arcast

«El problema del industrial argentino son los costos en dólares, no la falta de apertura»

En diálogo con ATP, el economista Matías Battista abordó diversas cuestiones sobre las políticas económicas impulsadas por el gobierno de Javier Milei. El fin del Impuesto PAIS y la apertura importadora Battista explicó que la eliminación del Impuesto PAIS y la apertura importadora responden a una estrategia para combatir la inflación. Sin embargo, señaló que estas medidas surgen tras un «recalibrado fallido» de precios relativos que encareció a Argentina en dólares. «La apertura busca romper la barrera del 3% de inflación mensual, pero enfrenta el problema de una industria nacional con altos costos y márgenes comprimidos», afirmó. Según el entrevistado, la política actual tiene similitudes con la convertibilidad de los años 90: dólar estable, apertura importadora y ajuste en la base monetaria. Sin embargo, cuestionó la sostenibilidad de esta estrategia, destacando la falta de dólares para financiar la apertura y los desafíos que enfrenta la industria en un contexto de costos logís..

Leer más »

Santa Fe ya tiene ley para que privados financien cultura

La legislatura santafesina aprobó la Ley de Promoción Cultural , que tiene como objetivo estimular e incentivar la participación privada en el financiamiento de proyectos culturales de artistas santafesinos . Esta ley es resultado del trabajo conjunto de ambas cámaras a partir de iniciativas del Senador de Rosario Ciro Seisas y los Diputados provinciales Germán Scabuzzo, Fabian “Palo “Oliver y Varinia Drisun . “ Es una gran herramienta que sirve como complemento al trabajo en cultura que se hace en las localidades. El estado articulando entre la cultura y el privado que será quien financie los proyectos, obteniendo beneficios fiscales. Generamos mas trabajo a los artistas y llevamos la cultura a cada rincón de la provincia, sin generarle gastos al estado provincial. Hacemos cultura entre todos” aseguró Ciro Seisas. Los artistas podrán ingresar sus proyectos culturales, un Consejo de promoción cultural , dependiente del Ministerio de Cultura, evalúa los proyectos y en caso de dar el v..

Leer más »

«Si se unifican criterios, podríamos avanzar en la reforma constitucional el próximo año»

En una entrevista reciente con Claudia Balagué, diputada provincial del Frente Amplio por la Soberanía, se abordaron los principales temas tratados en la sesión legislativa de Santa Fe y los desafíos que se perfilan para el cierre del año. Entre los asuntos destacados, se encuentran el presupuesto, la ley tributaria y la posible reforma constitucional, todos pendientes de resolución. Una sesión cargada de leyes pero sin presupuesto ni tributaria Balagué explicó que, aunque se aprobaron numerosas leyes provenientes de ambas cámaras, no se llegó a votar ni el presupuesto ni la reforma tributaria. Esto obliga al gobernador a convocar sesiones extraordinarias. «Es un procedimiento habitual», aclaró, mencionando que el Ejecutivo deberá presentar un listado de temas a tratar, que probablemente incluya estos dos proyectos y la reforma constitucional. La reforma constitucional, un debate histórico La diputada destacó la importancia de avanzar en la reforma de la Constitución de Santa Fe, v..

Leer más »

El Gobierno presentó el plan de desregulaciones para la navegación marítima, fluvial y lacustre

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, junto a su par de la cartera de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y el prefecto general de la Prefectura Naval Argentina, Guillermo Giménez Pérez, presentaron las modificaciones en la normativa del Régimen de Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre (REGINAVE). “Trámites inútiles, ¡afuera!”, exclamó Bullrich, parafraseando al presidente Javier Milei. Durante el acto que se realizó en el Dique de Puerto Madero, frente al edificio de la Prefectura Naval Argentina, la ministra detalló los cambios en el REGINAVE, que incluyen la eliminación de autorizaciones por zona, permisos centralizados, requisitos de libre deuda para matrículas y otros trámites burocráticos que encarecían la actividad naval. “Todos estos papeles los cambiamos por una computadora: fácil, simple y concreto. Este es un cambio cultural que pone al Estado al servicio de la gente y no de sí mismo”, afirmó. Y agregó: “Vamos a hacer un E..

Leer más »

Acceso gratis para veteranos de guerra a Parques Nacionales

La Coordinación de Veteranos de Guerra de Malvinas, dependiente del Ministerio de Defensa que conduce Luis Petri, informa que se incorporó en la categoría exentos al pago de los derechos de acceso a los Parques Nacionales a los veteranos. A partir de noviembre la medida abarca a los siguientes Parques Nacionales: ● Nahuel Huapi ● Los Alerces ● Los Arrayanes ● Lanín ● Talampaya ● Sierra de las Quijadas ● El Palmar ● Lago Puelo ● Iguazú ● Los Glaciares ● Tierra del Fuego La Administración de Parques Nacionales, mediante la Resolución 228/2024, establece una adecuación de los valores de Derechos de Acceso a las Áreas Protegidas, y entiende conducente incorporar en la categoría exentos a los Veteranos de Guerra a los efectos de homenajear y honrar a los ex combatientes del conflicto por las Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur. El requisito para ingresar a los Parques Nacionales es presentando DNI con la leyenda correspondiente o con Certificado Único de Veteranos de Guerra de Malv..

