Del jueves al domingo, con Plataforma Lavardén como epicentro, se desarrollará el Festival de Jazz Rosario 2024. “Estamos muy contentos y muy orgullosos de poder hacer esto desde el Ministerio de Cultura. Serán cuatro jornadas para disfrutar del mejor jazz con entrada libre y gratuita”, señaló la ministra Susana Rueda. Más información en santafecultura.gob.ar El Gobierno de la Provincia de Santa Fe organiza esta semana la edición 2024 del Festival de Jazz de Rosario. Con Plataforma Lavardén como escenario principal, se desarrollará del jueves 13 al domingo 16 con la participación protagónica de más de 100 músicas y músicos cuyos conciertos podrán ser disfrutados de manera libre y gratuita. Durante cuatro jornadas, que comenzarán siempre a las 19 y se extenderán hasta la medianoche, referentes del género se encontrarán con solistas y grupos emergentes para deleitar al público en el Petit Salón, el Gran Salón, y la sala principal de Plataforma Lavardén (Mendoza 1085) y los bares Feue..
Leer más »Cáncer de próstata: en la provincia se diagnostican 760 casos nuevos al año
Cada 11 de junio es el Día Internacional del Cáncer de Próstata (CaP). El Ministerio de Salud de la Provincia recordó que el diagnóstico temprano de la patología hace que sea altamente curable, y brindó recomendaciones. El 11 de junio es el día Internacional del Cáncer de Próstata (CaP), fecha que tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de prevenirlo y lograr un diagnóstico temprano. La Provincia cuenta con datos oficiales que posibilitan establecer estrategias de prevención dirigidas a la población objetivo. El doctor Fabián Yaber, médico consultor en Urología y profesor adjunto de la Cátedra de Urología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario, recuerda que este tipo de cáncer “afecta principalmente a los varones mayores de 65 años. Este tumor puede crecer muy lentamente, por lo que a menudo no presenta síntomas tempranos. Por eso es muy importante la consulta con el especialista para detectarlo a tiempo”. Desde la Agencia de Control d..
Leer más »Buscan reforzar las cooperativas de servicios en Santa Fe
Lucila De Ponti y Verónica Baró Graf presentaron junto con presidentes comunales, legisladores locales y cooperativas de servicio dos iniciativas para que las cooperativas santafesinas de agua y luz reciban un aporte del Gobierno Provincial, tal y como lo perciben la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y Aguas Santafesinas (ASSA). De esta forma se busca proteger a aquellas empresas que prestan un servicio social a municipios y comunas en la provincia. “El 15% de los santafesinos accede a la luz y la electricidad a través de cooperativas. En el caso de agua potable y cloaca, la cifra se duplica” explicó De Ponti, y señaló: “sin embargo no reciben el mismo trato que los usuarios de las grandes empresas públicas”. “Nosotros proponemos dos iniciativas similares a las que impulsaban los actuales funcionarios del área y por el mismo gobernador durante la gestión anterior: crear un Fondo Compensador para el caso del agua, y brindar beneficios y exenciones a los usuarios en el caso de la ..
Leer más »Bottai: «En política, hay que concentrarse en las pequeñas cosas que importan a los vecinos»
El empresario y dirigente del PRO/LLA en Santa Fe, Luca Bottai , expresa su visión sobre la política local, la importancia de atender a las necesidades básicas de la comunidad y su apoyo a la gestión de Javier Milei. Dialogamos en el programa de televisión Apto Para Todo Público con el empresario y dirigente del PRO, Luca Bottai, quien compartió su intención de involucrarse más seriamente en la política santafesina. Con un enfoque en el bienestar de la comunidad, Bottai enfatizó que la política no es un negocio y que su principal objetivo es errar lo menos posible para garantizar el bien común. «Las pequeñas cosas como la limpieza, la iluminación y la seguridad son fundamentales para mejorar la calidad de vida de los vecinos», afirmó. Bottai destacó que los primeros seis meses de gestión de cualquier administración son cruciales y que, aunque no desea criticar, prefiere concentrarse en lo que él haría si estuviera en el municipio. «No hay que tener grandes ideas que muchas veces term..
Leer más »«La ciudad está más desordenada que nunca»
La concejala del Justicialismo, Jorgelina Mudallel, criticó la falta de eficiencia en la administración municipal y llamó a resolver los problemas básicos de la ciudad. A seis meses de gestión, el intendente, Juan Pablo Poletti, se enfrenta a fuertes reclamos por parte de los vecinos y ediles. Visitó el programa de televisión Apto Para Todo Público, la concejala del Justicialismo, Jorgelina Mudallel, quien expresó fuertes críticas sobre la gestión actual en la ciudad de la mano de Juan Pablo Poletti. Mudallel señaló que, tras 17 años de un modelo de gestión prometido por el Frente, las respuestas del Estado municipal siguen siendo ineficaces frente a las necesidades de los vecinos y vecinas. «La ciudad enfrenta problemas serios como la proliferación de microbasurales a cielo abierto y la falta de iluminación», afirmó.Mudallel destacó que, a pesar de un presupuesto significativo asignado a la recolección de basura, la situación ha empeorado, especialmente en áreas como el Parque Federal..
