Con la dirección de Desiderio Ángel Penza, la obra vuelve a escena y es una opción para disfrutar en junio desde las 20:30 en Tucumán 2832. Entradas a 5000 pesos, con una consumisión incluída. Sinópsis ¿Ayudarías a un niño abandonado? Un hombre cualquiera encuentra en la plaza de su ciudad a un niño salvaje. En medio de la multitud y la indiferencia decide tenderle la mano, uniendo el destino de ambos para siempre. “El niño salvaje” es un conmovedor relato sobre la solidaridad y sobre todas esas personas que, sin proponérselo, definen el destino de un niño. En diálogo con Apto Para Todo Público, el director de la obra, señaló que se busca «sensibilizar a la audiencia sobre esta realidad, no tanto como un mensaje desde un púlpito, sino como una historia que toca profundamente.» Por otro lado, se refirió a la respuesta del público y remarcó: «Descubrimos que muchas personas se acercaban a contarnos sus historias después de las funciones, lo que nos hizo ver la relevancia y profundid..
Leer más »«Solo un 65% de los vehículos retenidos se retiran»
Debido a los altos precios de las multas, ciudadanos de Reconquistas se ven afectados por la economía y no retiran los autos o motos retenidos por faltas de tránsito. «Antes, el 85 por ciento de los vehículos se retiraban, hoy en día solo el 65 por ciento», señaló Nicolás Sandrigo, secretario de control de la municipalidad de Reconquista. En una reciente entrevista, Nicolás Sandrigo, Secretario de Control de Reconquista, destacó el rol pionero de la ciudad en diversas iniciativas de regulación y control. «Reconquista ha sido un laboratorio en muchos aspectos. En 2014 fuimos una de las primeras ciudades del país en implementar la ordenanza de alcoholemia cero,» mencionó Sandrigo, recordando los pasos innovadores que la ciudad ha dado. La incorporación de servicios de transporte como Uber es uno de los nuevos desafíos que enfrenta Reconquista. «La ordenanza prevé que estén tanto los remises como Uber. Los vecinos que se adhieran a Uber tendrán que cumplir ciertos requisitos,» explicó S..
Leer más »“El ordenamiento de la Policía nos permite hoy contar con un cuerpo especializado en lo ecológico”
El Gobernador dejó inaugurado el nuevo destacamento de la Policía Ecológica, dependiente de la URI, que funciona en el Centro de Rescate, Protección y Conservación de Fauna “La Esmeralda”, en el norte de la ciudad de Santa Fe. El gobernador Maximiliano Pullaro puso en funcionamiento el nuevo destacamento de la Policía Ecológica, que ahora funciona en el Centro de Rescate, Protección y Conservación de Fauna “La Esmeralda”, en la zona norte de la ciudad de Santa Fe. Esta Sección Ecológica, dependiente de la Unidad Regional I (URI) de la Policía de la Provincia, está integrada por 27 efectivos que realizan diversas intervenciones en la ciudad y alrededores, con el objetivo mejorar la coordinación y operación para la protección y conservación, como también generar una mejor articulación con la dirección de Fauna. “Esto tiene que ver con el cuidado de nuestro ambiente, nuestros animales, y para eso aplicamos una política pública que permita llevar adelante acciones coordinadas entre los d..
Leer más »Acuaponía: evalúan la producción de peces y hortalizas sin suelo
Especialistas del INTA analizaron los rindes de este sistema de producción y obtuvieron buenos resultados. Se trata de una técnica agrícola que combina la piscicultura con recirculación y la hidroponía. Esta actividad optimiza el uso del agua y no usa insumos químicos. Además, es de fácil manejo y puede realizarse en tierras no cultivables, así como en espacios urbanos y reducidos. Combinar la producción de hortalizas y peces en un sistema acuapónico presenta muy buenos resultados de rendimiento. Un equipo de especialistas del INTA en Santa Fe trabaja en la caracterización y puesta a punto de este sistema de producción. Para Ariel Belavi -referente nacional de acuicultura del INTA-, “la acuaponía es una alternativa productiva con amplios beneficios que puede realizarse tanto en tierras no cultivables como en espacios urbanos y reducidos”.De acuerdo con el técnico, “este sistema de producción de peces y hortalizas en un mismo espacio permite un uso eficiente del agua -ya que solo se re..
Leer más »«Defender a Santa Fe desde una ‘bolsa de gatos’ con opiniones tan dispares es complicado»
El diputado nacional, Roberto Mirabella, analizó la relación entre el gobernador Maximiliano Pullaro y Omar Perotti, destacando la importancia del diálogo político y la coherencia en la defensa de los intereses de Santa Fe. «El gobernador Pullaro y su equipo tienen referencias políticas muy variadas, como Martín Lousteau, Rodríguez Larreta, Bullrich, y ahora buscan incorporar a La Libertad Avanza. Defender Santa Fe desde esta diversidad es difícil. Aunque coincidimos en la defensa de Santa Fe, la unidad desde una coalición tan heterogénea es complicada», sostuvo el legislador. En una reciente entrevista, con el programa de televisión Apto Para Todo Público, el diputado nacional Roberto Mirabella compartió su perspectiva sobre la relación entre el actual gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el exgobernador Omar Perotti. Mirabella calificó la reciente foto de ambos en AgroActiva como una rareza que resalta la importancia del diálogo político en tiempos de polarización. «Creo ..
