Cuenta regresiva para el juicio a Tata Baldomir

En pocos días comenzará a ser juzgado por la violación de su hija de ocho años. Podría recibir hasta 20 años de prisión.

El próximo jueves comenzará el juicio oral y público contra Carlos “Tata” Baldomir. El exboxeador de 48 años está acusado de abuso sexual de su hija (en ese entonces) de ocho años.

La fiscalía le imputa “acceso carnal” al acusado que establece una pena de 20 años de prisión.

Baldomir fue denunciado en octubre de 2016 por la madre de su hija en la oficina de la Unidad Fiscal de Violencia de Género del Ministerio Público de la Acusación. De inmediato, la fiscal Sandra Valenti ordenó la detención del excampeón del mundo.

Casi tres semanas después de la denuncia, el exboxeador quedó preso en la Unidad Penal de Las Flores.

La mamá y la hija (víctima) van a estar representadas por los abogados Néstor Oroño y Alejandro Otte. Por su parte, Baldomir estará asesorado por su abogado Martín Durando. Mientras que el tribunal estará conformado por Pablo Busaniche, Susana Luna y Rodolfo Mingarini.

Comenzará a las 7.45 del jueves, en la sala 1 del subsuelo de Tribunales.

Baldomir se consagró campeón del mundo en 2006, cuando obtuvo el título de la categoría Wélter. Nació el 30 de abril de 1971 en barrio Los Hornos de nuestra ciudad.

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..