El senador nacional y referente del peronismo en Santa Fe, Marcelo Lewandowski, reafirmó su compromiso con la reforma constitucional que se llevará a cabo en la provincia y destacó la importancia de garantizar la representatividad territorial en la nueva Constituyente. «En nuestro espacio contamos con referentes como Danilo y Miguel Kilibarda, que fueron constituyentes en la última reforma. Queremos aportar a este proceso histórico con una visión que contemple todas las realidades de Santa Fe», señaló Lewandowski. El senador expresó su preocupación por el debate en torno a los alcances de la reforma, ya que, según señaló, «no se incluirán todos los temas que deberían ser abordados». En ese sentido, planteó que será fundamental definir «si la Convención Constituyente tendrá la potestad de ampliar la discusión o si deberá limitarse a lo acordado previamente». Consultado sobre las prioridades de su sector en la reforma, Lewandowski enfatizó la necesidad de mantener la representación de..
Leer más »Los principales sindicatos docentes de la CGT pidieron la convocatoria urgente a paritarias
Este miércoles se reunieron en la oficina de la Secretaría de Políticas Educativas de la CGT -a cargo de Sergio Romero (UDA)- los principales sindicatos docentes de la central obrera que integran la paritaria docente a nivel nacional. La reunión clave, vinculada directamente al inicio de clases, se da en un marco de profunda preocupación por el estado general de la educación, especialmente por la crítica situación salarial que padece el sector docente (salario mínimo de indigencia de $420.000 pesos). Sergio Romero (UDA), Sara García (AMET) y Fabian Felman CEA analizaron el curso del Sistema Educativo, la situación laboral y salarial docente y, luego, presentaron por escrito, ante la Secretaria de Trabajo (Julio Cordero) y de Educación (Carlos Torrendell), el reclamo de convocatoria urgente a la paritaria docente nacional. Finalmente, los dirigentes advirtieron que, sin convocatoria a paritarias y sin una oferta concreta acorde a la grave situación salarial. queda abierta en término ..
Leer más »Pullaro: “Mientras yo sea gobernador nunca más los delincuentes se van a sentir los dueños de la calle”
El mandatario provincial dijo que en Santa Fe hay “una política de seguridad sumamente robusta”, y advirtió que los violentos “deben saber que cada vez va a tener menos chances de salir impunes”, remarcó Maximiliano Pullaro en la licitación de la primera etapa de la obra de construcción de la Nueva Cárcel de Alto Perfil en Piñero. También destacó el trabajo conjunto con el Gobierno nacional. El gobernador Maximiliano Pullaro brindó detalles de las políticas de seguridad llevadas adelante, de las acciones para enfrentar rebrotes de violencia y de la inversión en infraestructura carcelaria. Lo hizo en el acto de licitación de la primera etapa de la obra de construcción de la Nueva Cárcel de Alto Perfil en Piñero, que se desarrolló en la sede de Gobierno en Rosario. El mandatario provincial afirmó que “estamos trabajando mucho en las investigaciones para bajar los niveles de violencia que tienen que ver con tres parámetros: homicidios -que es el parámetro más duro-; heridos de arma de fu..
Leer más »Sebastián Pignata: «Voy a trabajar para construir una alternativa política real en Santa Fe»
El precandidato a concejal por Santa Fe, representando a Mesas de Trabajo, habló sobre su regreso a la política, su visión sobre la situación actual del peronismo y sus planes para el futuro de la ciudad. Luego de un tiempo alejado de la primera línea de la política, Sebastián Pignata confirmó su precandidatura como cabeza de lista para el Concejo Municipal. «Es una oportunidad de hacerlo distinto, con otra mirada y experiencia», destacó. Su regreso se da en un contexto de crisis dentro del peronismo, espacio que, según él, «fue devastado» en los últimos años. Sobre la tendencia de incorporar figuras mediáticas o deportivas en la política, Pignata se mostró crítico: «Los santafesinos ya han tomado experiencia con eso. No soy nadie para juzgar si fue bueno o malo, pero la gente lo ha dejado en evidencia». Además, señaló que muchas de esas figuras «hoy no están en listas ni proyectándose en otros espacios de decisión». Su vuelta a la arena política está ligada a Mesas de Trabajo, un e..
Leer más »«Queremos construir una lista con propuestas concretas y alejada de la rosca»
El candidato a convencional constituyente por el partido PAIS, Roberto Sukerman, conversó sobre su decisión de presentar una lista independiente del Partido Justicialista y su compromiso con una reforma constitucional con propuestas claras y sin privilegios. En una entrevista en el programa de televisión ATP, Roberto Sukerman explicó las razones que lo llevaron a optar por el partido PAIS para presentar su candidatura. «Estaba fuera de toda rosca y justamente por eso decidí pedirle al partido PAIS si podía presentar mi lista de convencionales por ese espacio», afirmó. Según el dirigente, el Partido Justicialista «está siendo destruido» y carece de renovación genuina. «Encabeza la lista alguien que ni siquiera es del partido y que además es bastante antiperonista», cuestionó. Sobre la conformación de su lista, Sukerman resaltó la diversidad de perfiles que la integran: «Buscamos una lista que no sea solo de la política, sino que incluya personas de distintos saberes y experiencias». E..
