Sugara pide aplicar protocolos en playas y balnearios

El gremio advierte que se debe pensar en que el trabajador deberá brindar sus prestaciones, y agregar la protección personal, el distanciamiento y la observación del protocolo. También insisten en la necesidad de establecer mesas paritarias en todos los municipios donde haya balnearios públicos.

El Sindicato de Guardavidas (Sugara) hizo saber que el ministerio de Salud de la Nación aprobó el protocolo de trabajo en el país durante la pandemia de coronavirus, tanto en balnearios como en natatorios.

“Esta aprobado el protocolo de trabajo seguro para la actividad, a mediados de septiembre”, le dijo Sergio Berardi al programa televisivo Apto para Todo Público.

“Nos resta con los empleadores del sector público, que tienen las playas poder acordar las medidas específicas, fundamentalmente para el bañista, porque lo que existe es un protocolo para uso del natatorio, en donde se puede controlar el distanciamiento y el factor de ocupación de la pileta”, detalló el gremialista del sector.

“Hay que pensar en el escenario en el cual el trabajador va a tener que brindar sus prestaciones como hasta antes de la pandemia, pero ahora se le agrega toda la protección personal, el distanciamiento y la observación del protocolo que se establezca para evitar los contagios”, explicó.

“Todo lo relacionado a la recreación significa aglomeración de personas, y en ese sentido, debe haber trabajo articulado entre trabajadores, los empleadores y los profesionales, queda un tiempo valioso hasta noviembre para producir las capacitaciones necesarias”, sostuvo Berardi

Consultado sobre si será necesario más personal, Berardi dijo que “deben responder las autoridades de cada localidad, pero advirtió que más allá de las situaciones que trae el coronavirus, hay que tener en cuenta la bajante del río que incrementó los espacios y se debe cubrir”.

Desde el gremio insisten en la necesidad de establecer mesas paritarias en todos los municipios donde haya balnearios públicos para confeccionar los protocolos de playa que son los que tienen que seguir los bañistas e involucran además a la seguridad y los servicios sanitarios.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..