arcast

EPE detectó conexiones ilegales por $ 630 millones, equivalentes al consumo promedio de 20.000 hogares

Las inspecciones se realizaron en zonas comerciales e industriales de Rosario, Santa Fe y Rafaela. Se supervisaron más de 22 mil suministros en el bimestre agosto-septiembre. Sólo en Rosario, la tasa de detección de irregularidades supera el 40 %. La Empresa Provincial de la Energía (EPE) continúa con los operativos de detección de irregularidades con el objetivo de reducir el hurto de energía, en el marco del Plan de Disminución de Pérdidas No Técnicas. Cabe destacar que en los últimos 9 meses, con la nueva gestión provincial conducida por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini (a cuya órbita pertenece la EPE), los operativos de detección se incrementaron notablemente. “Lo más importante es que la tasa de eficacia está creciendo: en 2022, fue de 13 % y hoy estamos llegando al 20 %. Estamos convencidos que, para tener una empresa más eficiente, hay que aumentar los controles porque la energía que alguien consume y no paga, perjudica ..

Leer más »

Provincia implementa una hora extra de clase para fortalecer la alfabetización en escuelas primarias

El ministro de Educación de la provincia, José Goity, anunció una nueva medida destinada a reforzar la alfabetización en todas las escuelas primarias de gestión pública y privada, la cual beneficiará a más de 380.000 estudiantes. Esta hora extra de clase se implementará a partir del próximo mes, y estará enfocada en mejorar los aprendizajes y recuperar horas de enseñanza en el marco de la jornada extendida. La iniciativa, presentada durante una conferencia en la Sala Walsh de la Sede de Gobierno de Rosario, busca mejorar la calidad educativa y es parte de un esfuerzo sostenido por el Ministerio de Educación de la provincia. “Este es un paso más en una política que venimos trabajando, y es el norte que tenemos como Ministerio, como Provincia y como Gobierno, que es sostener, promover y fortalecer los aprendizajes”, expresó Goity. El ministro resaltó la importancia de esta medida al señalar que el objetivo de la hora extra está centrado en la alfabetización. “Un chico que no está corre..

Leer más »

«El paro no es a la Corte, es al gobierno»

La ex defensora pública, Jaquelina Balangione, se refirió al nuevo paro que realizarán los trabajadores judiciales el próximo jueves. Para la doctora, el atraso en el pago y la falta de cobertura de cargos vacantes son los detonantes de la protesta y lejos está un reclamo hacia la Corte. La ex defensora pública, Jaquelina Balangione destacó la necesidad de un gobierno con enfoque progresista y orientado hacia la paz social, en un contexto donde la seguridad y la justicia tienen un rol importante. “Como ciudadana, celebro los esfuerzos por modernizar y actualizar las políticas que impacten positivamente en la sociedad,” expresó, destacando que el sistema judicial también debe contribuir a la paz social, aunque de manera reactiva, dado que aborda los conflictos una vez sucedidos y puede disuadir mediante resoluciones justas y equilibradas. La autonomía del Poder Judicial y su relevancia Balangione enfatizó que la independencia del Poder Judicial no solo se refleja en las decisiones de..

Leer más »

Ya está abierta la inscripción a las actividades gratuitas de la pileta de La Esquina Encendida

Lo anunció el secretario de Desarrollo Territorial, Sergio Basile, quien además destacó que “la eficacia y los recursos bien invertidos hace que hoy podamos disfrutar de este lugar de calidad para la cultura y el deporte”. El Gobierno provincial, a través de los ministerios de Igualdad y Desarrollo Humano y de Cultura, presentó este martes las nuevas propuestas que se desarrollarán en “La Esquina Encendida”, destinada a vecinos y vecinas de la ciudad de Santa Fe. Durante la presentación, que se llevó a cabo en dicho espacio deportivo-cultural, ubicado en avenida Facundo Zuviría y Estanislao Zeballos, el secretario de Desarrollo Territorial, Sergio Basile, señaló que “es una gran noticia que La Esquina Encendida tenga actividades, esto habla de la decisión política del Gobierno provincial de que el norte de la ciudad tenga un lugar de encuentro, público y gratuito”. “Estamos en una crisis social muy importante, que obviamente golpea a la provincia de Santa Fe, la eficacia y los recurso..

Leer más »

Servicios de desmalezado y limpieza previstos para esta semana

Se informan las tareas de desmalezamiento, limpieza y mantenimiento de espacios verdes que se llevarán a cabo durante esta semana en la ciudad. En caso de malas condiciones climáticas el cronograma previsto se reprogramará. La Municipalidad acentúa las tareas de desmalezado, poda y mantenimiento de espacios públicos de la ciudad en función del plan establecido con desmalezadoras manuales y mecánicas. Se trabajará en espacios barriales, parques, paseos, plazas, canteros centrales de avenidas, ciclovías y zonas aledañas del Ferrocarril. Los operativos están previstos para la semana del 28 de octubre al 1 de noviembre. Verde Urbano Se llevarán a cabo tareas de desmalezado y limpieza en el corredor Escalante, desde avenida General Paz hasta avenida Facundo Zuviría. También en el tramo de continuación de las vías del ferrocarril hacia Avenida López y Planes. Se realizarán tareas de desmalezado y limpieza en el paseo Las Colonias; Ciclovía 3, desde Pedro Vittori hasta el cruce con la Cic..