Leer más »«1 de cada 2 chicos no están alfabetizados»
Dialogamos con el ministro de Educación, José Goity, quien se refirió al Plan de alfabetización»Raíz» que se presentó esta semana en Santa Fe con el objetivo de revertir los datos de las pruebas Aprender que muestran un gran retroceso educativo. Desde el Ministerio de Educación buscan que los chicos lleguen a tercer grado “perfectamente alfabetizados” y es por eso que lanzaron el Plan «Raíz». El mismo consiste en garantizar que los alumnos adquieran, al finalizar el 3° Grado, una lectura y escritura fluida, la ampliación de su vocabulario, la comprensión y producción de textos acordes a la edad y el dominio del principio alfabético o correspondencia. Asimismo, impulsar el desarrollo profesional de los docentes, enriqueciendo sus estrategias de enseñanza de la lectura y la escritura. «Estamos distribuyendo material a todos los chicos de la provincia, ya repartimos más de 150 mil libros», señaló el ministro de Educación, José Goity, en diálogo con el programa de televisión Apto Para To..
Leer más »Se presentaron los resultados del Plan Bandera en Rosario
El Gobernador de Santa Fe, junto con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, presentaron en Rosario los resultados del Plan Bandera, el operativo llevado a cabo por las fuerzas federales y provinciales en la lucha contra la violencia. “Vamos seguir adelante, porque aquí en la provincia de Santa Fe y en la República Argentina, el que las hace las paga”, remarcó Maximiliano Pullaro. El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, presentaron este martes en Rosario los resultados del Plan Bandera, el operativo puesto en marcha de manera conjunta por fuerzas federales y provinciales con una visión integral en la lucha contra la violencia. Durante la actividad -de la que participaron también la vicegobernadora Gisela Scaglia; el secretario de Seguridad de la Nación, Vicente Ventura Barreiro; el intendente de Rosario, Pablo Javkin, y la presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Sc..
Leer más »Rosario vivirá cuatro días a puro jazz
Del jueves al domingo, con Plataforma Lavardén como epicentro, se desarrollará el Festival de Jazz Rosario 2024. “Estamos muy contentos y muy orgullosos de poder hacer esto desde el Ministerio de Cultura. Serán cuatro jornadas para disfrutar del mejor jazz con entrada libre y gratuita”, señaló la ministra Susana Rueda. Más información en santafecultura.gob.ar El Gobierno de la Provincia de Santa Fe organiza esta semana la edición 2024 del Festival de Jazz de Rosario. Con Plataforma Lavardén como escenario principal, se desarrollará del jueves 13 al domingo 16 con la participación protagónica de más de 100 músicas y músicos cuyos conciertos podrán ser disfrutados de manera libre y gratuita. Durante cuatro jornadas, que comenzarán siempre a las 19 y se extenderán hasta la medianoche, referentes del género se encontrarán con solistas y grupos emergentes para deleitar al público en el Petit Salón, el Gran Salón, y la sala principal de Plataforma Lavardén (Mendoza 1085) y los bares Feue..
Leer más »Bottai: «En política, hay que concentrarse en las pequeñas cosas que importan a los vecinos»
El empresario y dirigente del PRO/LLA en Santa Fe, Luca Bottai , expresa su visión sobre la política local, la importancia de atender a las necesidades básicas de la comunidad y su apoyo a la gestión de Javier Milei. Dialogamos en el programa de televisión Apto Para Todo Público con el empresario y dirigente del PRO, Luca Bottai, quien compartió su intención de involucrarse más seriamente en la política santafesina. Con un enfoque en el bienestar de la comunidad, Bottai enfatizó que la política no es un negocio y que su principal objetivo es errar lo menos posible para garantizar el bien común. «Las pequeñas cosas como la limpieza, la iluminación y la seguridad son fundamentales para mejorar la calidad de vida de los vecinos», afirmó. Bottai destacó que los primeros seis meses de gestión de cualquier administración son cruciales y que, aunque no desea criticar, prefiere concentrarse en lo que él haría si estuviera en el municipio. «No hay que tener grandes ideas que muchas veces term..
Leer más »«La ciudad está más desordenada que nunca»
La concejala del Justicialismo, Jorgelina Mudallel, criticó la falta de eficiencia en la administración municipal y llamó a resolver los problemas básicos de la ciudad. A seis meses de gestión, el intendente, Juan Pablo Poletti, se enfrenta a fuertes reclamos por parte de los vecinos y ediles. Visitó el programa de televisión Apto Para Todo Público, la concejala del Justicialismo, Jorgelina Mudallel, quien expresó fuertes críticas sobre la gestión actual en la ciudad de la mano de Juan Pablo Poletti. Mudallel señaló que, tras 17 años de un modelo de gestión prometido por el Frente, las respuestas del Estado municipal siguen siendo ineficaces frente a las necesidades de los vecinos y vecinas. «La ciudad enfrenta problemas serios como la proliferación de microbasurales a cielo abierto y la falta de iluminación», afirmó.Mudallel destacó que, a pesar de un presupuesto significativo asignado a la recolección de basura, la situación ha empeorado, especialmente en áreas como el Parque Federal..
Leer más »