Santa Fe: Juntos por el Cambio obtuvo la mitad de bancas en disputa

La lista encabezada por Federico Angelini obtuvo el 43,34% de los votos y se aseguró cinco escaños. El Frente de Todos tuvo un 42,20% y mantendrá cuatro, mientras el socialista Enrique Estévez ingresará a la Cámara baja.

Con Federico Angelini a la cabeza, la lista de Juntos por el Cambio se impuso con el 43,34% de los votos y obtuvo cinco de las 10 bancas que se disputaban con las elecciones de la víspera. De esa forma, el actual diputado provincial estará acompañado en la Cámara de Diputado por Ximena García, José Carlos Núñez –renueva mandato–, Carolina Castets y Juan Martín.

En segundo lugar –y para sorpresa de muchos tras los resultados de las PASO del 11 de agosto–, el Frente de Todos con Marcos Cleri sumó el 42,20%, con lo cual mantendrá cuatro escaños con Alejandra Obeid, Germán Martínez y Vanesa Massetani (actual diputada del Frente Renovador que renueva mandato).

Por lo demás, Consenso Federal logró ingresar al socialista Enrique Estévez, cuya lista alcanzó un el 9,96% de los votos.

Si bien el Frente de Todos consagró a Alberto Fernández como el presidente electo, la diferencia de votos en el Parlamento tendrá sus bemoles desde el 10 de diciembre. En efecto, el futuro oficialismo no contará con quórum propio (que se alcanza con 129 escaños). En efecto esta coalición ganó ayer 65 bancas y tendrá un total de 107. Podría llegar a 121 con sus aliados.

En lo que respecto a Juntos por el Cambio, esta fuerza acaparó 56 bancas y totalizará 119, con lo cual se prevé un panorama de alianzas y consensos para lograr la sanción de leyes que impulse el futuro Ejecutivo.

En cuanto a Consenso Federal (que lidera Roberto Lavagna), ésta obtuvo tres bancas y el bloque quedará conformado con siete integrantes.

Por el contrario, el Frente de Todos será mayoría en la Cámara alta y tendrá quórum propio. Ayer se eligieron 24 senadores por Chaco, la Ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..