En diciembre aumentará un 10% la medicina prepaga

Lo que al principio era un incremento del 15% ahora será – por decisión del gobierno – de un 10% en diciembre. Por el momento no se anunciaron incrementos para el 2021. 

“Error matemático” manifestaron desde el Ministerio de Salud de la Nación. El bolsillo de los argentinos sufrió un ataque de nervios al anoticiarse de una suba del 15% en la medicina prepaga para diciembre y un 10% para febrero, pero el Gobierno salió a aclarar que fue una equivocación.

Con la calculadora en mano y funcionando correctamente, se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 1787/2020 del Ministerio de Salud, fijando la suba de las cuotas en un 10% a partir de diciembre.

Por otro lado, se aclara que en el supuesto que las prepagas hubieran informado el incremento del 15%, se considerará como válido el 10% a los fines de comunicar a los afiliados los aumentos con 30 días de anticipación.

Asimismo, en la Resolución ahora vigente desapareció el aumento para 2021 anunciado anteriormente. Por lo tanto habrá que esperar para futuros aumentos.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..