La provincia licitó obras de ampliación de escuelas rurales de Presidente Roca y Carmen del Sauce

Se presentaron seis ofertas para la NRESO Nº 1252 y nueve para la NRESO Nº 1270. Se tratan de obras de grandes ampliaciones.

El Ministerio de Educación provincial realizó este miércoles la apertura de sobres de las licitaciones para obras de ampliación de dos escuelas rurales, en el marco del Proyecto de Mejoramiento de la Educación Rural (Promer), del gobierno nacional. Ambos actos de licitación se realizaron en la Sala Belgrano de la sede de la cartera educativa, ubicada en el 5° piso del Centro Cívico (Avenida Presidente Illia 1151), de la ciudad de Santa Fe.

La obra para el Núcleo Rural ESO Nº 1252 de la localidad de Presidente Roca (departamento Castellanos) consistirá en la construcción de dos aulas de nivel inicial con sanitarios, laboratorio de ciencias naturales, centro de recursos multimediales, depósito general, galería, hall, SUM, depósito y sanitarios SUM, sanitario inclusivo, torre tanque y refacciones menores, por un presupuesto oficial de $ 29.942.711,87.

Las empresas que se presentaron son: Coirini S.A., que cotizó por $ 39.538.127,83; El Constructor de Juan Carlos Martínez, que presentó una oferta por $ 43.771.521,36; Orion Ingeniería S.R.L., que cotizó por $ 37.432.473,11; CREA S.A., por $ 38.519.893,55; DELCO, por $ 32.960.540,32, y  EFE Construcciones, por $ 42.770.200,92.

CARMEN DEL SAUCE
La segunda licitación correspondió a la apertura de ofertas para la obra de ampliación del Núcleo Rural ESO Nº 1270, de la localidad de Carmen del Sauce (departamento Rosario), consistente en la construcción de hall, sala de docentes, escalera, ascensor, grupo sanitario, SUM semicubierto, cuatro aulas, galerías y refacciones menores el edificio existente. El presupuesto oficial es de $ 25.848.768,00.

Se presentaron nueve empresas a la licitación y sus ofertas son: Coirini S.A., por $ 30.407.596,66; DELCO, por $ 28.418.220,31; Dyscon S.A., por $ 32.550.523,58; Adobe Construcciones S.R.L., por $ 27.633.982,52; CREA S.A., por $ 25.647.858,40; CEDUE S.A., por $ 29.815.250,60; Madero Construcciones S.R.L., por $ 29.725.990,00; Capaze S.R.L., por $ 27.272.727,00, y Orion Ingeniería S.R.L., por $ 32.607.311,44.

PRESENTES
Ambos actos de licitación estuvieron a cargo de la dirección General de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación provincial. Estuvieron presentes la subsecretaria de Recursos Físicos y Logística, Cristina Difilippo; el director provincial de Construcción, Mantenimiento y Servicios Generales, Sergio Barón; el coordinador técnico Juan D’Amico; el director provincial de Gestión y Coordinación de Proyectos, Germán Falo; Jorge Michelini y personal de la Dirección General de Infraestructura Escolar.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..