Leer más »

El Gobierno nacional lanzó INSERTAR para promover la creación de empleos vinculados a la tecnología en las PyMEs

A través de la Resolución 510/2024, la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, implementó esta herramienta que ofrece el beneficio para las PyMEs de todo el país. El Gobierno nacional abrió la convocatoria al Programa INSERTAR, una iniciativa que tiene como objetivo promover el desarrollo federal a través de la generación de empleos relacionados a la Economía del Conocimiento en las PyMEs de todo el país. A través de la Resolución 510/2024, la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, implementó esta herramienta que ofrece un beneficio aplicado a cuenta de contribuciones de la seguridad social, equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) por cada nueva persona contratada por mes, durante un período máximo de 12 meses consecutivos. Podrán acceder Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) de todo el país que contraten empleados vinculados a las actividades de la Economía del Conoc..

Leer más »

Energía en verano: Provincia invierte $ 7.000 millones para reforzar el servicio

El Gobierno de Santa Fe continúa fortaleciendo la matriz energética de cara a la temporada de verano. Asegurará la generación de 100 megas de potencia en Rafaela, Tostado, Venado Tuerto, Ceres y Rufino. La inversión garantizará mejor servicio y menos cortes. “Nuestro mayor objetivo es que los impuestos que pagan los santafesinos se reflejen en obras y en definitiva, en un servicio de calidad”, dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El Gobierno de Santa Fe profundiza su plan para fortalecer el servicio de energía eléctrica en todo el territorio. “Estamos trabajando para hacer frente a la temporada de mayor demanda, con un alto nivel de inversión para alcanzar un mejor servicio para todos los usuarios. En esta ocasión reforzaremos la generación de 100 megas para el suministro de 5 localidades, por una inversión total de 7 mil millones de pesos. Nuestro mayor objetivo es que los impuestos que pagan los santafesinos se reflejen en obras y en definitiva, en un servicio..

Leer más »

«Tienen que estar predispuestos a jugar»

Nos visitó la subsecretaria de Políticas Socioculturales del Ministerio de Cultura, Soledad Artigas, quien brindó detalles sobre la inscripción para ocupar lugares en las residencias culturales. La misma se extenderá hasta el 9 de diciembre en www.residenciasculturales.gob.ar. El programa formativo para jóvenes de entre 18 y 25 años tendrá lugar de febrero a diciembre de 2025 en espacios culturales y museos de Santa Fe, Cayastá, Rincón, Rosario, Puerto Gaboto y Villa Gobernador Gálvez. El Ministerio de Cultura de la Provincia convoca a interesados a inscribirse a las Residencias Culturales 2025, que se desarrollarán en 24 espacios y museos de las ciudades de Santa Fe, Rincón, Cayastá, Rosario, Puerto Gaboto y Villa Gobernador Gálvez. El período de inscripción se extiende al 9 de diciembre. Los interesados deben completar el formulario de inscripción online en www.residenciasculturales.gob.ar. Las Residencias Culturales son una práctica de formación de diez meses de duración, con as..

Leer más »

Cronograma de pago de haberes de noviembre a trabajadores provinciales

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 2 de diciembre hasta el viernes 6. El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de noviembre se percibirán a partir del lunes 2 de diciembre. La liquidación incluye el incremento acordado en paritarias, que para noviembre contempla un 3 % de aumento tomando como base los salarios de septiembre. Lunes 2 de diciembre (acreditación en cuenta sábado 30/11/2024) Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 863.000. Escalafón Policial. Martes 3 de diciembre Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 821.000. Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1° y 2° Convenio. Miércoles 4 de diciembre Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a $821.000. Docentes de Escuelas Privadas Históri..

Leer más »

«La Municipalidad está expulsando gente hacia la periferia de la ciudad»

Gastón Restagno, militante del Frente Patria Grande, se refirió al informe Renacalle 2024 que arrojó que en nuestra ciudad hay 648 personas en situación de calle, 27 de ellas menores de edad. En el mes de octubre, se lanzó el relevamiento de personas en situación de calle en la ciudad para contabilizar, describir y caracterizar a las personas que estaban en esa condición. Este año aumentó un 28% el número de personas, en relación al 2023. Los números muestran que no podemos repetir las mismas recetas que nos trajeron hasta acá. Necesitamos nuevas ideas para solucionar los problemas de siempre. La entrada «La Municipalidad está expulsando gente hacia la periferia de la ciudad» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Leer más »