Una familia necesita 28.750,94 pesos para no ser pobre

El dato fue difundido por el Indec y corresponde a marzo pasado sobre un estudio del Gran Buenos Aires. Durante ese mes, la variación mensual de la canasta básica alimentaria con relación a febrero fue del 4,7%.

Acorde al último reporte difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), una familia conformada por cuatro personas requirió, en marzo pasado, 28.750,94 pesos para superar el umbral de pobreza. El estudio –que comprende el Gran Buenos Aires– también indica que la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) con respecto a febrero  fue de 4,7% y el interanual fue del 64,2%

La CBA, para un adulto, está constituida por galletitas, arrobas, harina, fideos, azúcar, dulces, legumbres, hortalizas, frutas, carnes, fiambres, huevos, leche, yogur, manteca, aceite, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, sal fina, condimentos, vinagre, café y yerba.

En cuanto a la CBT, el incremento entre febrero y marzo fue del 4,3%, mientras que en el interanual alcanzó el 60,9%. Esta canasta amplía la de alimentos y considera bienes y servicios.

Cabe recordar que el Indec precisó en marzo último que el índice pobreza fue del 32% al cabo de 2018, en contraposición del 25,7% de igual período de 2017. Sobre la indigencia, el índice de indigencia fue del 6,7% desde el 4,8% de finales de 2017.

 

Puede interesarte...

Suba de casos de sarampión: «Hay 94 mil chicos sin una sola dosis de vacuna»

El dato fue alcanzado por el Dr. Hugo Pipzzi, infectólogo. Señaló que en varios países de latinoamerica y hasta en Estados Unidos se está dando un rebrote de la enfermedad que permaneció casi apagada durante varias decenas de años. «Es todo por falta de vacunación», sentenció el especialista. El Dr. Hugo Pizzi fue consultado por ATP en torno al incremento de casos de sarampión que se están registrando en varias ciudades de la Argentina. «hace dos meses hubo una alerta epidemiológica para Canadá, Estados Unidos, Brasil y Argentina tienen casos. En Texas hay 164 pacientes enfermos y uno fallecido», precisó el especialista. En tanto, la Argentina tiene 11 personas infectadas de los cuales 7 están en la capital federal y tiene antecedentes de viaje a Rusia. los otros 4 están en la Provincia de Buenos Aires catalogados bajo el rótulo de «contaminación comunitaria» dado que no se ha deducido en dónde contrajeron la enfermedad. «Hay 94 mil niños que no tienen ninguna dosis de sarampión y 1..