Las órdenes ejecutivas que prepara Biden para revertir políticas de Trump en sus primeros días como presidente de Estados Unidos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, planea emitir una serie de órdenes ejecutivas tan pronto asuma el poder este miércoles, cuyos detalles se están empezando a conocer.

Biden emitirá decretos para revertir vetos migratorios y regresar al Acuerdo de París sobre el cambio climático en su primer día en la Casa Blanca, reportan medios en Estados Unidos.

También se espera que el presidente electo tenga como objetivo la reunificación de familias separadas en la frontera México-EE.UU. y ordenará medidas sobre el uso de mascarillas contra la covid-19.

El presidente juramentará a su cargo este miércoles bajo estrictas medidas de seguridad.

Todos los 50 estados de la Unión se encuentran en estado de máxima alerta para enfrentar la posible violencia que pueda ocurrir en torno a la ceremonia de investidura.

“Batería” de órdenes ejecutivas
A pocas horas de entrar en la Casa Blanca, Biden prevé firmar una batería de órdenes ejecutivas diseñadas para ilustrar una clara ruptura con el gobierno de su antecesor, según un memorando visto por la prensa de EE.UU.

Las órdenes ejecutivas son sólo parte de un ambicioso plan de sus primeros 10 días en el cargo, según el memorando.

Se espera que el presidente electo también envíe un nuevo proyecto de ley migratoria al Congreso, así como su intención de lograr aprobación de su plan de estímulo de US$1,9 billones para asistir a la recuperación económica del país tras el coronavirus.

Biden también declaró que su gobierno apuntará a suministar 100 millones de vacunas contra la covid-19 en sus primeros 100 días en la presidencia, tras describir la actual estrategia de entrega de vacunas como un “fracaso deplorable”.

“El presidente electo Biden tomará acción -no sólo revirtiendo los daños más graves de la administración Trump- pero empezando también a mover nuestro país hacia adelante”, escribió el entrante jefe de gabinete, Ron Klain, en el memorando.

Algunas de las primeras órdenes ejecutivas de Biden
  • Reincorporación de EE.UU. al Acuerdo de París sobre cambio climático, un pacto global para reducir las emisiones de carbono
  • Revocación del polémico veto a la entrada de viajeros de países de mayoría musulmana
  • Reunificación de familias migrantes indocumentadas
  • Orden para el uso obligatorio de mascarillas en instalaciones federales y en viajes interestatales
  • Extensión de una restricción nacional a los desalojos y ejecuciones hipotecarias por la pandemia

Fuente: BBC

Puede interesarte...

A los 88 años murió el Papa Francisco

El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta. El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según anunció el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano. El deceso se produjo a las 7.35 hora de Italia y un día después de Pascua, cuando se mostró por última vez desde la Basílica de San Pedro. El cardenal Farrell leyó un comunicado oficial en el que expresó: «Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados», dijo Farrel. «Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino», agregó..