Ricardo Porta: “Vamos a fundar una nueva etapa del peronismo”

Así lo resumió el precandidato a concejal del espacio “Todos Juntos por Santa Fe” a 10 días de las elecciones primarias.

El ícono del relato del fútbol santafesino Ricardo Porta reveló en el programa Apto para Todo Público que “me ofrecieron cargos mayores, pero preferí empezar desde abajo, siendo concejal”. De esta forma, el aspirante a una banca en legislativo de la ciudad mostró su optimismo para llegar directamente a una asunción el próximo 10 de diciembre.

“Nosotros nos hacemos problema por la Santa Fe que vamos a encontrar a partir del 10 de diciembre, queremos focalizar en trabajo y seguridad”, sostuvo Porta, consultado sobre el futuro santafesino.

A su vez, sostuvo que cuando llegue al concejo, “vamos a reflotar proyectos del bloque del PJ que están durmiendo el sueño de los justos”.

En cuanto a las formas en las cuales va a alcanzar los objetivos legislativos que se trace el espacio que representa, Porta indicó que “no se trata de tener montones de plata, sino inteligencia y consensos, de eso se trata el nuevo peronismo, queremos diálogos, aprender a escucharnos, con las políticas de estado se terminan las grietas”.

Pero, el hombre de los medios santafesinos también salto el cerco del concejo y fue a lo partidario. “El peronismo va a ser nuevo, pero con la esencia que nos dejó el general: justicia social”, afirmó en todo fundacional.

Pero volvió a hacer hincapié en el consenso: “no queremos tropezar dos veces con la misma piedra, entonces si antes pensabas distinto y yo te criticaba y eso es un error, entonces hay que cambiar, yo intentaré convencer con el diálogo”.

Por último, estableció que “me interesa muy poco lo que pueda hacer Corral en este momento, ruego por la gente humilde”.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..