destacada

«Se terminó la patria contratista donde subían los peajes y las rutas se caían a pedazos»

El Vocero Presidencial Manuel Adorni anunció hoy que el Gobierno Nacional dispuso la privatización de la empresa pública Corredores Viales S.A., bajo la modalidad de concesión de obra pública y gestión del tránsito de rutas y autopistas por peaje. La Agencia de Transformación de Empresas Públicas (ATEP), dependiente del Ministerio de Economía, será la encargada de ejecutar los procedimientos de selección para la celebración de los contratos de concesión de obra pública. También, de la disolución y posterior liquidación de los corredores viales una vez adjudicados y perfeccionados los contratos de concesión con las empresas que resulten seleccionadas. «El sector privado va a encontrar mejores mecanismos para la subcontratación de las obras sin las restricciones que significaba la Ley de Obra Pública. Más competencia en el mercado va a implicar mejores precios», afirmó el Vocero quien recordó que la compañía «registró un resultado económico negativo en 2023, con una deuda con proveedor..

Leer más »

Parque Garay: el municipio detectó el robo de luminarias y las recuperó

A través de las Cámaras del Centro de Monitoreo municipal, se logró detectar el robo de luminarias en el Parque Garay en la madrugada del martes 11 de febrero. “Estamos controlando fuertemente para cuidar lo que es de los vecinos”, dijo Mastropaolo. Gracias al sistema de videovigilancia del municipio, se …

Leer más »

Lewandowski: «En el peronismo hoy no hay liderazgos indiscutidos»

El senador nacional por el justicialismo reflexionó sobre el estado actual del PJ a un año y medio de la llegada al poder de Javier Milei. Admite que la dirigencia política se debe un debate serio que incluya a todas las tribus del movimiento. «Si no hay cambio de nombres y no se ve lo que está pasando el peronismo no va a ganar elecciones», aseguró. Su visión sobre la inseguridad en Rosario en épocas de «mano dura» y los comicios a convencional constituyente como escaparate desde donde empezar a espiar a 2027 y a la Casa Gris. El senador nacional del justicialismo, Marcelo Lewandowski, presentó su lista de candidatos a convencionales constituyentes «Activemos». Posteriormente pasó por los estudios de ATP y dio un extenso reportaje. En uno de los pasajes más destacados, el rosarino se refirió a los desafíos que le deparan al atomizado y confundido peronismo que parece no recuperarse del golpe de noviembre de 2023. «Tiene que haber un gran debate interno el contenido y las formas bajo..

Leer más »

Presentaron un programa de recompensas para todos los homicidios ocurridos en la provincia de Santa Fe desde 2014

El acto fue realizado esta mañana en el Salón Blanco de la sede de Gobierno en Rosario y fue encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, la Fiscal General del MPA, María Cecilia Vranicich y el ministro de Justicia y Seguridad provincial, Pablo Cococcioni. La Fiscal General del MPA, María Cecilia …

Leer más »

Denuncian que la policía de Bullrich «disparó a la cara de las personas» durante la marcha de jubilados

Así lo aseguró la diputada nacional Vanina Biasi al recapitaular los casos de los heridos que vio cuando participó de la manifestación en rededor del Congreso. La legisladora tomó notoriedad durante el conflicto al viralizarse un video en la que puede verse cómo las fuerzas de seguridad le impiden ingresar al Parlamento a cumplir con sus funciones. Por esto y las represión estatal, presentarán una denuncia penal. La diputada nacional del Frente de Izquierda y los Trabajadores, Vanina Biasi, dialogó con ATP y describió a la audiencia lo que se vivió en las afueras del Congreso nacional durante la tarde de este miércoles. «Lo que vimos ayer fue una barbaridad propia de un estado de sitio», resumió. «vi de tres casos de personas heridas en la cabeza, lo que significa, que las fuerzas de seguridad tiraban balas de goma a la cara» Mientras en el recinto de la Cámara baja la temperatura no era menos, Biasi decidió salir a la calle a solidarizarse con los manifestantes. «Vi a un hombre d..

