destacada

‘El Estado debe garantizar el acceso a la vacuna contra el dengue’»

La concejala Laura Mondino, en entrevista reciente, abordó temas clave para la ciudad de Santa Fe, desde la preocupación por el dengue y la vacunación, hasta los desafíos de infraestructura vial y la participación femenina en política. Vacunación contra el dengue: preocupación por el acceso Mondino destacó la importancia de la vacunación contra el dengue, un tema que se encuentra en la agenda legislativa desde el año pasado. Señaló que, aunque en Santa Fe se están vacunando de forma gratuita a jóvenes entre 15 y 39 años gracias a la inversión provincial, existe un sector de la población que no puede acceder a la vacuna por falta de disponibilidad en farmacias. “El mercado no lo está resolviendo y el Estado nacional no lo está garantizando. Entonces, ¿quién la garantiza?”, cuestionó Mondino, haciendo un llamado al gobierno nacional para cumplir con su rol constitucional de asegurar el acceso equitativo a las vacunas. Además, subrayó la necesidad de reforzar las campañas de prevención..

Leer más »

El cuidado del agua: una responsabilidad compartida

«El agua que llega a nuestras casas no es solo un recurso natural, es un servicio de valor agregado que debemos cuidar con conciencia y solidaridad,» remarcó Germán Nessier, vocero de Aguas Santafesinas, durante una reciente entrevista. Con la llegada del verano y las altas temperaturas, Nessier llamó a la población a hacer un uso inteligente y prudente del agua potable. Destacó que no solo se trata de un recurso limitado, sino también de un servicio que requiere importantes inversiones, tecnología e infraestructura para garantizar su calidad. “Desde que nos despertamos hasta que nos acostamos usamos agua sin ser conscientes del esfuerzo que implica llevar este recurso a nuestros hogares”, explicó. El vocero enfatizó la necesidad de priorizar el agua para la hidratación, higiene personal y preparación de alimentos, evitando usos no esenciales como el lavado de veredas o vehículos. «Cada litro que malgastamos impacta directamente en otros usuarios del sistema,» subrayó. Uno de los pr..

Leer más »

El Municipio santafesino advierte por mordeduras de palometas

Más de 30 personas fueron atendidas por heridas provocadas por palometas en la Laguna Setúbal, zona de la Costanera Este. La aparición de esta especia y su ataque se relaciona con la baja del río y las altas temperaturas. Ante estos hechos, el municipio brindó recomendaciones para evitar ataques. En diálogo con ATP, Hugo Marchetti – secretario de políticas sociales del municipio, se refirió a los hechos y anticipó que se analiza implementar un sistema de banderas para señalizar los peligros del agua. NOTA COMPLETA La entrada El Municipio santafesino advierte por mordeduras de palometas se publicó primero en Rueda de Prensa.

Leer más »

«Nuestro ADN es Santa Fe, y llevar nuestra joyería a otros rincones es un orgullo para todos los santafesinos»

Una historia de tradición y excelencia Con 110 años de historia, Joyería El Rubí sigue brillando como un símbolo de calidad y dedicación. Josela Katz, parte de la quinta generación de esta empresa familiar, compartió detalles de la reciente reinauguración de su local en Punta del Este, Uruguay. “El local lleva 15 años allí, pero aprovechamos este aniversario para renovarlo y agasajar a nuestros clientes con una noche mágica”, comentó. La celebración no pasó desapercibida, ya que contó con la presencia de personalidades destacadas como Susana Giménez, Pampita y Nicole Neumann, quienes acompañaron a la familia Katz en este momento especial. “Fue emocionante sentir el cariño y el respeto tanto de nuestros clientes como de figuras públicas que siempre nos han apoyado”, agregó Josela. El Rubí no solo se destaca por su historia, sino también por su capacidad para adaptarse a las tendencias internacionales. Según Josela, la joyería produce sus propias piezas, como las populares gargantillas..

Leer más »

“Es crucial contar con una red de apoyo para transitar la universidad”

La ansiedad no es un problema en sí misma, pero cuando afecta nuestra vida cotidiana, se torna un obstáculo que debemos abordar”. Con estas palabras, Natalia Argain, licenciada en psicología y especialista en acompañamiento a estudiantes universitarios, inicia una reflexión sobre las problemáticas que enfrentan los jóvenes en su formación académica. Un acompañamiento especializado Desde el 2017, Natalia trabaja con estudiantes de distintos niveles educativos, desde primaria hasta la universidad. En su recorrido profesional, ha identificado que la ansiedad es una de las principales dificultades que enfrentan los estudiantes, especialmente aquellos que transitan su formación universitaria. “Es crucial contar con una red de apoyo y herramientas que permitan a los jóvenes gestionar sus emociones, organizar su tiempo y, sobre todo, mantener un equilibrio entre sus responsabilidades y actividades recreativas”, comenta Natalia. Para ello, ha desarrollado talleres grupales en colaboración c..

