Enérgico repudio de Amsafe al adicional por asistencia: “Es una ilegalidad absoluta”

Pablo Casiello, delegado de la seccional Rosario, reprochó la pérdida salarial desde el inicio del actual gobierno y aseguró que la nueva medida “no es un premio, es presentismo”.

Enérgico y tajante es el rechazo de la Amsafe a la política de premio a la asistencia perfecta, anunciada en los últimos días por el gobierno provincial. Así lo expresó Juan Pablo Casiello, delegado de la seccional Rosario, en comunicación con ATP. “Estamos muy enojados. Nuestras posturas son de rechazo. Creemos que es un intento que se asemeja a las peores prácticas de los ‘90”, protestó.

Desde el punto de vista de Amsafe, esta suerte de premio a la docencia que no registre ausencias se suma a “una rebaja fuerte del salario y al avance de los derechos jubilatorios”. Sin mayores rodeos, Casiello sostuvo que “estos gobiernos parecen preocupados por las instituciones y pasan por encima de todo”.

“Esto es una ilegalidad –recalcó–. Todo lo que tenga que ver con salario y condiciones de trabajo se tiene discutir en paritaria. Hay una ilegalidad absoluta. El gobierno no puede hacer lo que quiere. Tienen que respetar la paritaria. La legalidad se la pasan por el traste. Hay mucho enojo”, insistió el delegado.

En el cotejo con la gestión de Fernando Bondesío al frente de la cartera educativa, durante el gobierno de Carlos Reutemann, el dirigente de Amsafe aseguró que José Goity “es peor”. La comparación se instala en el concepto de presentismo. Con la propuesta del actual ministro, “el presentismo será mes a mes y trimestral”. Es decir, “si lo querés cobrar vas a tener que ir a trabajar con 45° de fiebre”.

A su vez, el sindicalista del magisterio distinguió: “No es un premio, es un presentismo. Como en las escuelas privadas se falta menos, no hace falta. No es un premio, sino buscar sancionar al que falta. El Estado tiene los mecanismos de control que tiene que tener –postuló–. Controlen el ausentismo. Hay que hacer control y también mejorar las condiciones de trabajo”, proclamó. En ese orden, consideró que el planteo del presentismo “perjudica a todos”. “Lo que va a pasar es que con el salario, que no alcanza, en vez de llegar al 15 de mes, se va a llegar al día 20. Si se necesita una licencia por maternidad, se pierde. Tenemos un reglamento de licencia desde 1983”, precisó y exigió que se respete esa normativa.

Con relación a la pérdida del poder adquisitivo, Casiello apuntó que “con el salario del enero tenemos que recuperar la inflación de noviembre y diciembre, algo que no nos pagaron”. Además, el gobierno nacional provocó “el robo” del Fonid, lo que representa una suma fija que afecta entre un 7 y 8% del salario. “Perdimos un tercio del salario. Ni en los ‘90 nos pasó. Y esta es una provincia que tiene recursos, pero no cumplieron con la paritaria 2023”, enfatizó y aseguró que estos temas serán expuestos en la mesa paritaria convocada para mañana en la cartera de Trabajo.

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..