Caso Oldani: cayó la única prófuga

Fue interceptada en Padre Genesio al 5900, perseguida y detenida en Peñaloza y Zeballos. La buscaban desde febrero.

Detuvieron a la mujer acusada de participar en el asalto y posterior asesinato del empresario de turismo Hugo Oldani.

Se trata de Agustine Catherine Gonzales, de nacionalidad francesa.

Efectivos policiales lograron detenerla en horas de la tarde en las inmediaciones de la intersección de Avenida Peñaloza y Estanislao Zeballos.

Si bien la detención se produjo en este lugar, antes la mujer fue perseguida desde Padre Genesio al 5900, cuando se trasladaba junto a otra mujer en un auto.

El pasado 20 de abril había sido detenido el presunto homicida de Oldani. Se trata de Cristian Figueroa (de 21 años), quien fue hallado en la zona oeste de esta capital.

Fue detenido el presunto homicida de Hugo Oldani

Pero además, por el hecho hay detenido hombre más y ambos están imputados.

Se los acusa de homicidio doblemente calificado por el empleo de arma de fuego y por ser empleado para consumar otro delito, en concurso real con robo, calificado por el empleo de arma de fuego.

Caso Oldani: los detenidos fueron imputados

En cuanto a las últimas novedades del caso, vale recordar que el ministro de Seguridad de la provincia, Marcelo Saín, denunció a la firma Oldani Turismo por posible lavado de activos.

Marcelo Sain denunció por posible lavado de activos a la firma Oldani Turismo

El Hecho

Hugo Oldani fue asesinado el 11 de febrero cerca de las 18 cuando, en ocasión de ser asaltado en su agencia de turismo, en una galería comercial de La Rioja al 2400, en pleno microcentro santafesino.

Las investigaciones establecieron la participación de una mujer y dos hombres, que llegaron al lugar en un Toyota Corolla blanco.

Hasta hoy, sólo la mujer estaba prófuga.

Pero también es materia de investigación la posible alteración de la escena del crimen.

Caso Oldani: crece la sospecha sobre la alteración de la escena

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..