Leer más »

UTRAM denuncia discriminación y persecución laboral en la Municipalidad de Santa Fe

«No podemos permitir que se discrimine y maltrate a los trabajadores por su afiliación sindical,» expresaron Alberto Sosa y David López, representantes de UTRAM, quienes anunciaron medidas de fuerza en reclamo de igualdad de trato para sus afiliados. Precariedad laboral y falta de respuestas En una entrevista con ATP, Alberto Sosa y David López, secretario general y adjunto de la UTRAM, manifestaron su preocupación por la situación de aproximadamente 25 trabajadores precarizados de la Municipalidad de Santa Fe, quienes no han sido incluidos en los pases a planta permanente pese a cumplir con los requisitos necesarios. «Entregamos una lista de nombres para la regularización y nos encontramos con que todos fueron excluidos,» denunció Sosa. Además, señalaron casos de persecución sindical y acoso laboral, particularmente hacia un delegado con cinco años de contrato sin pasar a planta. Evaluaciones ilegales y discriminación sindical López reveló irregularidades en el proceso de evaluaci..

Leer más »

Alerta por presencia de palometas: el municipio decidió colocar una bandera roja en las playas

Debido a los recientes ataques de palometas, las playas de la Costanera Este funcionarán como solarium. El municipio decidió implementar la bandera roja para evitar más lesiones a los bañistas. En los últimos días, se registraron varios casos de mordeduras de palometas a bañistas que se encontraban en las playas de la Costanera Este. La presencia de estos cardúmenes se debe al fuerte descenso del nivel del agua en la región y a las altas temperaturas. Ante estos hechos, la Municipalidad decidió colocar una bandera roja en esta zona y que las playas de la Costanera Este solo queden habilitadas como solarium para las personas que quieran concurrir. Cabe recordar, que las palometas son una especie de peces carnívoros de la familia de las pirañas que se movilizan en cardúmenes. Generalmente se mueven en aguas de baja profundidad y se movilizan según la temperatura: en temporadas de mayor calor están más cerca de la costa. Esta especie ataca ante la sensación de amenaza, presencia de de..

Leer más »

«Las mujeres policías enfrentan una doble carga: ser madres y sostén de hogar»

“Las capacidades las tenemos todos; el rendimiento puede variar, pero la diferencia entre hombres y mujeres no debería existir”, aseguró Miriam Reibel, integrante de la Red de Mujeres Policías, durante una entrevista en la que abordó las problemáticas y los desafíos dentro de la institución. En el último ingreso a la Policía de Santa Fe, los porcentajes de aspirantes seleccionados dieron un giro en comparación con años anteriores: 80% hombres y solo 20% mujeres. Según Reibel, esta disparidad se atribuyó a la jubilación masiva de hombres en el año anterior, aunque ella considera que “esto amerita una reflexión”. La activista cuestionó la idea de basarse en “estándares policiales mundiales”, destacando la necesidad de adaptarse a las realidades locales: “Estamos en Argentina, en Santa Fe, y no debería haber diferencias de género; las capacidades existen en ambos sexos”. Diferencias territoriales y logísticas Otro punto de discusión fue la distribución territorial de los efectivos. Rei..

Leer más »

«Bicho sin dueño, es mi libro»

«Bicho sin Dueño»: La poesía que observa y escucha a Santa Fe «Santa Fe es uno de los personajes del libro», afirma Leonardo Pez sobre su poemario más reciente. En su obra «Bicho sin Dueño», el autor Leonardo Pez explora la esencia santafesina a través de versos que combinan observación, música y vivencias personales. Santa Fe, 2025 – La poesía visual y emocional se entrelazan en «Bicho sin Dueño», el libro que Leonardo Pez describe como su obra más representativa. Con una narrativa que captura postales de Santa Fe, paisajes de la infancia y una profunda conexión con el rock, Pez entrega un trabajo que él mismo considera «un libro santafesino por excelencia». El autor revela que el proceso creativo detrás de este poemario fue tan diverso como su contenido. «Hay frases que escuché en la calle y que alteré levemente, historias que me contaron mis padres o recuerdos propios que se cruzaron con la música», explicó. Esta mezcla de métodos, desde la observación hasta la imaginación, le p..

Leer más »

Toniolli critica la falta de rumbo en las sesiones extraordinarias del Congreso

«Este gobierno parece decidido a gestionar sin un presupuesto por segundo año consecutivo, consolidando un esquema sin hoja de ruta ni control legislativo», afirmó el diputado nacional por Santa Fe, Eduardo Toniolli, en una entrevista reciente. Un Congreso reducido a lo mínimo El diputado Eduardo Toniolli planteó fuertes críticas respecto a los temas propuestos por el Poder Ejecutivo para las sesiones extraordinarias del Congreso Nacional. En sus declaraciones, destacó la «llamativa ausencia» del Presupuesto 2025, calificándola como un hecho sin precedentes. “Por primera vez en la historia, un gobierno gestiona dos años consecutivos sin presupuesto, utilizando Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) que le otorgan una libertad casi absoluta para endeudarse sin pasar por el Congreso”, sostuvo. Toniolli también criticó que los temas en discusión «poco tienen que ver con los problemas de la mayoría de los argentinos”, ya que no abordan cuestiones como la producción, el empleo o la situa..

Leer más »