El empresario y dirigente del PRO/LLA en Santa Fe, Luca Bottai , expresa su visión sobre la política local, la importancia de atender a las necesidades básicas de la comunidad y su apoyo a la gestión de Javier Milei. Dialogamos en el programa de televisión Apto Para Todo Público con el empresario y dirigente del PRO, Luca Bottai, quien compartió su intención de involucrarse más seriamente en la política santafesina. Con un enfoque en el bienestar de la comunidad, Bottai enfatizó que la política no es un negocio y que su principal objetivo es errar lo menos posible para garantizar el bien común. «Las pequeñas cosas como la limpieza, la iluminación y la seguridad son fundamentales para mejorar la calidad de vida de los vecinos», afirmó. Bottai destacó que los primeros seis meses de gestión de cualquier administración son cruciales y que, aunque no desea criticar, prefiere concentrarse en lo que él haría si estuviera en el municipio. «No hay que tener grandes ideas que muchas veces term..
Leer más »«Milei es la antítesis de lo autoritario»
Nicolás Márquez, conferencista, abogado y biógrafo de Javier Milei, analizó en profundidad la victoria de Javier Milei y el impacto de su presidencia en Argentina. Desde su campaña disruptiva hasta sus convicciones personales, descubre cómo este economista llegó a liderar el país. La reciente victoria de Javier Milei en las elecciones presidenciales de Argentina ha dejado a muchos sorprendidos. En una entrevista con Nicolás Márquez, coautor del libro «La Revolución que no vieron venir», se enumararon los factores que llevaron a este economista libertario al poder. Márquez destacó – en diálogo con el programa de televisión Apto Para Todo Público- cómo Milei, con pocos años de militancia política y sin el respaldo de las tradicionales estructuras partidarias, logró conquistar el apoyo de una vasta mayoría, especialmente de los jóvenes de clase baja que votaban y fiscalizaban por primera vez. Márquez señaló que una de las claves del éxito de Milei fue su ausencia de una campaña publicit..
Leer más »«La ciudad está más desordenada que nunca»
La concejala del Justicialismo, Jorgelina Mudallel, criticó la falta de eficiencia en la administración municipal y llamó a resolver los problemas básicos de la ciudad. A seis meses de gestión, el intendente, Juan Pablo Poletti, se enfrenta a fuertes reclamos por parte de los vecinos y ediles. Visitó el programa de televisión Apto Para Todo Público, la concejala del Justicialismo, Jorgelina Mudallel, quien expresó fuertes críticas sobre la gestión actual en la ciudad de la mano de Juan Pablo Poletti. Mudallel señaló que, tras 17 años de un modelo de gestión prometido por el Frente, las respuestas del Estado municipal siguen siendo ineficaces frente a las necesidades de los vecinos y vecinas. «La ciudad enfrenta problemas serios como la proliferación de microbasurales a cielo abierto y la falta de iluminación», afirmó.Mudallel destacó que, a pesar de un presupuesto significativo asignado a la recolección de basura, la situación ha empeorado, especialmente en áreas como el Parque Federal..
Leer más »«En la Caja de jubilaciones de abogados no tenemos voz ni voto, pero sí te persiguen»
Gabriel Luna y Marisol Cogliano, abogados independientes, denuncian irregularidades en la gestión de la Caja de Jubilaciones y exigen cambios para garantizar una representación justa y beneficios claros para los afiliados. El próximo 13 de junio son las elecciones. El próximo 13 de junio se llevarán a cabo las elecciones en la Caja de Jubilaciones de Abogados de Santa Fe con dos listas en competencia. Gabriel Luna y Marisol Cogliano, abogados independientes, han levantado la voz para denunciar presuntas irregularidades en la gestión actual de la Caja de Jubilaciones de los Abogados. Según Luna, desde hace más de dos años han observado respuestas vagas y una falta de transparencia en la distribución de los fondos de la caja. «Solicitamos información al directorio anterior sobre los ingresos y cómo se distribuían, pero solo recibimos respuestas imprecisas», comenta Luna. Cogliano por su parte, añadió que, a pesar de las afirmaciones del directorio sobre la existencia de fondos suficie..