Leer más »

Santa Fe Tiene Tango: el festival competitivo que transforma la ciudad en un escenario de pasión

«Es el momento para conectar con la energía que se vive en una competencia de tango». Así lo expresaron Laura Stessens y Franco Pavoni, organizadores del evento «Santa Fe Tiene Tango», el primer festival competitivo de la zona. La cita será los días 21 y 22 de febrero, cuando la ciudad se convierta en epicentro de la danza, recibiendo a bailarines nacionales e internacionales en una propuesta que fusiona espectáculo y competencia. El evento, que se llevará a cabo en el salón de Festram, ofrecerá seminarios, milongas, una feria de productos, shows y una competencia que promete un clima electrizante. «No es solo ver bailar a una pareja, es presenciar el momento exacto en que los competidores improvisan su danza, con la adrenalina de ser evaluados por un jurado de renombre», detalló Pavoni. Los participantes deberán demostrar su talento en el tango pista, un estilo de improvisación donde se bailan tres tangos de distintas orquestas sin conocer previamente la música. Si bien los festival..

Leer más »

Fuerza Común apuesta a una nueva política en Santa Fe

El próximo 13 de abril será una jornada histórica para la ciudad de Santa Fe. Además de elegir intendentes, concejales y comisiones comunales, los santafesinos votarán por convencionales constituyentes, un hecho sin precedentes en la historia reciente de la provincia. En este contexto, los precandidatos a concejales por Fuerza Común, Pablo Landó y Hugo Ramos, presentaron su plataforma electoral y remarcaron la importancia de construir una nueva forma de hacer política. Un espacio que surge desde la organización social Pablo Landó explicó que Fuerza Común es el resultado de un proceso organizativo que se gestó a lo largo del 2024, en un contexto de crisis y pérdida de derechos. «Fue un año sumamente difícil, en el que vimos ataques al salario, la jubilación, la educación y la salud pública. Nos encontramos en distintos espacios de resistencia, desde marchas de jubilados hasta movilizaciones por el derecho a la vivienda», señaló Landó. Uno de los ejes de la plataforma es la participac..

Leer más »

La CGT se encamina a declarar un paro general por 24 horas «antes del 10 de abril»

La CGT se encaminaba por estas horas a declarar un paro general por 24 horas «antes del 10 de abril», en una definición que será oficializada en la reunión del Consejo Directivo de la central obrera del jueves próximo. Así lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que «el jueves vamos a tener una reunión de consejo directivo, pero lo que sí consensuamos todos, y los vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril». Así se expreso Daer durante el primer congreso nacional de la UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular) que se llevó a cabo este jueves en el salón Felipe Vallese de la CGT. La central obrera pondrá en marcha esta medida en repudio a la represión que tuvo lugar este miércoles por la tarde durante la marcha de jubilados y por la que resultó gravemente herido el fotoperiodista Pablo Grillo. Reunión de la CGT el próximo jueves El Consejo Directivo cegetista se reunirá el juev..

Leer más »

«Santa Fe necesita un salto cualitativo en la gestión municipal»

La concejala y candidata a renovar su banca, Jorgelina Mudallel, destacó la necesidad de una gestión municipal más eficiente y cercana a las problemáticas reales de la ciudadanía. En una entrevista reciente, señaló que las dificultades que afectan a Santa Fe se repiten a lo largo del tiempo sin soluciones concretas. «Nosotros estamos mostrando lo que venimos haciendo, que es gestión desde nuestra banca, muy preocupados por la falta de respuesta de la municipalidad en cuestiones básicas como alumbrado, barrido, limpieza y mantenimiento de espacios públicos», expresó Mudallel. La concejala hizo hincapié en que estas problemáticas son históricas y que, a pesar de los cambios de gestión, continúan sin resolverse. Uno de los puntos que destacó fue el deficiente servicio de transporte público en los barrios periféricos. «Hay personas que deben caminar hasta 18 cuadras para acceder a un colectivo. Esto se agrava con las lluvias y la falta de infraestructura adecuada», comentó. Además, señal..

Leer más »

Analizan la presencia de contaminantes emergentes en el río Salado

Un estudio realizado en la cuenca del río identificó la presencia de contaminantes asociados a actividades agrícolas y ganaderas. La investigación destaca la importancia de monitorear estos compuestos por su impacto en el ecosistema y la calidad del agua. Un equipo de investigación liderado por la Facultad de Bioquímica y Ciencias (FBCB) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y el CONICET detectó la presencia de contaminantes emergentes en muestras de agua del río Salado y efluentes provenientes de zonas urbanas y rurales en la provincia de Santa Fe. Entre las 23 sustancias analizadas, se identificaron y cuantificaron 8 compuestos, entre ellos antibióticos, pesticidas y antiparasitarios. Los antibióticos ciprofloxacina, enrofloxacina y el insecticida clorpirifos-metilo presentaron las concentraciones más altas en el río, encontrándose también proporciones altas del ansiolítico diazepam y el antiparasitario levamisol, mientras que en aguas residuales se hallaron los antiparasitar..

Leer más »