Sebastián Cáceres: “la única lista de diputados que encabeza un radical es nuestra”

Así lo dijo el dirigente de la UCR después de que el espacio liderado por Rubén Giustiniani le brindara la posibilidad de competir. “Nos sacaron de la ruta, pero no del juego”, dijo.

El espacio radical liderado por Sebastián Cáceres había solicitado por todos los medios que se le brinde la posibilidad de competir electoralmente con las banderas de la UCR. Sin embargo no fue tenida en cuenta esta petición ni por autoridades partidarias no políticas.

Pero en el horizonte electoral apareció un espacio que brindó la posibilidad de seguir en carrera hacia las elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias.

“Ante la voluntad manifiesta del Frente Progresista de impedir nuestra participación y dado que no nos sentimos representados por el frente Cambiemos, venimos a ofrecerle a la ciudadanía la única lista de diputados encabezada por un radical”, dijo Sebastián Cáceres.

“Gracias Rubén Giustiniani por abrirnos la interna, demostrándonos una vez más ser un demócrata coherente, que no especula según las propias conveniencias”, escribió el ahora precandidato tras el gesto del actual diputado provincial.

“Nos sacaron de la ruta, pero no del juego. Por afuera de los grandes frentes, la única lista de diputados que va a encabezar un radical es la nuestra”, desafió Cáceres.

Por último, graficó la situación con una metáfora: “hemos salido a cruzar el desierto en ojotas, pero estamos convencidos de hacerlo”.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..