Casa Bomba 0: Se presentaron cinco ofertas para ejecutar obras complementarias

Se realizarán trabajos de herrería para la construcción de barandas, rejas, tapas y escaleras metálicas para la estación de bombeo cero de la ciudad de Santa Fe.

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, abrió los sobres con las ofertas para la construcción de barandas, rejas, tapas y escaleras metálicas para la Estación de Bombeo 0 (EB 0), ubicada en el barrio Centenario sobre la avenida Circunvalación de la ciudad de Santa Fe.

Al respecto, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, manifestó que “esta licitación complementa con medidas de seguridad, tanto quienes operan la obra como para la propia estación de bombeo. Estos trabajos permitirán terminar con una obra tan anhelada por los vecinos de los barrios Centenario, Chalet, San Lorenzo y Fonavi San Jerónimo.

“Desde el inicio de nuestra gestión, nos propusimos trabajar cerca de la gente con obras a corto y largo plazo, que impactan de manera directa en la cotidianeidad de cada barrio, y mejoran la calidad de vida”, concluyó la funcionaria.

Por su parte, el secretario de Recursos Hídricos, Roberto Gioria, detalló que “se trata de trabajos de herrería para ejecutar rejas, tapas, escaleras metálicas y barandas ante la necesidad de incorporar protección y cerramiento a la obra, con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo y seguridad del personal que opera la Estación de Bombeo, que va ayudar al drenaje ante una crecida del río Paraná, cubriendo una amplia zona del sur de la ciudad, con lo cual se van a minimizar los riesgos de inundación”.

Ofertas

Los trabajos tiene un presupuesto oficial de $ 6.129.795,33 y un plazo de ejecución de tres meses, para su realización presentaron ofertas cinco empresas: EFE Construcciones de Carlos A. Fierro, que cotizó la suma de $ 5.300.000; Empresa Constructora Pilatti SA, presupuestó por $ 5.359.508,41; Romano César Atilio, por $ 6.760.537,45; Alanco SA, por $ 6.685.250; y por último Ingeniero Carlos Alberto Ismael Sonzogni, por $ 6.975.197.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Diputados recibieron al ministro de Trabajo: Debatieron sobre conflictos laborales, apertura de importaciones y mejoras legislativas

La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial. Diputados y diputadas recibieron en la Comisión de Asuntos Laborales de la Legislatura santafesina al Ministro de Trabajo, Roald Báscolo, para analizar la situación del empleo y de las condiciones laborales en todo el territorio provincial. “Hicimos un repaso de todas las situaciones de conflictividad laboral y pusimos en común una agenda para estar al lado de los trabajadores y mejorar las legislaciones que los acompañan”, expuso el diputado, Joaquín Blanco, presidente de la Comisión. “El sector más golpeado en 2024 fue el de la construcción por la quita de la obra pública nacional y tenemos las alarmas encendidas por lo que pueda pasar en el sector industrial por la apertura de las importaciones”, destacó Báscolo. “En un contexto nacional laboral muy complicado, destacamos la labor que viene r..