Por primera vez en su historia, Argentina exportó carne bovina libre de deforestación. El embarque, con destino Alemania -principal comprador de carne argentina en la Unión Europea- representa un avance fundamental en el marco de las políticas de impulso exportador que promueve el Gobierno Nacional, junto al sector exportador, ya que fortalece la producción ganadera con baja huella ambiental, en sintonía con las demandas de los principales mercados del mundo. Este hito es resultado del trabajo conjunto entre la Secretaría de Bioeconomía, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), con foco en los consumidores y los crecientes requerimientos vinculados para acceder a los mercados de exportación. En ese sentido, el Gobierno Nacional trabaja en la generación del marco regulatorio y los bienes públicos necesarios para que los operadores privados puedan avanzar en sistemas de trazabilidad y certifi..
Leer más »Crecen los casos de ludopatía en menores por juegos online
Docentes y especialistas apuntan al incremento en las apuestas online y la adicción al juego entre menores de edad. «Están apareciendo más casos de uso excesivo de la tecnología», sostuvo Matías Dalla Fontana – Psicólogo especialista en adicciones (MP N° 754) quien advirtió que cada vez más padres le consultan por este tipo de actitudes en niños y adolescentes. La tecnología puede ser beneficiosa pero a la vez, su mal uso, puede causar problemas. En el último tiempo menores de edad accedieron a dispositivos e internet sin control lo cual ocasionó comportamientos compulsivos relacionados con juegos de azar, videojuegos, apuestas en línea, entre otros. Especialistas advierten que cada vez hay más casos de ludopatía en menores. «Apuestas deportivas, juegos de todo tipo donde los jovenes ponen en riesgo la economía familiar», señaló Matías Dalla Fontana, Psicólogo especialista en adicciones (MP N° 754) quien además, manifestó que cada vez más padres consultan por este tipo de conductas ..
Leer más »Santa Fe: PDI secuestró más de 38 kilos de marihuana y detuvo a dos personas
Fue en una vivienda de Obispo Boneo 2800. La investigación se inició luego de que la policía vial secuestró medio kg de cocaína en un remisLa Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó un allanamiento en una vivienda ubicada en calle Obispo Boneo 2800 de Santa Fe, por una causa de microtrafico. En el lugar secuestraron más de 38 kilos de droga (42 trozos compactos de marihuana valuados en 17 millones de pesos), dinero, teléfonos celulares, un motovehículo con pedido de secuestro, balanzas de precisión, material de corte, partes de motovehiculos y demás elementos de interés a la causa.Por ello, los efectivos detuvieron a una mujer de 44 años (que tenía tobillera electrónica por una causa de homicidio) y a su hijo de 24. La investigación se inicia a raíz de una causa en la que policía de Seguridad Vial secuestró medio kilo de cocaína a un hombre que circulaba en remis. La Unidad Fiscal de Santa Fe de la Dra. Moser Ferro, con intervención de..
Leer más »Pullaro sobre el presupuesto universitario: “No es justo para quienes vivimos en el interior”
El gobernador cuestionó la decisión del Nación de no incluir a todas las universidades del país en el refuerzo de fondos, que sólo fueron otorgados a la Universidad de Buenos Aires. El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, expresó su preocupación por la decisión del gobierno nacional de no incluir a todas las universidades del país en el refuerzo de fondos presupuestarios, que sólo fueron otorgados a la Universidad de Buenos Aires (UBA). “Realmente me molestó, porque una vez más el gobierno nacional centralista, unitario y porteñocéntrico, en un reclamo genuino que tiene que ver con la educación pública en la República Argentina, luego de que hace unos días atrás estudiantes, docentes y toda la sociedad en su conjunto salió a reclamar los recursos, que se necesitan para mantenerse en funcionamiento de la universidad pública y el gobierno claramente escuchó, en el día de ayer a la Universidad Nacional de Buenos Aires, lo cual no decimos que esté mal, le dan 270% de recomposició..
Leer más »Provincia relanzó el programa para que residenciales e industrias generen energía limpia
El gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, relanzaron el programa Prosumidores 4.0. Se trata de una herramienta para promover la generación distribuida de energía eléctrica a partir de fuentes renovables disponibles en nuestra provincia, con el fin de alcanzar un triple impacto: social, ambiental y económico. A partir de este plan, el Gobierno Provincial incentiva a los santafesinos a producir electricidad para inyectar a la red de distribución, de modo sostenible y amigable con el ambiente. En el Molino Marconetti de la ciudad de Santa Fe, Pullaro sostuvo que el programa “trasciende a un gobierno, por eso se crea por ley; es una oportunidad para mostrar que Santa Fe es diferente, para mostrar que aquí las cosas se hacen de manera diferente, porque esta ley implica que esto de ahora en más va a ser una política pública donde el Estado va a articular y va a invertir”. Luego indicó que “con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) fi..
