Túnel Subfluvial: Santa Fe y Entre Ríos homenajearon a los constructores

Fue en el marco de los festejos por el 50 aniversario del enlace interprovincial. Participaron más de 300 agasajados.

Los gobiernos provinciales de Santa Fe y Entre Ríos homenajearon este viernes en la ciudad de Paraná, a los trabajadores que construyeron el Túnel Subfluvial “Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis”, en el marco de la celebración por los 50 años de la construcción del emblemático enlace, que se cumplirán en el mes de diciembre.

El representante del gobierno de Santa Fe en el Ente Interprovincial Túnel Subfluvial, Mariano Romero Acuña, recordó que durante la construcción del viaducto, su padre fue ministro de Obras Públicas de la provincia. En ese marco, agradeció al personal del viaducto que desarrollaba funciones en aquel momento, así como también a los actuales trabajadores “por el enorme esfuerzo que implicó construir, mantener y sostener en forma operativa el túnel durante medio siglo”.

“Esta obra les pertenece; acá lo importante son ustedes, sus anécdotas, sus historias y su reencuentro, algo que el Túnel Subfluvial les debía a sus trabajadores desde hace mucho tiempo”, completó.

Por su parte, el representante de Entre Ríos en el Ente, Juan José Martínez, les dijo a los homenajeados: “Ustedes concretaron una de las obras de ingeniaría más importantes del mundo, que aún hoy se mantiene a la vanguardia en Sudamérica”.

El encuentro

Se llevó a cabo en el Club Náutico y participaron más de 300 agasajados, junto con sus familiares, procedentes de distintos puntos del país. Durante la jornada, los homenajeados compartieron con los presentes diversas anécdotas de esa época y, por pantalla gigante, se proyectó un video institucional que repasó los distintos momentos del proceso de construcción del viaducto.

También actuó el grupo musical “Los Leñeros”, que había participado del acto inaugural del Túnel Subfluvial, en 1969, y se les entregaron medallas recordatorias a los extrabajadores presentes y a los familiares de los ausentes.

 

(Fuente: Prensa GSF)

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..