El cuidado del agua: una responsabilidad compartida

«El agua que llega a nuestras casas no es solo un recurso natural, es un servicio de valor agregado que debemos cuidar con conciencia y solidaridad,» remarcó Germán Nessier, vocero de Aguas Santafesinas, durante una reciente entrevista.

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, Nessier llamó a la población a hacer un uso inteligente y prudente del agua potable. Destacó que no solo se trata de un recurso limitado, sino también de un servicio que requiere importantes inversiones, tecnología e infraestructura para garantizar su calidad. “Desde que nos despertamos hasta que nos acostamos usamos agua sin ser conscientes del esfuerzo que implica llevar este recurso a nuestros hogares”, explicó.

El vocero enfatizó la necesidad de priorizar el agua para la hidratación, higiene personal y preparación de alimentos, evitando usos no esenciales como el lavado de veredas o vehículos. «Cada litro que malgastamos impacta directamente en otros usuarios del sistema,» subrayó.

Uno de los principales desafíos actuales es la presión del agua en los puntos más alejados de la red de distribución. Según Nessier, el sistema centralizado tiene una capacidad limitada, por lo que el mal uso del recurso en un sector puede generar inconvenientes en otro. A esto se suma el alto consumo promedio, que en Santa Fe duplica o triplica los estándares recomendados por la Organización Mundial de la Salud.

Avances en obras clave

Respecto a las obras de ampliación de la planta potabilizadora, una iniciativa clave anunciada durante el gobierno de Alberto Fernández, Nessier informó que, aunque estuvo paralizada, se retomó recientemente. “Es fundamental para acompañar el crecimiento de la ciudad y extender el servicio a más usuarios. Esperamos que las gestiones del Ministerio de Obras Públicas permitan su continuidad y pronta finalización”, señaló.

Innovación en obras de saneamiento

Sobre el colector cloacal principal de Santa Fe, Nessier detalló una obra de rehabilitación estructural que utilizará tecnología innovadora. «La instalación de una vaina interna recubierta con resinas permitirá fortalecer el conducto sin necesidad de excavaciones. Es la primera obra de esta magnitud en el país y garantizará la estabilidad del sistema por décadas,» indicó. La inversión de más de 22.000 millones de pesos es financiada por la provincia y tiene un plazo de ejecución de 30 meses.

NOTA COMPLETA


La entrada El cuidado del agua: una responsabilidad compartida se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..