Piden informes sobre la deuda de la Provincia con el Municipio

El Concejo solicitó el envío de toda la información detallada conteniendo la deuda de “varios cientos de millones de pesos”, según precisó el concejal Carlos Pereira.

El Concejo aprobó este miércoles un pedido de informes para conocer –discriminada por concepto– la deuda que tiene el Estado provincial con la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe.

“El Ejecutivo Municipal ha venido manifestando insistentemente que la Provincia de Santa Fe mantiene una deuda de varios cientos de millones de pesos con nuestra Municipalidad”, dijo Carlos Pereira (Cambiemos).

“En un momento donde la situación económica de todos los municipios se ha vuelto muy complicada, producto de la inflación y la aplicación de la cláusula gatillo, que incrementa los gastos en un contexto donde los recursos tienen un crecimiento claramente menores, es muy importante tener la información clara para evaluar si es necesario tomar ciertas medidas que garanticen el envío urgente de los fondos”, consignó el edil oficialista.

“Uno de los ítems está relacionado con el Fondo Educativo, recursos que el municipio gasta todos los meses en educación, en los jardines maternales, en pago de docentes, Liceo Municipal. Son fondos que no están llegando al municipio. Hay un ATN –Aporte del Tesoro Nacional- otorgado a principio de año que a pesar de estar ya siete meses en Provincia no vino para la Municipalidad. Estamos pidiendo la información para que la discusión se dé ítem por ítem”.

 

(Fuente: Prensa Concejo Municipal)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..