arcast

La EPE registró un récord de demanda de potencia para la temporada invernal

A las 20.45 del miércoles, el consumo marcó 2.148,51 MW, superando la marca de invierno para un día hábil que se había anotado el 22 de junio de 2022, de 2.127 MW. La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 10 de julio de 2024 se registró un récord histórico de demanda de potencia para un día hábil de invierno en el sistema eléctrico santafesino, alcanzando los 2.148,51 MW a las 20.45 hs. Esta marca supera la anotada el 22 de junio de 2022, de 2.127 MW. Estos niveles se dan en un contexto de continuidad de jornadas con bajas temperaturas extremas, que exigen a las instalaciones que conforman el parque eléctrico provincial. En ese sentido, la EPE recuerda la necesidad de utilizar los recursos de manera inteligente, como así también realizar las verificaciones correspondientes de las instalaciones eléctricas, con el objetivo de minimizar el riesgo de accidentes domésticos. La entrada La EPE registró un récord de demanda de potencia para la temporada invernal..

Leer más »

Javier Milei: «Estamos terminando con el problema de la inflación”

El Presidente Javier Milei participó del 170 aniversario de la Bolsa de Comercio. El Presidente Javier Milei aseguró hoy que “estamos terminando con el problema de la inflación” y felicitó por el logro a Luis Caputo a quien definió como “el mejor Ministro de Economía de la historia”. Al participar del 170 aniversario de la Bolsa de Comercio, donde brindó una conferencia llamada “Dinero, precios y tipo de cambio”, Milei elogió el rumbo de la economía y reiteró que el principal objetivo del Gobierno es sostener el superávit fiscal que se alcanzó desde el primer mes de gestión. En ese contexto, el Presidente fue enfático al señalar que “no voy a entregar el resultado fiscal, voy a vetar todas las leyes de los degenerados fiscales” en el Congreso, donde “con el 10% de los diputados y senadores pasamos la reforma más grande del Estado en la historia”, en referencia a la Ley Bases por la que agradeció al Jefe de Gabinete Guillermo Francos. El mandatario fue recibido por el Presidente de l..

Leer más »

20 emprendimientos culturales inician su incubación en Expresiva

Expresiva, la Incubadora de emprendimientos culturales de Santa Fe, comienza un nuevo ciclo. Esta incubadora ha sido clave en el crecimiento de múltiples emprendimientos culturales desde 2010, ofreciendo apoyo técnico, formación y visibilidad. Expresiva, la Incubadora de emprendimientos culturales de Santa Fe, es una iniciativa de la Universidad Nacional del Litoral y la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe que propende posibilitar a los emprendedores el acceso a formación, capacitación y apoyo técnico, e incluso fuentes de financiamiento por parte de la universidad y la disponibilidad del equipamiento cultural y la promoción por parte del gobierno local. Varios emprendimientos ya han sido acompañados en su proceso de puesta en marcha desde su creación, muchos de ellos hoy con un desempeño exitoso. Durante el 2024, 20 proyectos están iniciando esta etapa. Luz Victoria Bertaina, gerenta general de Expresiva destacó que “desde la incubadora ofrecemos un ciclo de capacitaciones de cua..

Leer más »

Hasta el domingo se desarrolla el Festival de Teatro de Rafaela

“Este festival es emblemático, trascendente y muy especial”, destacó la ministra de Cultura, Susana Rueda, en la apertura del tradicional encuentro que se extenderá hasta el domingo 14 en diferentes puntos de la ciudad cabecera del departamento Castellanos. La 19ª edición del Festival de Rafaela comenzó el miércoles por la noche con una performance en la vía pública y un acto central de apertura en el Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano, que fue encabezado por el intendente Leonardo Viotti y la ministra de Cultura del Gobierno de la Provincia, Susana Rueda. Este tradicional encuentro, de relevancia nacional, se desarrollará de manera cotidiana hasta el domingo ofreciendo una vasta programación que integra 21 obras, 5 de ellas de producción rafaelina, elegidas por un concurso en el que hubo 400 propuestas. “Llena de orgullo poder ser parte del comienzo de un festival tan importante para la ciudad, la provincia y el país”, aseguró Rueda para luego remarcar que “desde el comienzo de l..

Leer más »

Reciclatón Patrio: en solo una jornada se alcanzaron 7 metros cúbicos de residuos

En el marco de los festejos por el Día de la Independencia, personal de la Secretaría de Gestión Urbana y Ambiente estuvo presente en la Avenida Aristóbulo del Valle con una nueva edición del Reciclatón. Cabe recordar que el Programa continúa con el plan de acción “Separado no es Basura”, en el marco del “Compromiso Por una Santa Fe más Limpia” asumido por la gestión del intendente Juan Pablo Poletti. En el marco de los festejos del 9 de Julio, Día de la Independencia, la Municipalidad llevó a cabo el Reciclatón Patrio en la Avenida Aristóbulo del Valle. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Gestión Urbana y Ambiente junto al Programa de Promoción y Educación Ambiental, se instaló en la jornada patria que ofreció un sinnúmero de propuestas para vecinos y vecinas de la capital provincial. Como resultado, se recolectaron 7m3 de residuos secos y con la dinámica del ecocanje habitual se obsequiaron plantines, semillas, chips de madera y compost a quienes se acercaron a llevar s..

