndose hasta el límite con Colonia San José. Con frecuencia de una hora, la línea mejorará la conectividad en el corredor industrial de Santo Tomé, respondiendo a …

Leer más »

«El calor extremo afecta nuestra vida cotidiana»

En una entrevista con la meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Cindy Fernández, se abordaron las condiciones climáticas actuales en Argentina, con alertas por altas temperaturas en varias provincias y recomendaciones para cuidarse del golpe de calor. Cindy Fernández explicó que en regiones como Santa Fe, el calor y la humedad forman parte del discurso cotidiano. «No resulta ya novedoso, pero es un lugar común: ‘qué calor, qué humedad’. Esto afecta nuestra forma de vida y también nuestra salud», indicó. La meteoróloga señaló que actualmente varias provincias están bajo alertas amarillas y naranjas por altas temperaturas. Estos niveles indican riesgos para la salud, especialmente para personas vulnerables como niños, mayores y personas con enfermedades preexistentes. «Las temperaturas continuarán en ascenso, con máximas que podrían superar los 37 grados y mínimas que no bajarán de los 23 grados, lo que dificulta el descanso nocturno y puede agravar condiciones de salud..

Leer más »

«El campo está en quiebra y el Estado sigue llevándose todo»

En diálogo con nuestro medio, María Soledad Aramendi, presidenta de la Sociedad Rural de Rosario, trazó un crudo diagnóstico sobre la situación del sector agropecuario en Argentina. Aseguró que los productores enfrentan una crisis profunda debido a la carga impositiva y la falta de rentabilidad, lo que amenaza la continuidad de la actividad en manos de pequeños y medianos productores. «Hace 20 años que tenemos retenciones y esto ha significado una continua desfinanciación del sector productivo y privado», sostuvo Aramendi. Según explicó, el productor invierte a nivel local y regional, pero las altas cargas impositivas, sumadas a los bajos precios internacionales de los cereales, están llevando a la actividad hacia una situación insostenible. «Hoy el Estado se lleva casi 446 dólares por hectárea en concepto de derechos de exportación y otros impuestos, mientras que el productor enfrenta una pérdida de 80 dólares por hectárea. Esto es inviable», enfatizó. La dirigente agropecuaria dest..

Leer más »