Leer más »Prospera la construcción del Gasoducto Gran Santa Fe
La obra beneficiará a más de 250 mil habitantes del departamento La Capital. Su finalización se proyecta para abril de 2025. El gobierno provincial, a través de la empresa mixta Enerfe, lleva adelante un plan de obras estratégico comprometido con el desarrollo productivo y la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía. En este contexto, se llevó a cabo la firma de un acuerdo trascendental con la UTE Víctor Contreras – Semisa para avanzar en la etapa final del tendido del gasoducto Gran Santa Fe o Metropolitano. Rubricado en la ciudad de Buenos Aires, el convenio representa un hito en la culminación de esta importante infraestructura, cuya finalización está proyectada para abril de 2025. “Acordamos la redeterminación de la deuda, cuya actualización asciende a $ 1.088 millones, para poder avanzar definitivamente en la concreción de este proyecto tan valioso que tenemos desde la Provincia”, explicó el presidente de Enerfe, Rodolfo Giacosa. Bajo la coordinación del Ministerio de Desar..
Leer más »«Rosario va a ser una de las ciudades más vigiladas del país»
El secretario de Gobierno de Rosario, Sebastián Chale, confirmó que en los próximos días se firmará un convenio para instalar 500 cámaras de seguridad. Además, sostuvo que el gobernador prevé llegar a tener 5000 mil ojos lo que convertiría a Rosario en una de las ciudades más vigiladas del país. Rosario se convirtió en el epicentro de las noticias – a principios de año- por los reiterados crímenes ligados al narcotráfico. A partir de una seguidilla de muertes el gobierno nacional se abocó a reforzar la seguridad con el envío de fuerzas federales. En diálogo con el programa de televisión Apto Para Todo Público, el secretario de gobierno del municipio de Rosario, Sebastián Chale, destacó las medidas nacionales y aseguró que “la atención nacional” hacia la ciudad es una de las mejores de los últimos tiempos. En la misma línea, el funcionario municipal remarcó que el trabajo entre la Provincia y el gobierno nacional en materia de seguridad “está muy bien coordinado”. Con respecto a l..
Leer más »“Reyes del humor» llega a Casino Santa Fe
Los Reyes del Humor «Los elegidos de tu Risa» es una obra para toda la familia que propone distintos cuadros cómicos, monólogos, magia, imitaciones, musicales e interacción con el público. Se presentará el 24 de mayo en Casino Santa Fe. Los Reyes del Humor «Los elegidos de tu Risa» es una obra que se llevó el premio Estrella de Mar 2024 en el rubro transformismo. Martín Ramírez, productor del espectáculo estuvo en el programa de televisión Apto Para Todo Público y anticipó detalles del show que brindarán el 24 de mayo en Casino Santa Fe. ¿Dónde conseguir las entradas? Los tickets se consiguen a un valor de $5000 en Atención al Cliente de Casino Santa Fe. La entrada “Reyes del humor» llega a Casino Santa Fe se publicó primero en Rueda de Prensa.
Leer más »Lucas Simoniello: “¿Dónde tiran los efluentes los nuevos edificios?”
El concejal radical precisó que el 30% de la ciudad no cuenta con cloacas. “Es necesario simular la cantidad de metros cuadrados que se pueden desarrollar”, en función de la infraestructura y los servicios de agua y desagües. “Para estar mejor, lo primero que necesitamos son datos”. De esa manera, el concejal Lucas Simoniello (UCR – Unidos para Cambiar Santa Fe) se plantó frente al problema del sistema cloacal en la capital provincial. En su paso por ATP, el edil reconoció la complejidad que supone un ejido urbano extenso como el local, en tanto hace 15, 10 años se ha desarrollado el mercado inmobiliario, lo cual puso sobre el tapete los servicios de gas, agua y cloacas, así como las estaciones transformadoras. “ASSA tiene que hacer las inversiones necesarias. Pero la ciudad tiene que simular la cantidad de metros cuadrados que se pueden desarrollar”, precisó Simoniello e ilustró que edificar sobre una vieja casona requiere obras de infraestructura previas. En este contexto, el conc..
Leer más »Precios: La inflación de abril fue del 8,8% respecto a marzo
Según el Indec, la medición interanual fue del 289,4%. El acumulado del primer cuatrimestre de 2024 alcanzó el 65%. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril fue del 8,8% respecto a marzo, mientras que la variación interanual alcanzó el 289,4% y el acumulado del primer cuatrimestre del año fue del 65%. Así lo informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). #DatoINDEC Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 8,8% en abril de 2024 respecto de marzo y 289,4% interanual. Acumularon un alza de 65% en el primer cuatrimestre https://t.co/i3C4nkQCDO pic.twitter.com/OOjfQn7H8i — INDEC Argentina (@INDECArgentina) May 14, 2024 Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles fue el rubro que más aumentó con un 35,6%. Siguen Comunicación (14,2%), Prendas de vestir y calzado (9,6%), Salud (9,1%), Educación (8,6%), Restaurantes y Hoteles (7,3%), Recreación y Cultura (7,1%), Equipamiento y Mantenimiento del Hogar (6,5%), Transporte (6,3%), Alimentos y bebidas ..
Leer más »