Leer más »«Milei es la antítesis de lo autoritario»
Nicolás Márquez, conferencista, abogado y biógrafo de Javier Milei, analizó en profundidad la victoria de Javier Milei y el impacto de su presidencia en Argentina. Desde su campaña disruptiva hasta sus convicciones personales, descubre cómo este economista llegó a liderar el país. La reciente victoria de Javier Milei en las elecciones presidenciales de Argentina ha dejado a muchos sorprendidos. En una entrevista con Nicolás Márquez, coautor del libro «La Revolución que no vieron venir», se enumararon los factores que llevaron a este economista libertario al poder. Márquez destacó – en diálogo con el programa de televisión Apto Para Todo Público- cómo Milei, con pocos años de militancia política y sin el respaldo de las tradicionales estructuras partidarias, logró conquistar el apoyo de una vasta mayoría, especialmente de los jóvenes de clase baja que votaban y fiscalizaban por primera vez. Márquez señaló que una de las claves del éxito de Milei fue su ausencia de una campaña publicit..
Leer más »«En la Caja de jubilaciones de abogados no tenemos voz ni voto, pero sí te persiguen»
Gabriel Luna y Marisol Cogliano, abogados independientes, denuncian irregularidades en la gestión de la Caja de Jubilaciones y exigen cambios para garantizar una representación justa y beneficios claros para los afiliados. El próximo 13 de junio son las elecciones. El próximo 13 de junio se llevarán a cabo las elecciones en la Caja de Jubilaciones de Abogados de Santa Fe con dos listas en competencia. Gabriel Luna y Marisol Cogliano, abogados independientes, han levantado la voz para denunciar presuntas irregularidades en la gestión actual de la Caja de Jubilaciones de los Abogados. Según Luna, desde hace más de dos años han observado respuestas vagas y una falta de transparencia en la distribución de los fondos de la caja. «Solicitamos información al directorio anterior sobre los ingresos y cómo se distribuían, pero solo recibimos respuestas imprecisas», comenta Luna. Cogliano por su parte, añadió que, a pesar de las afirmaciones del directorio sobre la existencia de fondos suficie..
Leer más »Goity: “Queremos que todos los alumnos estén perfectamente alfabetizados cuando terminen 3° grado”
La Provincia presentó el Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz” para garantizar que los estudiantes adquieran lectura y escritura fluida, ampliación de su vocabulario, y comprensión y producción de textos acordes a la edad. El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Educación, presentó este lunes el Plan de Alfabetización Santafesino denominado “Raíz”, que busca alcanzar una alfabetización integral que permitirá progresivamente a los alumnos del nivel primario, lograr los niveles esperables para su situación escolar y dar un impulso significativo para la mejora general de los niveles de aprendizaje. Durante el acto, realizado en la sede del Ministerio de Educación en la ciudad de Santa Fe, el titular de la cartera, José Goity, expresó que “con el informe de las de las Pruebas de Aprender 2023 constatamos que el 33,6 % de los chicos y chicas de nuestro país no alcanzan niveles satisfactorios en lengua, y cuando eso lo llevamos al nivel socioeconómico bajo l..
Leer más »Bajaron los homicidios en lo que va de 2024
Lo confirmó el gobierno provincial. Se registraron 94 asesinatos en toda la provincia y 52 en el departamento Rosario. Los homicidios bajaron en la provincia de Santa Fe en lo que va de 2024, según informó el gobierno de la provincia al emitir un informe en el que resaltó la disminución interanual de los casos dolosos no solo en Rosario sino en todo el territorio santafesino. Según informó La Capital, hasta el pasado sábado 8 de junio en Rosario se cometieron 52 homicidios este año, casi una tercera parte de los 139 registrados en igual período de 2023, mientras que, en toda la provincia de Santa Fe, este año se perpetraron 94 asesinatos, menos de la mitad de los 199 que se habían cometido en ese período del año pasado. Desde la administración de Maximiliano Pullaro destacaron que la cifra registrada hasta el 8 de junio es la más baja de los últimos once años y, en ese sentido, se presentó un informe conjunto entre el Ministerio de Justicia y Seguridad y el Ministerio Público de la ..
Leer más »«La carne de cerdo es la más barata del mercado»
En medio de la crisis económica que afecta a Argentina, la carne de cerdo se posiciona como una opción accesible y nutritiva. Carlos Ingino, productor porcino y voz autorizada del sector, comparte su visión sobre el mercado y las oportunidades que este ofrece. Carlos Ingino, conocido productor porcino de la …
Leer más »