Pedro Uliambre busca la reelección en Sauce Viejo

El presidente comunal resaltó los logros de su gestión y pidió a los vecinos que los sigan acompañando.

Sauce Viejo hace varios años que está en cuenta regresiva para transformarse en ciudad. Antes de ese proceso, el domingo la actual conducción será sometida a una nueva elección.

“Esta gestión demostró que hicimos las cosas muy bien y logramos todo con fondos propios, no tenemos ayuda de la Nación ni la provincia”, dijo Pedro Uliambre, actual presidente comunal, quien busca su reelección.

“Hemos comprado maquinaria, hicimos obras importantes como el jardín maternal, estamos avanzando bastante en el plan director de cloacas”, repasó como parte de la gestión.

Igualmente, hizo hincapié en que en Sauce Viejo “no hay banco ni escuela secundaria”, cuestiones a solucionar antes de que la comuna se transforme en ciudad.

“Le pedimos a la gente que nos siga acompañando porque es una gestión que está haciendo muy bien las cosas”, dijo Uliambre.

Dos “anécdotas” de seguridad

El presidente comunal de Sauce Viejo contó que “deben pagar policías adicionales para que custodien la entrada y la salida de chicos de una escuela en el barrio Adelina Oeste, debido a los enfrentamientos de dos bandas que ponen en peligro a quienes pasan por ahí”.

También confirmó que “una moto de la policía sólo puede llenar el tanque de nafta en una estación de servicio ubicada en la ciudad de Santa Fe, en avenida Facundo Zuviría”. Por este motivo, la situación se vuelve insólita y, para atenuarla, una camioneta de la Comuna la traslada cuando esta unidad debe trasladarse a Santa Fe.

La situación social

Sobre las consecuencias que está teniendo la crisis en Sauce Viejo, Uliambre contó que “en lo social estamos muy mal, la gente tenía trabajo y los están echando, antes tenían changas y ahora no tienen, nosotros empezamos a cobrar una tasa de prevención para acompañar a la seguridad”.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..