Leer más »

Descubriendo la historia oculta de Rosario: Un viaje al pasado con Camilo Scaglia

El historiador y docente Camilo Scaglia nos lleva a través de un recorrido por la historia poco conocida de Rosario, revelando episodios clave y figuras importantes que han dado forma a la ciudad. Su nuevo pódcast es una invitación a explorar la rica y compleja herencia de una ciudad sin fundación formal. Rosario, una ciudad sin fundador Según el historiador Camilo Scaglia, Rosario se distingue por no tener una fundación formal. «Después de la mudanza de la ciudad de Santa Fe, se le otorgaron tierras a una persona, lo que se llamó el Pago de los Arroyos. Ese fue el origen de lo que hoy conocemos como Rosario», explicó Scaglia. La ciudad creció entre los arroyos Ludueña y Saladillo, consolidándose a lo largo de los siglos como una de las más importantes del país. El papel estratégico de Rosario en los conflictos bélicos Uno de los episodios más desconocidos y significativos de la historia de Rosario, narrado por Scaglia, es el incendio y saqueo de la ciudad en 1819 por los ejércitos..

Leer más »

«Hoy hay bandas argentinas especializadas en cibercrimen»

Luego del testimonio que se dio a conocer en el programa de televisión Apto Para Todo Público sobre un caso de grooming en la ciudad de Santa Fe, el MPA y la Defensoría tomaron cartas en el asuntos para ayudar a la mamá del menor. En diálogo con el mismo programa, el abogado y especialista en cibercrimen, Marcelo Temperini, habló sobre este tipo de delitos que «nunca dejaron de ser un problema». Marcelo Temperini, abogado especializado en cibercrimen, expuso las deficiencias y la lentitud de las fiscalías en Argentina para enfrentar los delitos digitales. Destacó que, a pesar del avance tecnológico y la creciente prevalencia de estos crímenes, las instituciones judiciales no han evolucionado a la misma velocidad, dejando a las víctimas en una situación de vulnerabilidad y desamparo. «Falta agilizar el acceso de al Justicia», señaló el invitado. «El cibercrimen – hablando en general- ya no es solo internacional. Hace 16 años que trabajamos en esto y antes veías bandas de Rusia que ha..

Leer más »

Desmantelan una “cueva financiera” que operaba bajo la fachada de una mueblería

Personal del Escuadrón de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Buenos Aires” de Gendarmería, en coordinación con integrantes del Banco Central de la República Argentina, materializaron una orden de allanamiento en un local comercial (mueblería) ubicado en el barrio de Recoleta, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La investigación se inició tras detectar “carteles identificatorios” que sugerían la presunta realización de transacciones(compra/venta) de divisas de forma irregular. Como resultado de la inspección, se secuestraron 42.254.640 pesos argentinos, 22.024 dólares estadounidenses, 1.400 euros, 5 dólares canadienses, 1.450 reales, computadoras, teléfonos celulares y diversa documentación que daban cuenta de las actividades ilícitas. El Juzgado penal Económico Nº 10 tomó intervención en el caso, disponiendo las actuaciones correspondientes y el decomiso del dinero en virtud de la infracción al Artículo 5 del Régimen Penal Cambiario. La entrada Desmantel..

Leer más »

Poletti dijo que en Santa Fe creció un 35% la cantidad de personas en situación de calle

Lo confirmó el intendente Poletti, quien recordó los refugios municipales disponibles. “La cifra realmente nos preocupa, de febrero a la actualidad aumentó entre un 30 y un 35% la cantidad de gente en situación de calle». La frase corresponde al intendente Juan Pablo Poletti, quien se refirió a una situación compleja que se vive en la ciudad y empeorada en el contexto de la ola de frío que se atraviesa en esta época del año. En ese marco, el mandatario recordó la presencia de los refugios municipales y aseguró que se está “trabajando arduamente para que la gente acepte ir a esos lugares”. Al respecto, mencionó que “no están saturados” y por lo tanto todavía “hay lugar disponible”. «Queremos que salgan de la situación de noche en la vía pública y que puedan dormir en una cama con frazadas. Más allá de que se les da asistencia con colchas, no creemos que es lo correcto. Trabajamos arduamente con Desarrollo Social, junto a provincia, para dar una noche digna y un plato de comida», rema..

Leer más »

“La desregulación del mercado aéreo va a generar más conectividad y nuevas rutas a precios más accesibles”

Conferencia de prensa del vocero presidencial. El Vocero Presidencial Manuel Adorni destacó el decreto para desregular el mercado aerocomercial publicado hoy en el Boletín Oficial que, a través de la reforma de “normativas arcaicas”, permitirá avanzar en su “modernización y liberalización” y “generar más conectividad, más inversiones y nuevas rutas aéreas a precios más accesibles”. En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, Adorni anunció también el cierre de 148 Registros Automotores, lo que posibilitará bajar los costos de las transferencias y “seguir avanzando en la digitalización de trámites para terminar con este esquema que traía más problemas que beneficios”. Por último, el Vocero resaltó “el histórico desfile militar” que se desarrolló ayer en la Ciudad de Buenos Aires, donde se congregaron miles de personas. “Después de sufrir el desprecio de la política y de ver en el poder a dirigentes que les faltaron el respeto, hoy nuestras gloriosas Fuerzas Armadas tienen..

Leer más »