Leer más »

Desarrollan una herramienta informática para simular intervenciones farmacológicas en pacientes con trastornos de la conciencia

El desarrollo de científicos del CONICET y colegas permitirá explorar nuevas terapias para esos desórdenes que aparecen al despertar de un coma por traumatismo cerebral, hemorragia interna u otras lesiones. Actualmente existen pocos tratamientos disponibles para los pacientes que padecen trastornos de la conciencia. Estos desordenes ocurren cuando despiertan de un coma tras haber sufrido un traumatismo cerebral, una hemorragia interna, anoxemia (disminución del oxígeno en la sangre) u otra lesión. Cuando la conciencia es nula, a veces se considera la posibilidad de interrumpir el sostenimiento artificial de la vida. Ahora, especialistas del CONICET, de las universidades de la Sorbona, en Paris (Francia), de Oxford (Reino Unido) y de otros países, lograron desarrollar un modelo computacional de la actividad cerebral para simular intervenciones farmacológicas en pacientes con trastornos de la conciencia y de ese modo abrir caminos para el diseño de nuevos tratamientos. El avance se des..

Leer más »

Con una propuesta siempre renovada, la UNL invita a la JIJE 2024

Bajo el lema “Movete, desafiá el ritmo”, la UNL invita a participar de la JIJE 2024. Con modalidad híbrida, se desarrollará los días 30 y 31 de octubre, con acceso libre y gratuito. Más información en unl.edu.ar/jije La Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Federación Universitaria del Litoral llevan a cabo las clásicas Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores (JIJE), que contabilizan la edición número 19, ininterrumpida. Durante esta actividad, emprendedores de todo el mundo pueden presentar sus proyectos, participar por importantes premios y acceder a espacios de networking, capacitarse con talleres, asesorías y charlas magistrales. La JIJE propone, a través de dinámicas participativas, lúdicas, creativas y de aprendizaje, la promoción de la cultura emprendedora y los procesos de innovación como herramientas para la búsqueda de oportunidades para el desarrollo individual, colectivo y de la agenda regional. Tanto en la modalidad presencial como virtual, el evento tien..

Leer más »

La Provincia retiró 50 autos, 300 motos y 100 bicicletas de la Comisaría 10ª de Rosario

El Gobierno provincial lleva adelante un plan para retirar de las comisarías los vehículos en desuso o pertenecientes a causas judiciales, para ordenar el espacio público y el funcionamiento de las dependencias policiales. El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, y el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, encabezaron un operativo de retiro de vehículos de la Seccional 10ª de Rosario, ubicada en Darragueira 1158, como parte del plan del Gobierno provincial para retirar los vehículos en desuso o pertenecientes a causas judiciales, con el fin de mejorar los establecimientos y ordenar el espacio público. En este caso fueron 50 autos, 300 motos y 100 bicicletas. Durante la actividad, Cococcioni explicó que esto responde, en parte, “a un reclamo de los vecinos de larga data por los móviles en comisarías, en la vereda, irrumpiendo en el paisaje urbano”, y destacó “el trabajo que se ha hecho..

Leer más »

Pullaro: “Vamos a terminar con los privilegios en el Estado provincial”

Así lo afirmó este lunes el gobernador de Santa Fe, al referirse a la modernización de la Justicia y la administración del Estado. También repasó el fin de semana exitoso en el marco de la realización de eventos en espacios públicos: “Rosario vuelve a renacer, pero no bajamos la guardia”, dijo sobre la ciudad del sur santafesino. La Provincia de Santa Fe vivió un fin de semana cargado de actividades culturales que permitieron a las familias santafesinas salir y ocupar los espacios públicos. En particular, Rosario, con el Festival Bandera, congregó a miles de personas de todas las edades, alrededor de un evento que, para el gobernador Maximiliano Pullaro, “nos hizo recordar a la ciudad de la que todos nos enamoramos y hoy sentimos que de a poco la estamos recuperando”. “La guardia alta continúa porque más allá de la baja importante de la violencia y la caída también del delito en la ciudad, nada nos hace pensar que es una batalla terminada. Rosario vuelve a renacer, pero no bajamos la ..

Leer más »

Vaca Muerta: Santa Fe avanza un convenio de cooperación con Neuquén

El ministro santafesino Gustavo Puccini mantuvo reuniones con su par neuquino y el ministro de Infraestructura en el marco de la Argentina Oil & Gas. Pautas para un futuro convenio de cooperación interprovincial. El objetivo del Gobierno de Santa Fe es convertirse en aliado estratégico de la industria petrolera, generando más oportunidades para las pymes de la provincia. En el marco de la participación santafesina en la Feria Argentina Oil & Gas, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, mantuvo reuniones con los ministros de Infraestructura y de Economía, Producción e Industria del Gobierno de Neuquén para avanzar en un convenio de cooperación que permita potenciar a las industrias de ambas provincias, y fomente – entre otras cosas – la transferencia de tecnología. El encuentro sucedió horas después de que el gobernador Maximiliano Pullaro -junto a Puccini- se reuniera con su par neuquino Rolando Figueroa. “Nuestro sector industrial es el más potente de Argen..

Leer más »