Leer más »Bajaron los homicidios en lo que va de 2024
Lo confirmó el gobierno provincial. Se registraron 94 asesinatos en toda la provincia y 52 en el departamento Rosario. Los homicidios bajaron en la provincia de Santa Fe en lo que va de 2024, según informó el gobierno de la provincia al emitir un informe en el que resaltó la disminución interanual de los casos dolosos no solo en Rosario sino en todo el territorio santafesino. Según informó La Capital, hasta el pasado sábado 8 de junio en Rosario se cometieron 52 homicidios este año, casi una tercera parte de los 139 registrados en igual período de 2023, mientras que, en toda la provincia de Santa Fe, este año se perpetraron 94 asesinatos, menos de la mitad de los 199 que se habían cometido en ese período del año pasado. Desde la administración de Maximiliano Pullaro destacaron que la cifra registrada hasta el 8 de junio es la más baja de los últimos once años y, en ese sentido, se presentó un informe conjunto entre el Ministerio de Justicia y Seguridad y el Ministerio Público de la ..
Leer más »«Este puente es una promesa de hace décadas, pero no dejaremos de luchar hasta verlo hecho realidad»
Fabián Palo Oliver, diputado provincial y ex intendente de Santo Tomé, ha sido uno de los grandes defensores de la construcción de un nuevo puente que conecte Santa Fe y Santo Tomé. Desde hace 27 años, esta obra ha sido prometida repetidamente por varios gobiernos, tanto nacionales como provinciales, pero …
Leer más »«La clase media no tiene tolerancia a padecer lo que hoy está padeciendo»
Analizamos el contexto político, social y económico con el abogado y ex candidato a intendente de Rosario, Roberto Sukerman. Para el dirigente del PJ, la tolerancia de la calle está llegando a su límite tras las medidas de Javier Milei. En una entrevista reciente en el programa Ciudadanos, el abogado …
Leer más »«La carne de cerdo es la más barata del mercado»
En medio de la crisis económica que afecta a Argentina, la carne de cerdo se posiciona como una opción accesible y nutritiva. Carlos Ingino, productor porcino y voz autorizada del sector, comparte su visión sobre el mercado y las oportunidades que este ofrece. Carlos Ingino, conocido productor porcino de la …
Leer más »«Cristina es un líder, Alberto fue presidente»
Agustín Rossi, reconocido referente del justicialismo santafesino y nacional, analizó el contexto político y social en la era Milei y cómo el PJ busca reconstruirse para volver a ser una opción en Argentina. «La Argentina post Milei va a ser un país agonizante», asegúró Rossi, quien catalogó al actual presidente como «el odio a lo colectivo y a lo solidario». La semana pasada, asumieron las nuevas autoridades del Partido Justicialista en Santa Fe y el nuevo titular del espacio es Guillermo Cornaglia, quien encabezará Consejo Ejecutivo Provincial partidario con todos los sectores internos del peronismo santafesino. En ese contexto, entrevistamos al dirigente del PJ, Agustín Rossi, quien estuvo presente en la asunción y dialogó con el programa de televisión ABC1 para analizar el escenario político. Rossi hizo un recorrido por su militante e historia política dentro del justicialismo y aseguró que puede «justificar» cada una de sus decisiones ya que nunca se movió de las bases que lo ..
Leer más »La Comedia UNL «Flota. Rapsodia santafesina» en cartelera
A sala llena, el sábado 1° de junio se estrenó “Flota. Rapsodia santafesina” en la Sala Maggi del Foro Cultural. Se trata de la vigésima obra de la Comedia UNL y la primera de objetos y títeres. La propuesta continuará en cartelera los sábados, hasta el 13 de julio. “Flota. Rapsodia santafesina”, la nueva Comedia UNL, estrenó el sábado 1° de junio en la Sala Maggi y continúa en cartel los sábados, hasta el 13 de julio. Se trata de una creación colectiva de la compañía Hasta las manos, bajo la dirección general de Javier Swedzky y la co-dirección de Sebastián Santa Cruz, con las actuaciones de Mónica Álvarez, Juan Venturini y Manuel Venturini, que aborda la inundación ocurrida en 2003 en la ciudad de Santa Fe. Desde el equipo aseguraron que hace tiempo querían abordar esta temática. “Es un hecho traumático, como vivir una guerra, que está muy rodeado de impunidad y hay mucho dolor alrededor”, comentaron. En ese sentido, afirman que la poesía es una herramienta que les permite abordar ..
Leer más »