Leer más »«Queremos una Constitución que respete la vida, la libertad y la propiedad de todos los santafesinos»
El candidato a convencional constituyente por La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz, criticó el proceso de reforma impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro y detalló las propuestas de su espacio para la nueva Carta Magna provincial. El proceso de reforma constitucional en Santa Fe sigue generando debate. En esta oportunidad, Nicolás Mayoraz, candidato a convencional constituyente por La Libertad Avanza, expresó su postura crítica respecto al mecanismo de convocatoria y planteó los principales ejes de su propuesta. «Era evidente que Pullaro quería impulsar esta reforma solo por su reelección. Lo dijimos en su momento y lo ratificamos hoy: la manera en que se trató la ley de convocatoria fue vergonzosa, sin discusión previa y con un acuerdo entre senadores para mantener privilegios», señaló Mayoraz. El dirigente libertario enfatizó que su espacio buscará «una Constitución que tenga los menores vestigios de la casta política» y que una de sus primeras iniciativas será la unicamera..
Leer más »La Libertad Avanza impugnó el pliego de Margarita Zabalza para la Corte Suprema de Santa Fe
El candidato a convencional constituyente por La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz, anticipó que presentaron una impugnación formal contra el pliego de Margarita Zabalza para integrar la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Según Mayoraz, su designación responde a intereses políticos y no al criterio de mérito. “Hoy hemos presentado una impugnación al pliego de Margarita Zabalza, que es candidata a ministra de la Corte por el solo hecho de llevar el apellido Zabalza y ser hija de un dirigente del Partido Socialista”, afirmó Mayoraz. En este sentido, el referente de La Libertad Avanza denunció que el gobernador Maximiliano Pullaro está impulsando una Justicia “amiga” con designaciones arbitrarias. El dirigente libertario cuestionó que la postulación de Zabalza no se fundamenta en antecedentes profesionales o académicos suficientes. “Tiene solo tres artículos de doctrina publicados y no cuenta con experiencia profesional significativa. Ha trabajado siempre en el sector público durante..
Leer más »Gustavo Rezzoaglio: «Mantenemos la canasta escolar al mismo precio que en 2024»
El secretario de Comercio Interior de Santa Fe, Gustavo Rezzoaglio, presentó el programa «Equipate para el Cole», que ofrece una canasta escolar de 20 artículos a $25.000, el mismo precio que en 2024, pese a la inflación anual del 127%. Este esfuerzo, logrado sin subsidios estatales, responde a la necesidad de aliviar el gasto de las familias en el inicio del ciclo lectivo. Durante la última semana, el programa fue presentado en las principales ciudades de los 19 departamentos de la provincia, con el objetivo de facilitar el acceso a útiles escolares esenciales. La canasta se divide en dos versiones: una para alumnos de primero a tercer grado y otra para cuarto a séptimo, basada en recomendaciones de docentes y mayoristas. Además, este año se incorporó el guardapolvo, un símbolo de la educación pública, con un precio accesible de $15.000. «El Estado tiene el rol de articular y convocar al sector comercial. Las principales empresas mayoristas comprendieron la necesidad de este program..
Leer más »La carne vuelve a subir en medio de una caída histórica del consumo
El consumo de carne en Argentina atraviesa una de sus peores crisis históricas. A pesar de que el país se caracteriza por su alta ingesta de carne vacuna, los últimos datos reflejan una marcada disminución en el consumo per cápita. En la primera semana de febrero, los precios en los mostradores aumentaron entre un 5 y un 7%, lo que genera preocupación en el sector. Para analizar esta situación, conversamos con Antonio D’Angelo, integrante de la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe. “Que va a haber un aumento esta semana de entre un 5 y un 8% es real porque ya la semana pasada aumentó la hacienda en pie en los remates ferias. Por lo tanto, el carnicero que pagó la hacienda con aumento lo va a trasladar al mostrador, esto no hay duda”, explicó D’Angelo. Según el especialista, la carne es un producto altamente mediático, pero no es el único que ha registrado aumentos. “La patente automotor aumentó un 100%, por ejemplo”, destacó. Uno de los factores que influyen en el precio de la carne es..
Leer más »Provincia detalló las medidas tomadas en la cárcel de Las Flores tras el hallazgo de droga en una requisa
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, detalló el operativo realizado en esa unidad, que ya se encuentra intervenida, y donde continúan los allanamientos. Se dispuso el pase a disponibilidad de seis celadores, se relevó a la cúpula del penal, y se trasladó a algunos internos. La secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia, Lucía Masneri, brindó este lunes una conferencia de prensa en la que se refirió a las medidas tomadas tras el hallazgo de más de 4 kilos de marihuana enterrados en el patio de uno de los pabellones de la cárcel de Las Flores, en la ciudad de Santa Fe. En primer lugar, la funcionaria destacó el hecho que el hallazgo “haya sido con una requisa nuestra, propia”, y explicó que el pasado jueves “durante la mañana, en una de las requisas que se organizan desde el Servicio Penitenciario, de manera unificada, sorpresiva y completamente aleatoria, se encontraron 4,169 kilos de marihuana en 15 paquetes en el patio del pabelló..
Leer más »